Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 1 voto(s) - 4 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Dime cómo te va en la vida y te diré qué tan espiritual eres
#1

¿Causa Dios el sufrimiento? Si le hacemos esta pregunta a cualquier testigo de Jehová hasta el más nuevo contestaría que no, hay una diferencia entre causar y permitir, seguido de leer Santiago "con cosas malas Dios no somete a prueba" rematando con el ejemplo de un padre que permite que su hijo se valla de la casa y a este le va mal.

En conclusión: los problemas que tengamos en la vida no son culpa de Dios... Vamos bien? Pero ¿No creen que muchos hermanos relacionan lo bien o mal que te valla en la vida con tu nivel de "espiritualidad"? Me recuerda la historia de Job y sus tres amigos falsos, que lo acusaban de tener pecados ocultos por los cuales era castigado.

Incluso he oído de quienes dicen que si la congregación tiene baja asistencia o participación en las reuniones o ministerio es porque hay pecados ocultos. ¿A qué voy con esto? Esta forma de pensar tal vez les hace desear que a los que se alejan de la organización les valla mal, esperan verlos derrotados, regresando humillados a nuestra madre.

¿Y qué pasa cuando una hermanita sale embarazada por fornicación? ¿O cuándo un joven se mete en problemas de adicciones? ¿Qué pasa cuando el hermano que no participaba en el ministerio por trabajar es despedido de su empleo? Se los diré en voz baja: (Jehová los está castigando). Un momento... Pero si Dios no causa nuestro sufrimiento!!! ¿No es una contradicción?

Honestamente estoy muy en contra de esa forma de pensar, su idea es que solamente mediante el sufrimiento uno puede volverse a Jehová, y no es así. Hasta la iglesia católica en su doctrina oficial enseña que lo peor del infierno no son los sufrimientos físicos, sino la separación total y eterna del Dios vivo, ah mira mejor los católicos entienden entonces que lo que debe motivar a uno a dejar su mal proceder es la necesidad de acercarse a Dios y no la necesidad de acercarse a la familia.

Imagínense sumado a las de por sí ya lamentables consecuencias de sus actos, los expulsados son sometidos a la presión de haber perdido sus vínculos familiares, por cierto este punto es para mí muy interesante, yo creo sinceramente que Jehová existe, y que hay momentos en que se le debe poner por encima de la familia, y que en el día de juicio seguramente muchas familias serán separadas por su espada, pero es algo que le corresponde a él, la expulsión tal como se practica actualmente es como una forma de inculcar a ambas partes (familia /expulsado) que si van a ser separados en Armagedón ya mejor se olviden uno del otro, porque no van a pasar juntos al paraíso. De alguna manera me recuerda a la inquisición que decía de los herejes quemados "si van a arder eternamente en el infierno qué tiene de malo que nosotros los quememos aquí en la hoguera?"

En fin espero no haberlos confundido con tanta plática, si la motivación de quienes dejan un proceder pecaminoso fuera realmente volver a Jehová, y no el hecho de querer volver con la familia, tal vez, tal vez las cosas serían diferentes.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Anciano Señalado.
Responder
#2

Porque a las buenas personas les va mal? porque personas malas gozan de privilegios y bienes negados a los buenos?

ninguna religión ha resuelto ese problema... bueno, hay intentos, como las religiones orientales, específicamente las hindúes que promulgan una vida anterior en la cual, según te hayas portado, gozaras o sufrirás en este mundo...

Pero la solución de los israelitas es algo mas simple, y pueril: "los padres comen uvas agrias y a los hijos les da dentera(se le caen los dientes)"... y así, el sufrimiento y su responsabilidad es pasado a otras personas... Peca David, y su hijo bastardo muere tras larga agonia...

pero incluso, han pasado la responsabilidad del sufrimiento (y el gozo) inmerecido a simples banalidades como una apuesta... lo podemos apreciar en el caso de Job... pobre job que nomas porque Satan no creia que fuera bueno, le mata a sus hijos, ganado, le quita toda riqueza, le quita a su esposa, y termina con una sarna espantosa... nomas para que Jehova se quede a gusto de su siervo Job que no le maldijo...

AH!!!!PERO EL TEMA ES QUE SI ERES ESPIRITUAL TE VA BIEN EN LA VIDA, Y DE NO SER ESPIRITUAL TE VA MAL? pues eso... porque a personas "buenas" les va mal en la vida, y personas malas parecen estar protegidas por ese dios megalomano que se cree dios... ah! cierto, es Dios...

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#3

(28 Sep, 2020, 11:37 PM)Charles Fiasco Rusell escribió:  ¿Causa Dios el sufrimiento? Si le hacemos esta pregunta a cualquier testigo de Jehová hasta el más nuevo contestaría que no, hay una diferencia entre causar y permitir, seguido de leer Santiago "con cosas malas Dios no somete a prueba" rematando con el ejemplo de un padre que permite que su hijo se valla de la casa y a este le va mal.

En conclusión: los problemas que tengamos en la vida no son culpa de Dios... Vamos bien? Pero ¿No creen que muchos hermanos relacionan lo bien o mal que te valla en la vida con tu nivel de "espiritualidad"? Me recuerda la historia de Job y sus tres amigos falsos, que lo acusaban de tener pecados ocultos por los cuales era castigado.

Incluso he oído de quienes dicen que si la congregación tiene baja asistencia o participación en las reuniones o ministerio es porque hay pecados ocultos. ¿A qué voy con esto? Esta forma de pensar tal vez les hace desear que a los que se alejan de la organización les valla mal, esperan verlos derrotados, regresando humillados a nuestra madre.

¿Y qué pasa cuando una hermanita sale embarazada por fornicación? ¿O cuándo un joven se mete en problemas de adicciones? ¿Qué pasa cuando el hermano que no participaba en el ministerio por trabajar es despedido de su empleo? Se los diré en voz baja: (Jehová los está castigando). Un momento... Pero si Dios no causa nuestro sufrimiento!!! ¿No es una contradicción?

Honestamente estoy muy en contra de esa forma de pensar, su idea es que solamente mediante el sufrimiento uno puede volverse a Jehová, y no es así. Hasta la iglesia católica en su doctrina oficial enseña que lo peor del infierno no son los sufrimientos físicos, sino la separación total y eterna del Dios vivo, ah mira mejor los católicos entienden entonces que lo que debe motivar a uno a dejar su mal proceder es la necesidad de acercarse a Dios y no la necesidad de acercarse a la familia.

Imagínense sumado a las de por sí ya lamentables consecuencias de sus actos, los expulsados son sometidos a la presión de haber perdido sus vínculos familiares, por cierto este punto es para mí muy interesante, yo creo sinceramente que Jehová existe, y que hay momentos en que se le debe poner por encima de la familia, y que en el día de juicio seguramente muchas familias serán separadas por su espada, pero es algo que le corresponde a él, la expulsión tal como se practica actualmente es como una forma de inculcar a ambas partes (familia /expulsado) que si van a ser separados en Armagedón ya mejor se olviden uno del otro, porque no van a pasar juntos al paraíso. De alguna manera me recuerda a la inquisición que decía de los herejes quemados "si van a arder eternamente en el infierno qué tiene de malo que nosotros los quememos aquí en la hoguera?"

En fin espero no haberlos confundido con tanta plática, si la motivación de quienes dejan un proceder pecaminoso fuera realmente volver a Jehová, y no el hecho de querer volver con la familia, tal vez, tal vez las cosas serían diferentes.

Desgraciadamente la mayoría de los TJ piensa que estando fuera de la secta a uno le van a llover un sinfín de calamidades o desgracias y que solo dentro del "pueblo de Dios" se puede encontrar la seguridad, y como no!!! si el Puerco Repugnante se encarga de inculcarle esto a las ovejas mediante sus discursos y artículos subliminales a través de imágenes en las que las personas que son TJ viven un paraiso espiritual y las que no viven una vida vacía, sin sentido y llena de problemas.

Atribuir los problemas al hecho de no ser TJ o alejarte de ellos es bastante ridículo, si siendo TJ nadie de escapa de problemas pues por no serlo tampoco se esta exento.
Aquí solo aplica la ley de causa-efecto y/o la aleatoriedad con la que surgen algunos de nuestros problemas (un accidente, enfermedad, etc).

Lo que un TJ mas fanático (o a veces ni tan fanático) mas desea es ver como sufre un TJ que ha decidido alejarse y como su vida aparentemente no tiene sentido y entonces ver en ello oportunidad de atribuírselo a que se ha alejado, que tiene pecados, que anda en malos pasos, etc .y por el contrario, lo que mas detesta es ver como esa misma persona lleva una vida digna, feliz y relativamente libre de problemas
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Javier Lara.
Responder
#4

(28 Sep, 2020, 11:37 PM)Anciano Señalado escribió:  ¿Causa Dios el sufrimiento? Si le hacemos esta pregunta a cualquier testigo de Jehová hasta el más nuevo contestaría que no, hay una diferencia entre causar y permitir, seguido de leer Santiago "con cosas malas Dios no somete a prueba" rematando con el ejemplo de un padre que permite que su hijo se valla de la casa y a este le va mal.

En conclusión: los problemas que tengamos en la vida no son culpa de Dios... Vamos bien? Pero ¿No creen que muchos hermanos relacionan lo bien o mal que te valla en la vida con tu nivel de "espiritualidad"? Me recuerda la historia de Job y sus tres amigos falsos, que lo acusaban de tener pecados ocultos por los cuales era castigado.

Incluso he oído de quienes dicen que si la congregación tiene baja asistencia o participación en las reuniones o ministerio es porque hay pecados ocultos. ¿A qué voy con esto? Esta forma de pensar tal vez les hace desear que a los que se alejan de la organización les valla mal, esperan verlos derrotados, regresando humillados a nuestra madre.

¿Y qué pasa cuando una hermanita sale embarazada por fornicación? ¿O cuándo un joven se mete en problemas de adicciones? ¿Qué pasa cuando el hermano que no participaba en el ministerio por trabajar es despedido de su empleo? Se los diré en voz baja: (Jehová los está castigando). Un momento... Pero si Dios no causa nuestro sufrimiento!!! ¿No es una contradicción?

Honestamente estoy muy en contra de esa forma de pensar, su idea es que solamente mediante el sufrimiento uno puede volverse a Jehová, y no es así. Hasta la iglesia católica en su doctrina oficial enseña que lo peor del infierno no son los sufrimientos físicos, sino la separación total y eterna del Dios vivo, ah mira mejor los católicos entienden entonces que lo que debe motivar a uno a dejar su mal proceder es la necesidad de acercarse a Dios y no la necesidad de acercarse a la familia.

Imagínense sumado a las de por sí ya lamentables consecuencias de sus actos, los expulsados son sometidos a la presión de haber perdido sus vínculos familiares, por cierto este punto es para mí muy interesante, yo creo sinceramente que Jehová existe, y que hay momentos en que se le debe poner por encima de la familia, y que en el día de juicio seguramente muchas familias serán separadas por su espada, pero es algo que le corresponde a él, la expulsión tal como se practica actualmente es como una forma de inculcar a ambas partes (familia /expulsado) que si van a ser separados en Armagedón ya mejor se olviden uno del otro, porque no van a pasar juntos al paraíso. De alguna manera me recuerda a la inquisición que decía de los herejes quemados "si van a arder eternamente en el infierno qué tiene de malo que nosotros los quememos aquí en la hoguera?"

En fin espero no haberlos confundido con tanta plática, si la motivación de quienes dejan un proceder pecaminoso fuera realmente volver a Jehová, y no el hecho de querer volver con la familia, tal vez, tal vez las cosas serían diferentes.
Habría que saber que es que te vaya bien en la vida. 
Para la borg es tener un trabajo mediocre que te permite predicar mucho, vivir con lo justo, pero que te de para donar aunque la última semana del mes comas sólo patatas. O que tu joven vayas a servir a betel, sin haber estudiado lo suficientemente y cuando no te necesitemos pues ya Dios proveerá... 
Las enfermedades nos afectan estés dentro o fuera, ni las provoca un dios o un diablo. 
Luego están las circunstancias en las que te haya tocado vivir. En un país con más o menos oportunidades. En una familia con más o menos poder adquisitivo etc. 
Y luego están las decisiones que uno toma en la vida que te llevan a un sitio u a otro. 

A mi me resultó muy curioso que preguntasen a mi familia por mi situación económica a la hora de ser readmitido. 
¿Si hubiera tenido problemas económicos no me hubieran readmitido? ¿Que tenía que ver eso en mi, para valorar mi perdón? En fin... 

Luego he leído o escuchado, perdonar no lo recuerdo mut bien, que si un indigente empieza a estudiar pero no consigue salir de la calle, no sería considerado para bautismo, una persona bautizada pero que por algún motivo no se arregla (aspecto físico) más o menos bien es como mínimo amonestado y se le quitan privilegios. 

Entonces ¿es que sólo te va bien 'dentro' o es que no se acepta a la persona que le va mal y así justificar que dentro todo bien fuera todo mal? 

Ya lo de alegrase del mal ajeno da para otro hilo...
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Key_Engineer_4013.
Responder
#5

(04 May, 2025, 07:18 AM)Key_Engineer_4013 escribió:  Luego he leído o escuchado, perdonar no lo recuerdo mut bien, que si un indigente empieza a estudiar pero no consigue salir de la calle, no sería considerado para bautismo, una persona bautizada pero que por algún motivo no se arregla (aspecto físico) más o menos bien es como mínimo amonestado y se le quitan privilegios. 

Entonces ¿es que sólo te va bien 'dentro' o es que no se acepta a la persona que le va mal y así justificar que dentro todo bien fuera todo mal? 

Ya lo de alegrase del mal ajeno da para otro hilo...

1Hermanos míos, no mezcléis la fe en nuestro Señor Jesucristo glorioso con la acepción de personas. 2Suponed que en vuestra asamblea entra un hombre con sortija de oro y traje lujoso, y entra también un pobre con traje mugriento; 3si vosotros atendéis al que lleva el traje de lujo y le decís: «Tú siéntate aquí cómodamente», y al pobre le decís: «Tú quédate ahí de pie» o «siéntate en el suelo, a mis pies», 4¿no estáis haciendo discriminaciones entre vosotros y convirtiéndoos en jueces de criterios inicuos? 5Escuchad, mis queridos hermanos: ¿acaso no eligió Dios a los pobres según el mundo como ricos en la fe y herederos del Reino que prometió a los que lo aman? 6Vosotros, en cambio, habéis ultrajado al pobre. ¿No son los ricos los que os oprimen e incluso os arrastran a los tribunales? 7¿No son ellos los que injurian el hermoso Nombre que ha sido invocado sobre vosotros? 8Si cumplís la que, según la Escritura, es la ley regia: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo», hacéis bien; 9pero si establecéis diferencias entre las personas, cometéis pecado y esa ley os acusa como transgresores. 10Pues quien observa toda la ley, pero falla en un solo precepto, se hace responsable de todos.


***********************************

27La religiosidad auténtica e intachable a los ojos de Dios Padre es esta: atender a huérfanos y viudas en su aflicción y mantenerse incontaminado del mundo.

14¿De qué le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene obras? ¿Podrá acaso salvarlo esa fe? 15Si un hermano o una hermana andan desnudos y faltos del alimento diario 16y uno de vosotros les dice: «Id en paz, abrigaos y saciaos», pero no les da lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? 17Así es también la fe: si no tiene obras, está muerta por dentro.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 2 usuarios dieron MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#6

(28 Sep, 2020, 11:37 PM)Anciano Señalado escribió:  ¿Causa Dios el sufrimiento? Si le hacemos esta pregunta a cualquier testigo de Jehová hasta el más nuevo contestaría que no, hay una diferencia entre causar y permitir, seguido de leer Santiago "con cosas malas Dios no somete a prueba" rematando con el ejemplo de un padre que permite que su hijo se valla de la casa y a este le va mal.

En conclusión: los problemas que tengamos en la vida no son culpa de Dios... Vamos bien? Pero ¿No creen que muchos hermanos relacionan lo bien o mal que te valla en la vida con tu nivel de "espiritualidad"? Me recuerda la historia de Job y sus tres amigos falsos, que lo acusaban de tener pecados ocultos por los cuales era castigado.

Incluso he oído de quienes dicen que si la congregación tiene baja asistencia o participación en las reuniones o ministerio es porque hay pecados ocultos. ¿A qué voy con esto? Esta forma de pensar tal vez les hace desear que a los que se alejan de la organización les valla mal, esperan verlos derrotados, regresando humillados a nuestra madre.

¿Y qué pasa cuando una hermanita sale embarazada por fornicación? ¿O cuándo un joven se mete en problemas de adicciones? ¿Qué pasa cuando el hermano que no participaba en el ministerio por trabajar es despedido de su empleo? Se los diré en voz baja: (Jehová los está castigando). Un momento... Pero si Dios no causa nuestro sufrimiento!!! ¿No es una contradicción?

Honestamente estoy muy en contra de esa forma de pensar, su idea es que solamente mediante el sufrimiento uno puede volverse a Jehová, y no es así. Hasta la iglesia católica en su doctrina oficial enseña que lo peor del infierno no son los sufrimientos físicos, sino la separación total y eterna del Dios vivo, ah mira mejor los católicos entienden entonces que lo que debe motivar a uno a dejar su mal proceder es la necesidad de acercarse a Dios y no la necesidad de acercarse a la familia.

Imagínense sumado a las de por sí ya lamentables consecuencias de sus actos, los expulsados son sometidos a la presión de haber perdido sus vínculos familiares, por cierto este punto es para mí muy interesante, yo creo sinceramente que Jehová existe, y que hay momentos en que se le debe poner por encima de la familia, y que en el día de juicio seguramente muchas familias serán separadas por su espada, pero es algo que le corresponde a él, la expulsión tal como se practica actualmente es como una forma de inculcar a ambas partes (familia /expulsado) que si van a ser separados en Armagedón ya mejor se olviden uno del otro, porque no van a pasar juntos al paraíso. De alguna manera me recuerda a la inquisición que decía de los herejes quemados "si van a arder eternamente en el infierno qué tiene de malo que nosotros los quememos aquí en la hoguera?"

En fin espero no haberlos confundido con tanta plática, si la motivación de quienes dejan un proceder pecaminoso fuera realmente volver a Jehová, y no el hecho de querer volver con la familia, tal vez, tal vez las cosas serían diferentes.

La mayoría de los testigos de Jehová tienen la realidad muy distorsionada. Para comenzar creen qué si alguien se aleja de la organización, se está alejando de Jehová....

Por ello, tienden a pensar que si se están alejando de Jehová, entonces les irá mal....

Lo segundo es que muchos testigos se hacen unos malditos insensibles ante el dolor de los qué han sido expulsados. Recuerdo hace unos años, una hermana fue expulsada por fornicación y quedó embarazada, lamentablemente perdió al bebé, lo que me dió coraje y tristeza fue a unas hermanas platicando en plena reunión
- ya te enteraste que el bebé de la hermana julana falleció.
- si, pues ya vez son las consecuencias de alejarse de Jehová..

Me preguntó yo, si esa mujer que perdió al bebé, en vez de ser expulsada, hubieras hecho las cosas bien y aún así hubiera perdido a su hijo ¿Seguirán siendo las consecuencias de alejarse de Jehová? Claro que no!! Y las hermanas solo pensarían en qué fue el suceso imprevisto y que es una desgracia y qué Jehová les de fuerzas a la hermana y su bebé...

En fin, parecen qué se vuelven sensibles al dolor, solo si son testigos de Jehová los afcetados.. vaya amor
[+] 3 usuarios dieron MeGusta WilsonLemus.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)