Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

[Reflexión] Regreso del Mictlán
#1

Según la mitología mexicana, las mascotitas fallecidas cruzan el arcoíris el 27 de octubre, regresando a visitar el hogar donde fueron felices.

Las familias suelen levantar un pequeño altar adornado con papel picado, flores de cempasúchil, la fotografía del peludito, su juguete o mantita favorita, y, por supuesto, su comida preferida y agua, para aliviar la sed del largo camino que recorren desde el Mictlán.

Esta es la primera vez que hago un altar para mis mascotas. Cuando fui testigo de Jehová, este tipo de tradiciones eran impensables. Mencionarlas siquiera era motivo de censura, y durante años viví con la idea de que recordar a los muertos de esa forma era algo incorrecto.

Desde que dejé aquel culto hace ocho años, me ha sido difícil aprender a celebrar la vida: navidades, cumpleaños, día de muertos… todo me resultaba ajeno.

Ayer, al ir de compras para preparar el altar, no sabía por dónde empezar. Tal vez suene absurdo, pero me sentía perdida y un poco culpable.

Aunque mi esposo cree que las almas regresan a visitarnos, yo no estoy tan segura. Sin embargo, el simple hecho de recordarlos con cariño me permitió conectar con algo profundo, casi sagrado.

Mientras colocábamos las flores y encendíamos las velas, decidí recordar solo lo bonito que viví con ellos.

Kitty, mi primera compañera, me dio dieciséis años maravillosos. La llevaba conmigo a todos lados, incluso de compras, y como no podía llevarla al trabajo, se quedaba con mis padres a modo de “guardería”. Fuimos inseparables.

Canito llegó un día a casa de mis papás y simplemente se quedó. Aunque yo lo adopté, él eligió a mi padre como su compañero de vida. Quiero pensar que, si el más allá existe, siguen juntos, tal como en vida.

Tutti, la gatita de mi mamá, era todo ternura. Se subía al regazo de cada visitante y ronroneaba con un cariño que desarmaba a cualquiera.

Y finalmente está Popi, el perrito que más marcó mi corazón. Lo rescaté del maltrato y al principio solo conocía el miedo. Esa primera noche, arrinconado y tembloroso, me gruñía cada vez que intentaba acercarme. Lloré, sintiéndome impotente. Pero con el tiempo aprendió que el amor también existe para los que han sufrido. Vivió conmigo ocho años… y aún lo extraño cada día.

A veces, cuando veo personas paseando a sus mascotas, siento una punzada en el pecho. Recuerdo sus miradas, su calidez, su lealtad.

Sé que ninguna mascota reemplaza a otra, pero la huella que dejaron en mí sigue viva, latiendo como un eco suave.

Es extraño sentir esta mezcla de nostalgia y libertad, de culpa y ternura. Todavía me cuesta celebrar sin pensar que hago algo “mal”. Es una herencia emocional del grupo religioso en el que crecí, y aunque me ha tomado tiempo, poco a poco aprendo a vivir con plenitud.

Hoy quiero creer que mis animalitos regresaron del Mictlán y están conmigo en espíritu. Quizás nunca lo sabré con certeza, pero los siento presentes… hoy, y siempre.

[Imagen: img-20251027-wa00017097721278819415584-e...874650.jpg]

[Imagen: cropped-arbol.jpg]
https://aimeepadilla.com.mx/
And one day the girl with the books, became the woman writing them [Kristen Costello]
[+] 7 usuarios dieron MeGusta Aimée.
Responder
#2

Que bonita tradicion tienes. Todavia siento nostalgia por nuestra mascota, a quien llamamos Deuterocanonico, de cariño le deciamos Deutero, lo llamamos asi porque su origen fue como rechazado, no era de raza, no tenia buen aspecto, pero si tenia mucho amor para dar, lo adoptamos de la calle, bueno, mis hijos lo encontraron, siempre husmeaba cerca del salon, un dia a mi hija se le ocurrio llevarle comida y se lo dio a escondidas de nosotros, debajo de nuestro auto y ahi se quedo el perrito esperando por mas, cada reunion aparecia por su racion de comida, un dia cuando llegamos no lo vimos asi que entramos a la reunion, cuando esta habia empezado el perro entro al salon a buscarnos como para reclamar su comida, fue una escena muy divertida, luego de eso, esperaba sentadito en la puerta del salon, cuando terminaba la reunion, como para despedirse de nosotros asi los hermanos tambien le empezaron a tomar cariño, cuando nos aseguramos que no tenia dueño, decidimos adoptarlo, ese dia que lo llevamos a casa sentimos junto con el que era el dia mas feliz de su vida, su cola lo movia tan fuerte que le causo hematomas en el brazo de mi hija, ella me decia que eran los latigazos mas felices de su vida. En casa recibio todo el amor que la calle le nego. No nos limitamos a darle una cama, comida y atencion medica, le dimos lo mas importante, el amor de una familia que aprendio a sentirlo como parte de ellos, todavia recuerdo con mucha nostalgia cuando en una ocasion ibamos a tomar nuestras vacaciones de familia, pero Deutero no podia ir en el avion, entonces sugeri a mi familia acortar las vacaciones porque tendriamos que ir en el auto, manejando muchas horas y todos al unisono lo aceptaron, mi esposa dijo, yo te ayudo a manejar y mis hijos dijeron nosotros tambien! pero ellos apenas eran unos niños. Y asi fue como Deutero tambien llego a formar parte de nuestras vacaciones, adoraba el mar como no tienen idea, le gustaba meterse al mar junto con mis hijos y nadar junto con ellos, aunque despues tuviera que babear espuma por lo salado del mar. Derrochaba amor por todos lados, siempre estaba alegre, irradiaba felicidad cuando se le hacia un cariño, aprendi mucho de el, a ser paciente, a que sin importar como nos haya ido en el dia, siempre hay motivos para ser feliz. Su lealtad innata nos enseña que su amor es para siempre. La edad nos hizo entender que ya habia cumplido su mision. La vejez le trajo muchas limitaciones pero nunca dejo de mostrar su felicidad. Fue el invitado de honor en la boda de mi hijo mayor, hasta lo acomodamos en la foto oficial de la boda y salio muy bien. Poco despues de eso, Deutero fallecio. Fue un dolor muy grande porque no sentimos que habiamos perdido a una mascota, sino que parte de nuestras vidas se fue con el. Gracias a tu post Aimée puedo recordarlo ahora, con mucha emocion y nostalgia. Quiza no he preparado un altar para el porque eso no se acostumbra en mi zona, pero si tenerlo muy presente en mi pensamiento y en mi corazon. Las mascotas tienen mucho que enseñarnos, porque ellos ya llegan a nosotros sabiendo que es el amor y la lealtad y a nosotros nos toma toda la vida y mas aprender acerca de estas cualidades.

Pablo, apostol del mundo libre
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Pablo Lopez M.
Responder
#3

Wow! Que linda experiencia con Deutero Heart

Sí, las mascotitas nos dan el amor mas puro e incondicional. Nos miran con la inocencia de un niño pequeño. Como dices, es duro cuando envejecen o experimentan una enfermedad muy desgastante como me pasó con todas mis mascotitas, por eso decidí no tener más, porque sufrí mucho.

En México la muerte se conmemora de manera distinta a otros lugares, por eso muchos extranjeros nos visitan en esta época.

Gracias por contarnos estos lindos recuerdos. Si llegaras a tener más, no dudes en compartirlos.

Te mando un abrazote Heart

[Imagen: cropped-arbol.jpg]
https://aimeepadilla.com.mx/
And one day the girl with the books, became the woman writing them [Kristen Costello]
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Aimée.
Responder
#4

(27 Oct, 2025, 12:38 PM)Aimée escribió:  Según la mitología mexicana, las mascotitas fallecidas cruzan el arcoíris el 27 de octubre, regresando a visitar el hogar donde fueron felices.

Las familias suelen levantar un pequeño altar adornado con papel picado, flores de cempasúchil, la fotografía del peludito, su juguete o mantita favorita, y, por supuesto, su comida preferida y agua, para aliviar la sed del largo camino que recorren desde el Mictlán.

Esta es la primera vez que hago un altar para mis mascotas. Cuando fui testigo de Jehová, este tipo de tradiciones eran impensables. Mencionarlas siquiera era motivo de censura, y durante años viví con la idea de que recordar a los muertos de esa forma era algo incorrecto.

Desde que dejé aquel culto hace ocho años, me ha sido difícil aprender a celebrar la vida: navidades, cumpleaños, día de muertos… todo me resultaba ajeno.

Ayer, al ir de compras para preparar el altar, no sabía por dónde empezar. Tal vez suene absurdo, pero me sentía perdida y un poco culpable.

Aunque mi esposo cree que las almas regresan a visitarnos, yo no estoy tan segura. Sin embargo, el simple hecho de recordarlos con cariño me permitió conectar con algo profundo, casi sagrado.

Mientras colocábamos las flores y encendíamos las velas, decidí recordar solo lo bonito que viví con ellos.

Kitty, mi primera compañera, me dio dieciséis años maravillosos. La llevaba conmigo a todos lados, incluso de compras, y como no podía llevarla al trabajo, se quedaba con mis padres a modo de “guardería”. Fuimos inseparables.

Canito llegó un día a casa de mis papás y simplemente se quedó. Aunque yo lo adopté, él eligió a mi padre como su compañero de vida. Quiero pensar que, si el más allá existe, siguen juntos, tal como en vida.

Tutti, la gatita de mi mamá, era todo ternura. Se subía al regazo de cada visitante y ronroneaba con un cariño que desarmaba a cualquiera.

Y finalmente está Popi, el perrito que más marcó mi corazón. Lo rescaté del maltrato y al principio solo conocía el miedo. Esa primera noche, arrinconado y tembloroso, me gruñía cada vez que intentaba acercarme. Lloré, sintiéndome impotente. Pero con el tiempo aprendió que el amor también existe para los que han sufrido. Vivió conmigo ocho años… y aún lo extraño cada día.

A veces, cuando veo personas paseando a sus mascotas, siento una punzada en el pecho. Recuerdo sus miradas, su calidez, su lealtad.

Sé que ninguna mascota reemplaza a otra, pero la huella que dejaron en mí sigue viva, latiendo como un eco suave.

Es extraño sentir esta mezcla de nostalgia y libertad, de culpa y ternura. Todavía me cuesta celebrar sin pensar que hago algo “mal”. Es una herencia emocional del grupo religioso en el que crecí, y aunque me ha tomado tiempo, poco a poco aprendo a vivir con plenitud.

Hoy quiero creer que mis animalitos regresaron del Mictlán y están conmigo en espíritu. Quizás nunca lo sabré con certeza, pero los siento presentes… hoy, y siempre.

[Imagen: img-20251027-wa00017097721278819415584-e...874650.jpg]

Hola amiga.

Es increible cómo la secta intentó asesinar nuestras emociones.

Sé que lo que voy a contar se sale del tema pero para mí es importante decirlo: durante mucho tiempo pese a dejar de creer en la organización, me resistí a celebrar cumpleaños, no porque me siguiera creyendo el cuento del asesinato del copero y de juan el bautista, pero seguía pensando que era una celebración absurda, ¿qué caso tiene celebrar una vuelta al sol? Pues este año decidí dejar de pensar así.

Y como dices, extrañamente me sentía un poco culpable, esto sucede porque la mente y las emociones no siempre avanzan al mismo ritmo, mientras que la mente enuentra la lógica de las cosas las emociones pueden seguir atrapadas.

Este año celebré mi cumpleaños dos veces: primero con mis compañeros del gimnasio como símbolo de que estoy construyendo una nueva comunidad de amigos que me pueden aceptar sin importarles mi religión, y la segunda con mi familia más intima, mis hermanos que tampoco creen en la WT.

Y se siente genial, se siente la emoción de tener un día especial para uno, se siente genial por fin permitirse ser más importante que cualquier dios, este año también participaré en Halloween, y me da gusto la creatividad del altar a tus mascotitas.

Seguimos avanzando y recuperandonos.

charlesfiascorussell@gmail.com
[+] 5 usuarios dieron MeGusta Anciano Señalado.
Responder
#5

Si amigo tienes toda la razón.

En mi fuero interno sentía que era algo absurdo, que ellas ya se fueron y solo me queda el bonito recuerdo. Pero el detalle es ese ¿porqué me siento mal? ¿Porqué siento aún que ofendo a alguien?

Le enseñé la foto a mi mamá del altar y me dejó en visto. Pienso sintió su conciencia ofendida. Entonces esto nos lleva a reflexionar: Si ya tenemos 8 años fuera de los TJ ¿Porqué seguimos (incluyo a mi mamá) sintiendo que ofendemos a la deidad?

Cuánto no daría yo por volver a abrazarlos, por sentir su calorcito, por ver otra vez su mirada linda que me pide un apapacho. ¿Porqué siento que hago mal al recordarlos de esa forma?

También le pondré a mi papá su altar. No se como me sienta, porque si por mis animalhijos me sentí mal... Ya les contaré como me fue.

Pienso amigo Anciano Señalado, que tenemos que hacer mas festividades de estas a manera de terapia y entender que, no tiene nada de malo pasar un buen momento. Te felicito por haber celebrado tu cumpleaños, celebra todas las festividades que puedas. Igual este año será el primero que ponga arbolito, porque aún me resisto a hacerlo, pero lo haré porque no es posible que aún me sienta mal por lo que la Organización me enseñó.

Te mando un abrazo Heart

[Imagen: cropped-arbol.jpg]
https://aimeepadilla.com.mx/
And one day the girl with the books, became the woman writing them [Kristen Costello]
[+] 5 usuarios dieron MeGusta Aimée.
Responder
#6

Me alegro mucho por sus progresos ..Aimée ,Anciano Señalado y Pablo Lopez

Les cuento una sola anécdota , tengo muchas claro como todos nosotros .


Recien saliditos de la verdad ,pudo haber pasado un o dos años ,de la huida ,de la WT , con mi esposa , nacida en la verdad ,ex precursora regular por tres años , en ese entonces 90 horas mensuales ó sea tres horas por días , hicimos un viaje de placer a Brasil , con nuestro hijo de 9 años .
Viajamos en una agencia de viajes , que al final de la estadía , y nos enteramos allí mismo , ofrecía una despedida a todo el grupo ,que había compartido , el viaje y esos días de hotel , la despedida se trataba de ir a una confitería , solamente los integrantes del grupo ,los que habiamos viajado en el colectivo , osea , nos conociamos todos , eran matrimonios , gente grande etc etc aunque nosotros , no tan vinvulados al grupo , se sobrentiende .

La convenci a mi esposa de ir , todos modos , eran todos conocidos y nosotros estabamos en familia nada raro nos podía pasar . Al fina fuimos , llegamos a la confitería , entramos , nos dieron un trago , ni bien entramos , a los 10 minutos , comenzaron los juegos de luces y comezó a sonar la música , con el volumen normal de una confitería , el ambiente era familiar, se veia a la gente , riendo , algunos como bailando , totalmente alegre , celebrando el final de las vacaciones , de pronto a mi esposa le agarró un ataque de fobia , y tuvimos que salir corriendo , en realidad el ataque de fobia le vino , porque ella jamás había estado en una confitería bailable , ni estar con gente conocida , ni con su esposo , ni con su hijo , pudo soportar , la " mundanalidad " explícita en una reunión , toda la teoría la tenía frente a sus ojos , A pasado mucho tiempo desde que nos fuimos , pero todavía estamos luchando , Pienso que una persona que se fue de la WT , es como que se ha ido de las adicciones , una de las peores secuelas , que yo he advertido , y lo digo de la persepectiva de haber entrado a mis 25 años y salido a mis 38 ,,,,,es que el ex tj nacido en la WT , le es casi imposible sentir al otro ,al prójimo , le cuesta horrores ser empático , siempre habrá una barrera entre el y el otro , no se que es , pero algo tendrá el otro , que este lo rechazará . El daño que la WT a hecho en la gente es indescriptible , abrazo grande
[+] 7 usuarios dieron MeGusta OSDAVID.
Responder
#7

Hola OSDAVID

Gracias por compartir tu experiencia. Tienes toda la razón y es bien difícil librarse de las enseñanzas de la JW. También le puse altar a mi papá y me sentí todavía mas rara. Como que era todo bien absurdo. Pero traté de concentrarme en que lo quería recordar y nada más.

Si tienes mas experiencias, no dudes en compartirlas.

Un abrazo grande de regreso Heart

[Imagen: cropped-arbol.jpg]
https://aimeepadilla.com.mx/
And one day the girl with the books, became the woman writing them [Kristen Costello]
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Aimée.
Responder
#8

Cuando se es testigo todo parece malo. O casi todo.
El tema de la muerte, por aqui en occidente es algo tabú; no sé si es culpa de la iglesia o de la cultura o de vete tu a saber, pero se le tiene mucho miedo y casi siempre se le 'esconde'.
Ya sabemos que a nadie le gusta morirse, ni que las personas queridas mueran pero hay que saber convivir con la muerte pues...no hay otra.
Dicho eso que ya es evidente, siempre me ha llamado la atención la cultura/tradición de México en cuanto a la muerte.
Me parece genial...¡¡.
Nada de miedos...nada de tabús...
Conozco una Cantina Mexicana por aquí donde estoy y estos días han celebrado su fiesta. Una fiesta a la muerte...¡¡.
No sé...hablo (o escribo) desde la ignorancia y no sé muy bien del tema, pero la verdad es que me fascina.

Felicidades a todos los mexicanos...¡

Y el caso es que dentro de muy pocos dias se viene celebrar unas tradiciones que desde la perspectiva de los testigos es 'satánica'...
No sé cómo lo vais a celebrar vosotros los PIMOs...(y los que no lo son tambien).

Las tradiciones...¿se pueden celebrar?. Ya da para un hilo distinto.

"¿Y de que sirve hablar, si ya sabes que los demás no sienten lo que sientes?"
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#9

(07 Nov, 2025, 07:28 AM)Moebius escribió:  Cuando se es testigo todo parece malo. O casi todo.
El tema de la muerte, por aqui en occidente es algo tabú; no sé si es culpa de la iglesia o de la cultura o de vete tu a saber, pero se le tiene mucho miedo y casi siempre se le 'esconde'.
Ya sabemos que a nadie le gusta morirse, ni que las personas queridas mueran pero hay que saber convivir con la muerte pues...no hay otra.
Dicho eso que ya es evidente, siempre me ha llamado la atención la cultura/tradición de México en cuanto a la muerte.
Me parece genial...¡¡.
Nada de miedos...nada de tabús...
Conozco una Cantina Mexicana por aquí donde estoy y estos días han celebrado su fiesta. Una fiesta a la muerte...¡¡.
No sé...hablo (o escribo) desde la ignorancia y no sé muy bien del tema, pero la verdad es que me fascina.

Felicidades a todos los mexicanos...¡

Y el caso es que dentro de muy pocos dias se viene celebrar unas tradiciones que desde la perspectiva de los testigos es 'satánica'...
No sé cómo lo vais a celebrar vosotros los PIMOs...(y los que no lo son tambien).

Las tradiciones...¿se pueden celebrar?. Ya da para un hilo distinto.

Muchas gracias por tus líneas, siempre tan profundas Heart

Fíjate que pienso que es cosa de la secta. En el tiempo que llevo fuera, y que he empezado a analizar el tema desde otra óptica, me he dado cuenta que a la gente, obviamente le duele cuando un ser querido fallece, pero lo recuerdan con mucho cariño y celebran con el difunto como si estuviera presente.

Tengo una compañera de trabajo, cuya hermana falleció hace un año. Le hicieron el "cabo de año" (la familia se junta, les hacen una misa y les rezan) y se lo juntaron con el día de muertos. Hicieron una fiesta, recordando a la difunta. Ella es católica, que es la religión que predomina en México. Era muy unida a su hermana y cuando habla de ella, dice que cada que la sueña, es que la visita y que está en un lugar mejor. Así que pienso la ausencia es más llevadera, si se ve la muerte en esa forma.

Ese sentimiento extraño que aún siento con estas tradiciones, tal vez nunca se me quite. Pero ya te contaré como me sentiré al celebrar las festividades que vienen. Como ya dije ¡No es posible que me siga sintiendo así! Big Grin

Te mando un abrazo en la distancia Heart

[Imagen: cropped-arbol.jpg]
https://aimeepadilla.com.mx/
And one day the girl with the books, became the woman writing them [Kristen Costello]
[+] 1 usuario dio MeGusta Aimée.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)