12 Mar, 2018, 11:23 AM
¡Qué buen tema Stargate!
Mi género favorito y un placer descubrir que compartimos el gusto por el Doc Brown y Marty (aunque yo prefiero la versión original que el doblaje, lo admito).
Aportaré tres películas que de momento se me vienen a la cabeza. No necesariamente porque sean lo mejor del género o lo más recomendable pero para fines de enriquecer el tema.
About time (2013). (Cuestión de tiempo, en Latinoamérica; Una cuestión de tiempo, en España). Tim Lake (Domhnall Gleeson) es un joven de 21 años que descubre que puede viajar en el tiempo. Su padre (Bill Nighy) le cuenta que todos los hombres de la familia han tenido desde siempre ese don, el de regresar en el tiempo a un momento determinado, una y otra vez, hasta conseguir hacer "lo correcto". Así pues, Tim decide volver al pasado para intentar conquistar a Mary (Rachel McAdams), la chica de sus sueños. (FILMAFFINITY)
Midnight in Paris (2011). (en Hispanoamérica, Medianoche en París). Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer... (FILMAFFINITY)
The Time Traveler's Wife (2009). (Te amaré por siempre en Hispanoamérica y Más allá del tiempo en España). Clare (Rachel McAdams) ha estado siempre enamorada de Henry (Eric Bana), un bibliotecario de Chicago. Está convencida de que están destinados a vivir juntos, aunque no sepa cuándo tendrán que volver a separarse: Henry es un viajero del tiempo, con una rara anomalía genética que lo condena a vivir su vida en una escala de tiempo cambiante, avanzando y retrocediendo a través de los años sin ningún control. A pesar de que los viajes de Henry son tan imprevisibles que Clare nunca sabe cuándo volverán a verse, intenta desesperadamente adaptarse a esa vida, pues lo que sí sabe es que no podría vivir sin Henry. (FILMAFFINITY)
Si acaso no fue más que evidente que Rachel McAdams es para mí la mujer perfecta...
Pero volviendo al tema, y ya considerándolo desde una óptica más seria, recordé este episodio de la continuación de Cosmos con Neil deGrasse Tyson. El cuarto episodio de la serie para ser exactos.
A Sky Full of Ghosts (2014). (Un cielo repleto de fantasmas en España y Tiempo, espacio y fantasmas en Latinoamérica). Tyson explica la naturaleza de la luz y como el universo observable es una imagen del pasado, como descubrió John Herschel. Describe cómo el trabajo de Isaac Newton, William Herschel, y James Clerk Maxwell condujo a la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein, que concibe la luz como una constante fundamental del universo y que la gravedad es una distorsión de tejido del espacio-tiempo. Luego Tyson describe la naturaleza de los agujeros negros, cuyas enormes fuerzas graviacionales impiden que la luz salga de su atracción. Con la Nave de la Imaginación entraremos en un agujero negro e imaginaremos que puede haber dentro. El hijo de John Herschel, William, continuará el trabajo de su padre catalogando las estrellas y contribuyendo al desarrollo de la fotografía.
Un abrazo a todos,
PhaRisaios
Mi género favorito y un placer descubrir que compartimos el gusto por el Doc Brown y Marty (aunque yo prefiero la versión original que el doblaje, lo admito).
Aportaré tres películas que de momento se me vienen a la cabeza. No necesariamente porque sean lo mejor del género o lo más recomendable pero para fines de enriquecer el tema.
About time (2013). (Cuestión de tiempo, en Latinoamérica; Una cuestión de tiempo, en España). Tim Lake (Domhnall Gleeson) es un joven de 21 años que descubre que puede viajar en el tiempo. Su padre (Bill Nighy) le cuenta que todos los hombres de la familia han tenido desde siempre ese don, el de regresar en el tiempo a un momento determinado, una y otra vez, hasta conseguir hacer "lo correcto". Así pues, Tim decide volver al pasado para intentar conquistar a Mary (Rachel McAdams), la chica de sus sueños. (FILMAFFINITY)
Midnight in Paris (2011). (en Hispanoamérica, Medianoche en París). Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer... (FILMAFFINITY)
The Time Traveler's Wife (2009). (Te amaré por siempre en Hispanoamérica y Más allá del tiempo en España). Clare (Rachel McAdams) ha estado siempre enamorada de Henry (Eric Bana), un bibliotecario de Chicago. Está convencida de que están destinados a vivir juntos, aunque no sepa cuándo tendrán que volver a separarse: Henry es un viajero del tiempo, con una rara anomalía genética que lo condena a vivir su vida en una escala de tiempo cambiante, avanzando y retrocediendo a través de los años sin ningún control. A pesar de que los viajes de Henry son tan imprevisibles que Clare nunca sabe cuándo volverán a verse, intenta desesperadamente adaptarse a esa vida, pues lo que sí sabe es que no podría vivir sin Henry. (FILMAFFINITY)
Si acaso no fue más que evidente que Rachel McAdams es para mí la mujer perfecta...
Pero volviendo al tema, y ya considerándolo desde una óptica más seria, recordé este episodio de la continuación de Cosmos con Neil deGrasse Tyson. El cuarto episodio de la serie para ser exactos.
A Sky Full of Ghosts (2014). (Un cielo repleto de fantasmas en España y Tiempo, espacio y fantasmas en Latinoamérica). Tyson explica la naturaleza de la luz y como el universo observable es una imagen del pasado, como descubrió John Herschel. Describe cómo el trabajo de Isaac Newton, William Herschel, y James Clerk Maxwell condujo a la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein, que concibe la luz como una constante fundamental del universo y que la gravedad es una distorsión de tejido del espacio-tiempo. Luego Tyson describe la naturaleza de los agujeros negros, cuyas enormes fuerzas graviacionales impiden que la luz salga de su atracción. Con la Nave de la Imaginación entraremos en un agujero negro e imaginaremos que puede haber dentro. El hijo de John Herschel, William, continuará el trabajo de su padre catalogando las estrellas y contribuyendo al desarrollo de la fotografía.
Un abrazo a todos,
PhaRisaios
cuerpogobernante.wordpress.com