11 Jul, 2018, 06:04 AM
Actualización-
Parece que la posible ilegalidad de los registros de casa en casa, aunque sea en una libreta, de la que nos hicimos eco en el blog en el mes de Mayo se ha confirmado.
https://elpais.com/internacional/2018/07...17569.html
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2...26783.html
https://www.elespanol.com/mundo/europa/2...131_0.html
Vaya papelón que les espera, los muy tunantes ya sabían que esto no era muy legal que digamos, y por eso hace tiempo se deshicieron de las hojitas de recogida de datos y le pasaron la responsabilidad al publicador de turno.
Pero como dice el artículo del diario Cinco Días: " los tratamientos de datos personales que se efectúen en relación con la actividad de predicación puerta a puerta deben respetar la normativa de la Unión en materia de protección de datos personales".
Y si llegado el caso, alguien incumple con la normativa, y se les denuncia con la consiguiente sanción, ¿quién es el responsable, el pardillo, perdón, el publicador o la Organización?
Pues habrá que leer el fallo con detenimiento, (Fallo TJUE) según comentan los medios, Cinco Días menciona: "Por tanto, cualquier predicador o miembro de la comunidad religiosa que utilice la información privada puede incurrir en una falta grave si no solicita el consentimiento preceptivo para transcribir y utilizar determinados datos sensibles, como, por ejemplo, la orientación o creencia religiosa".
Mientras que El Español comenta:" El fallo señala a la propia comunidad religiosa de los testigos de Jehová como responsable última del tratamiento ilegal de estos datos personales.
Estaremos atentos a ver como se desarrolla este nuevo frente I-legal que se le ha abierto a la organización y como lo resuelven.
Si ya costaba pedir una contribución voluntaria por las publicaciones, no me los imagino pidiendo consentimiento para tomarte los datos sensibles e informar que serán tratados en un fichero.
Parece que la posible ilegalidad de los registros de casa en casa, aunque sea en una libreta, de la que nos hicimos eco en el blog en el mes de Mayo se ha confirmado.
https://elpais.com/internacional/2018/07...17569.html
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2...26783.html
https://www.elespanol.com/mundo/europa/2...131_0.html
Vaya papelón que les espera, los muy tunantes ya sabían que esto no era muy legal que digamos, y por eso hace tiempo se deshicieron de las hojitas de recogida de datos y le pasaron la responsabilidad al publicador de turno.
Pero como dice el artículo del diario Cinco Días: " los tratamientos de datos personales que se efectúen en relación con la actividad de predicación puerta a puerta deben respetar la normativa de la Unión en materia de protección de datos personales".
Y si llegado el caso, alguien incumple con la normativa, y se les denuncia con la consiguiente sanción, ¿quién es el responsable, el pardillo, perdón, el publicador o la Organización?
Pues habrá que leer el fallo con detenimiento, (Fallo TJUE) según comentan los medios, Cinco Días menciona: "Por tanto, cualquier predicador o miembro de la comunidad religiosa que utilice la información privada puede incurrir en una falta grave si no solicita el consentimiento preceptivo para transcribir y utilizar determinados datos sensibles, como, por ejemplo, la orientación o creencia religiosa".
Mientras que El Español comenta:" El fallo señala a la propia comunidad religiosa de los testigos de Jehová como responsable última del tratamiento ilegal de estos datos personales.
Estaremos atentos a ver como se desarrolla este nuevo frente I-legal que se le ha abierto a la organización y como lo resuelven.
Si ya costaba pedir una contribución voluntaria por las publicaciones, no me los imagino pidiendo consentimiento para tomarte los datos sensibles e informar que serán tratados en un fichero.