12 Oct, 2018, 01:03 AM
José Fidencio:
Las muertes violentas, violaciones, batallas y muertes en batallas escribes. Cuatro modalidades de maldad y obviamente a ellas no se circunscribe toda la maldad proliferada en el mundo. Veamos: En mi ensayo no hay estadísticas porque no se trata de ello. La maldad está enmarcada en un espectro de gran proporción, de proporciones que no caben en ninguna estadística debido a diversidad inmensurable. No está encriptada en cuatro estadísticas anotadas en tu comentario porque no he tipificado ninguna modalidad. Sin embargo, de momento puedo anotar las que pueda recordar en este momento:
La maldad coactiva y la maldad situacional en el seno de una familia. La violencia de género, la maldad moral objetiva y subjetiva, el peculado y sus distintas modalidades, maldad contra el patrimonio económico, la corrupción como espectro universal y sus diversidades, el fraude callejero, la extorsión, asaltos, narcotráfico, adicciones a las drogas, secuestros, hambreaciones, masacres, terrorismo y sus manifestaciones, desequilibrio social, enfermedades, subversiones, sicariatos, vandalismos, embriaguez alcohólica, tratas de blancas, de esclavos, especulaciones, usufructos, prostitución, maldad genética, codicia, egolatría, odio, rencor, envidia, etc., etc., etc.
Proliferación de la maldad fue la frase usada en mi ensayo. Y eso no es discutible porque carece de estadísticas y solo se presta para generalizar. La verdad, si estamos en el paraíso ni siquiera debemos mirar para el lado, no sea que tropecemos con una piedra o sintamos caer y morder el polvo.
La maldad ha proliferado y ojalá nos importe un poco a causa de nuestros propios entornos. Todavía sigue siendo, creo yo, muy importante no olvidar que el principio de la sabiduría es el temor a Dios. Él nos avisó sobre esa proliferación de la maldad, de manera que, no nos durmamos en los laureles que el asunto es muy serio.
Las muertes violentas, violaciones, batallas y muertes en batallas escribes. Cuatro modalidades de maldad y obviamente a ellas no se circunscribe toda la maldad proliferada en el mundo. Veamos: En mi ensayo no hay estadísticas porque no se trata de ello. La maldad está enmarcada en un espectro de gran proporción, de proporciones que no caben en ninguna estadística debido a diversidad inmensurable. No está encriptada en cuatro estadísticas anotadas en tu comentario porque no he tipificado ninguna modalidad. Sin embargo, de momento puedo anotar las que pueda recordar en este momento:
La maldad coactiva y la maldad situacional en el seno de una familia. La violencia de género, la maldad moral objetiva y subjetiva, el peculado y sus distintas modalidades, maldad contra el patrimonio económico, la corrupción como espectro universal y sus diversidades, el fraude callejero, la extorsión, asaltos, narcotráfico, adicciones a las drogas, secuestros, hambreaciones, masacres, terrorismo y sus manifestaciones, desequilibrio social, enfermedades, subversiones, sicariatos, vandalismos, embriaguez alcohólica, tratas de blancas, de esclavos, especulaciones, usufructos, prostitución, maldad genética, codicia, egolatría, odio, rencor, envidia, etc., etc., etc.
Proliferación de la maldad fue la frase usada en mi ensayo. Y eso no es discutible porque carece de estadísticas y solo se presta para generalizar. La verdad, si estamos en el paraíso ni siquiera debemos mirar para el lado, no sea que tropecemos con una piedra o sintamos caer y morder el polvo.
La maldad ha proliferado y ojalá nos importe un poco a causa de nuestros propios entornos. Todavía sigue siendo, creo yo, muy importante no olvidar que el principio de la sabiduría es el temor a Dios. Él nos avisó sobre esa proliferación de la maldad, de manera que, no nos durmamos en los laureles que el asunto es muy serio.