12 Jun, 2019, 04:37 PM
(12 Jun, 2019, 04:16 PM)Leviatán escribió: Pero Réquiem ¿soy acaso yo el guardián de la Watchtower?
No lo sé, dímelo tú.
(12 Jun, 2019, 04:16 PM)Leviatán escribió: Tú dijiste que la palabra "apostasía" no aparecía en la versión de los Setenta y pues sí lo hace. Eso nada más.
Vamos a contextualizar.
Desde el inicio. El post está citando versículos específicos en el que no se usó en la LXX la palabra "apóstata" u "apostasía"
Dichos versículos citados son:
(05 Apr, 2019, 02:43 PM)forista652 escribió: Job 8:13; 13:16; 15:34; 17:8; 20:5; 27:8; 34:30; 36:13; Sal. 35:16; Pr 11:9; Isa 9:17; 10:6; 33:14; Jer 23:15 , Dan 11:32.
En los que la Watchtower ha metido "apostasía" cuando en los manuscritos originales esa palabra no existía.
Tú eres el que trajo a colación que existía una justificación para la Watchtower, y eso está muy bien, que el debate se abra para que los testigos no piensen que este foro está plagado de arbitrariedad. La justificación que le has puesto creo yo se basa en dos argumentos. El primero es "La LXX sí usa la palabra "apostasía" y es una traducción directa de los escritos hebreos." Sin embargo he atacado ese punto porque era engañoso. A priori, cotejando los versículos en los que la Watchtower pone "apostasía" la LXX nunca usa esa palabra. Discúlpame si no he tenido tiempo de leer otros versículos que no tenían que ver con el tema ni por contexto. Así que la Watchtower NO USÓ LA LXX como base en dichos versículos para traducir "impío" o hipócrita por apóstata. Lo hizo sin tener ninguna base más que despotricar contra personas.
(12 Jun, 2019, 04:16 PM)Leviatán escribió: Los primeros cristianos usaron esa versión de las Escrituras Griegas para predicar.
Ya, y es que iban con la LXX bajo la túnica. Se repartían los libros y cada predicador se encargaba de llevar un rollo cuando iban de casa en casa. Venga ya, esa es una visión demasiado idealizada sobre "primeros cristianos" y "predicar". Si traducimos "predicar" a usarla en las eklésias, entonces estaríamos un punto más acordes. Por otro lado, algo que no se ha dicho aquí es que la palabra griega ἀποστασίᾳ es el equivalente a una homógrafa en castellano. Para Josué 22:22 se ha utilizado con el significado "rebelión" y es aquí donde la TDM podía ponerla, ya que tanto se jacta de su traducción literal palabra por palabra, pero no lo hace. Usa el contexto. Sin embargo, en los textos donde jamás se usó ἀποστασίᾳ sí que la pone. Extravagante. Por último, comentando tu segundo argumento, ya diría yo que en cualquier pueblo existía el sentido de que alguien abandone o deje su grupo religioso, no es novedad.
Entonces, dentro del contexto y los versículos supracitados al inicio del post, la LXX nunca usó ἀποστασίᾳ , por lo que sostengo mi argumento.
"Es al caer en el abismo cuando recuperamos los tesoros de la vida" -JOSEPH CAMPBELL
The bible is glitchtastic! Sorry for the spoiler.
Lee la traducción que realicé al libro "Nueva Luz" documenta decenas de cambios en las doctrinas de los testigos.