13 Jun, 2019, 05:17 PM
1.- explicitamente dije: la ignorancia mata, y propagar la ignorancia tambien hace asesinos.
cierto es que un articulo amarillista (por el titulo y el sentido) hace desconfiar de la ciencia. misma ciencia que nos catapulto de vivir 25 años en forma misera, a unos relativamente buenos 85 años de vida. y solo en poco mas de 100 años... creo que bastante muestra de su efectividad resulta, aun sin creer en ella.
la segunda parte de la sentencia, la componen los que aceptan tal anticiencia, y la hacen bandera de exhibición propagandística. hacer eco de tales informaciones erróneas hace cómplices.
pongamos el caso del articulo, que se cita pero no se exhibe. si se lee, hagamos notar que no descarta los estudios, lo que hace mencion es el retroceso de la necesidad de un examen medico. y que en paises ricos tales examenes se hacen sin necesidad. en paises pobres ni sanidad tienen la mayoria! ese es el punto alguido del metaestudio, nada que ver con "la ciencia no funciona". y recoerdemos: un solo resultado (hipotesis) es validado en un estudio (o metaestudio) donde hasta la hipotesis nula es un resultado avalado. las inferencias son conjeturas que han de ser avalados con otro estudio. y todo estudio (o metaestudio) ha de ser avalado por sus pares al replicar el estudio o no merecen la pena de ser citados.
2.- publique. en el metaestudio citado se mencionan tres de las grandes fuentes de saber sobre ciencia del mundo: JAMA, NEJM y LANCET. haceindo ver que sus publicaciones son erroneas. de nuevo, las reversiones que hablan no es si se equivocaron en la publicacion, sino sobre el abuso que se hace, por ejemplo, de una radigrafia que apra el malestar buscado no es util ! sin embargo, alevosamente, la publicadora del articulo en ABC nos pone que "casi 400 remedios y prácticas médicas no son efectivos" lo cual es una falsedad enorme, que nunca dice el metaestudio... mismo que recalco : nunca es mostrado!
ahora, sobre el mismo sitio eLife. no es que despotrique contra el recopilatorio de articulos cientificos... pero al ser gratuita, tiene una enorme falencia: no hace revision por pares. es enormemente costoso. solo hay una reision de metodo, no de experimento. asi, publicar que un cuadrado tiene cuatro lados y hacer un relleno de paja enorme para una conclusion y demostracion tan logica, es redundante. por ello, mi articulo pasa, pero no tiene valor cientifico por si mismo (como nuevo descubrimiento).
Plos Jamal y otros, tiene un costo publicar en ellos, asi como acceder a sus articulos, porque ellos cubren la revision por pares. triste, pero el conocimiento cuesta tiempo dinero y esfuerzo.
3.- el termino cientificista: originalmente acuñado por un fanático de la ciencia, fue después usado para denostar todo aquel simpatizante de la ciencia por parte de creyentes... en especial para denostar los evolucionistas. precisamente para tacharlos de creyentes en la ciencia.
![[Imagen: a3942d6fbcb48453cadda1997109b960954a4625...4v2_hq.jpg]](https://pm1.narvii.com/7086/a3942d6fbcb48453cadda1997109b960954a4625r1-600-544v2_hq.jpg)
otro: Foro de ciencia, donde Aimée, Joshuan-JTG , Betfague y otros estan haciendo una gran labor de tenernos al corriente. https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=54
Magister Dixit es un terrible mal ("el maestro dijo"). la reputación es buena... por desgracia el área de ciencia es pesimamente cubierto en general en todos los diarios, incluso revistas y canales especializados caen en el problema de difundir ciencia o vender. "Muy Interesante" es una mala revista de ciencia, y comparada con los diarios como ABC, "MUY" es Dios. Muchos de este foro adoran a Punset. Punset era pésimo para difundir ciencia. (diría aterradoramente malo). muchos lo aman... y si lo comparamos con Chopra pues si, era Dios. NatGeo era medianamente bueno... pero ahora solo vemos alien y ancestros que hacían magia... el terrible problema de vender lo que las personas quieren oír, o morir defendiendo la ciencia.
cierto es que un articulo amarillista (por el titulo y el sentido) hace desconfiar de la ciencia. misma ciencia que nos catapulto de vivir 25 años en forma misera, a unos relativamente buenos 85 años de vida. y solo en poco mas de 100 años... creo que bastante muestra de su efectividad resulta, aun sin creer en ella.
la segunda parte de la sentencia, la componen los que aceptan tal anticiencia, y la hacen bandera de exhibición propagandística. hacer eco de tales informaciones erróneas hace cómplices.
pongamos el caso del articulo, que se cita pero no se exhibe. si se lee, hagamos notar que no descarta los estudios, lo que hace mencion es el retroceso de la necesidad de un examen medico. y que en paises ricos tales examenes se hacen sin necesidad. en paises pobres ni sanidad tienen la mayoria! ese es el punto alguido del metaestudio, nada que ver con "la ciencia no funciona". y recoerdemos: un solo resultado (hipotesis) es validado en un estudio (o metaestudio) donde hasta la hipotesis nula es un resultado avalado. las inferencias son conjeturas que han de ser avalados con otro estudio. y todo estudio (o metaestudio) ha de ser avalado por sus pares al replicar el estudio o no merecen la pena de ser citados.
2.- publique. en el metaestudio citado se mencionan tres de las grandes fuentes de saber sobre ciencia del mundo: JAMA, NEJM y LANCET. haceindo ver que sus publicaciones son erroneas. de nuevo, las reversiones que hablan no es si se equivocaron en la publicacion, sino sobre el abuso que se hace, por ejemplo, de una radigrafia que apra el malestar buscado no es util ! sin embargo, alevosamente, la publicadora del articulo en ABC nos pone que "casi 400 remedios y prácticas médicas no son efectivos" lo cual es una falsedad enorme, que nunca dice el metaestudio... mismo que recalco : nunca es mostrado!
ahora, sobre el mismo sitio eLife. no es que despotrique contra el recopilatorio de articulos cientificos... pero al ser gratuita, tiene una enorme falencia: no hace revision por pares. es enormemente costoso. solo hay una reision de metodo, no de experimento. asi, publicar que un cuadrado tiene cuatro lados y hacer un relleno de paja enorme para una conclusion y demostracion tan logica, es redundante. por ello, mi articulo pasa, pero no tiene valor cientifico por si mismo (como nuevo descubrimiento).
Plos Jamal y otros, tiene un costo publicar en ellos, asi como acceder a sus articulos, porque ellos cubren la revision por pares. triste, pero el conocimiento cuesta tiempo dinero y esfuerzo.
3.- el termino cientificista: originalmente acuñado por un fanático de la ciencia, fue después usado para denostar todo aquel simpatizante de la ciencia por parte de creyentes... en especial para denostar los evolucionistas. precisamente para tacharlos de creyentes en la ciencia.
![[Imagen: a3942d6fbcb48453cadda1997109b960954a4625...4v2_hq.jpg]](https://pm1.narvii.com/7086/a3942d6fbcb48453cadda1997109b960954a4625r1-600-544v2_hq.jpg)
otro: Foro de ciencia, donde Aimée, Joshuan-JTG , Betfague y otros estan haciendo una gran labor de tenernos al corriente. https://extj.co/foro/forumdisplay.php?fid=54
Magister Dixit es un terrible mal ("el maestro dijo"). la reputación es buena... por desgracia el área de ciencia es pesimamente cubierto en general en todos los diarios, incluso revistas y canales especializados caen en el problema de difundir ciencia o vender. "Muy Interesante" es una mala revista de ciencia, y comparada con los diarios como ABC, "MUY" es Dios. Muchos de este foro adoran a Punset. Punset era pésimo para difundir ciencia. (diría aterradoramente malo). muchos lo aman... y si lo comparamos con Chopra pues si, era Dios. NatGeo era medianamente bueno... pero ahora solo vemos alien y ancestros que hacían magia... el terrible problema de vender lo que las personas quieren oír, o morir defendiendo la ciencia.
Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
![[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]](https://i.ibb.co/SPkLKLR/312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg)