06 Nov, 2019, 03:15 PM
(06 Nov, 2019, 01:26 PM)Estoyaqui escribió: Por citar algunos ejemplos, mientras que las cosmogonías mitológicas incluyen el origen de los dioses mismos, en Génesis hay un Dios y no es creado sino que crea. Por otro lado, en los mitos hay una continuidad entre los dioses y lo creado, mientras que Génesis propone una discontinuidad. De igual manera, en los mitos se inician los relatos con el caos, mientras que en Génesis se afirma que aún el caos proviene de un acto creador de Dios. Otros ejemplos podrían ser la autoridad absoluta de Dios quien, solamente con su Palabra llama a la existencia lo que no existe, o el considerar la materia buena en gran materia; etc. Los primeros capítulos de Génesis plantean un marco nuevo, una nueva óptica para mirar la realidad.
Politeísmo.
Se deduce que en un principio el relato de la creación registrado en el génesis debe haber sido politeísta y modificado posteriormente, por los monoteístas.
Por ejemplo en las versiones sumerias, la decisión de crear al Hombre se adoptó en la Asamblea de los dioses.
El libro del Génesis, que, supuestamente ensalza los logros de una sola Deidad, utiliza el plural Elohim (literalmente dioses) para identificar a un Dios.
Y elohim dijo:
26 Hagamos al Hombre a nuestra imagen,
como semejanza nuestra.
¿De quiénes más está hablando la plural deidad, y quiénes eran estos «nosotros» en cuya plural imagen y plural semejanza había que hacer al Hombre?
El libro del Génesis no nos da la respuesta.
Después, cuando Adán y Eva comieron del fruto del Árbol del Conocimiento, Jehová (¿elohim?) hace una advertencia a los mismos dioses anónimos:
Génesis 3
22 He aquí que el Hombre ha venido a ser como uno de nosotros, en cuanto a conocer el bien y el mal.
¿Quienes eran esos “nosotros”? ¿Otros dioses?
Las entidades judeocristianas tiene la respuesta, según ellos, los trinitarios utilizan estos textos como pruebas de esta doctrina.
Y a esto que dices ?
Danny