03 Jun, 2022, 10:46 AM
Se trata de indagar sobre las primeras noticias de Jesus, y esta claro que solo tenemos estas referencias de Tacito y Flavio Josefo. Ellos no 'hablan' de Jesus...sino de los cristianos; claro esta que hacen una relacion, pero no se trataba de si Jesus era real o inventado.
Estoy en la sala de 'cristianos', y a pesar de que me cuidare mucho de socavar la fe de nadie, pido a los administradores que si lo encuentran necesario, pueden pasar este hilo a otra sala menos , digamos conflictiva. Por mi no hay problema.
No soy un entendido y por lo tanto mi opinion no vale mucho, pero entiendo que una cosa es Jesus y otra muy distinta los cristianos. O mejor dicho, como se desarrollo el cristianismo. Pienso que Jesus fue una persona excepcional, como muchos a lo largo de la historia, y que nada tuvo que ver con 'ese otro' que inventaron y que hizo milagros y resucito.
Y todo empezo con los evangelios. ¿no?. Entonces echemos una miradita a ellos.
En primer lugar hay que tener en cuenta de se han conservado, entre restos y titulos, mas de 80 evangelios. Quizas mas, y es de logica ya que escribir sobre Jesus es lo que mantenian a las iglesias primitivas en comunicacion. Aparte de las cartas de presentacion y estimulo.
Entonces, si habian tantos evangelios, ¿como es que solo tenemos 4 en la Biblia?. El canon oficial de los 4 evangelios aparece establecido en la obra "Contra las herejias" de Ireneo de Lyon.
Bueno...ya el titulo lo dice todo.
Sobre la seleccion de los 4 evangelios fueron las iglesias de Roma, Alejandria, Efeso, Corintio, Antioquia... y puesto que el canon quedo establecido entre los años 150 y 176 queda claro (sino clarisimo) que todas esas iglesias eran teologicamente hablando de corte paulino (o sea Pablo de Tarso). O sea que de 'cristianos' solo tenian el nombre.
¿Que criterios emplearon para seleccionar esos evangelios y no otros?.
Segun Piñero (lo recuerdo, siempre es segun Piñero, que yo no soy ningun entendido), fueron tres:
A- Que la obra elegida procediera directa o indirectamente de un Apostol, y para eso era preciso previamente haber aceptado como apostol a Pablo y haberlo puesto en igualdad con Pedro.
B- Que la obra en cuestion cumpliera las normas generales de la suma de la doctrina cristiana del momento. Es decir que estuviera de acuerdo, ampliamente, con la 'regla de la fe' u 'ortodoxia' de esos momentos (recordad...'esos momentos' no eran los momentos de Jesus, sino 150 años despues de Jesus...).
C- Que la obra elegida se hubiera leido con asiduidad como lectura liturgica, publica en alguna de las iglesias importantes...del momento.
¿no era importante que estuvieran inspirados por Dios?.
Pues...NO.
No era imprescindible, pero por algo tan sencillo como que no hacia falta ya que en aquellos momentos, se consideraba que todos los cristianos eran inspirados...(madre mia, que poco hemos cambiado...)
De todas formas...¿podemos fiarnos de los 4 evangelios?.
Ya de entrada, parece que tanto Mateo,Marcos,Lucas y Juan no fueron los que realmente escribieron sus evangelios, aunque la tradicion dice que si.
¿que sabemos sobre ello?
Si alguien sabe algo de Mateo,Marcos,Lucas y Juan...que lo comente. Yo de momento lo dejo hasta otro dia...que esto se hace demasiado largo.
Estoy en la sala de 'cristianos', y a pesar de que me cuidare mucho de socavar la fe de nadie, pido a los administradores que si lo encuentran necesario, pueden pasar este hilo a otra sala menos , digamos conflictiva. Por mi no hay problema.
No soy un entendido y por lo tanto mi opinion no vale mucho, pero entiendo que una cosa es Jesus y otra muy distinta los cristianos. O mejor dicho, como se desarrollo el cristianismo. Pienso que Jesus fue una persona excepcional, como muchos a lo largo de la historia, y que nada tuvo que ver con 'ese otro' que inventaron y que hizo milagros y resucito.
Y todo empezo con los evangelios. ¿no?. Entonces echemos una miradita a ellos.
En primer lugar hay que tener en cuenta de se han conservado, entre restos y titulos, mas de 80 evangelios. Quizas mas, y es de logica ya que escribir sobre Jesus es lo que mantenian a las iglesias primitivas en comunicacion. Aparte de las cartas de presentacion y estimulo.
Entonces, si habian tantos evangelios, ¿como es que solo tenemos 4 en la Biblia?. El canon oficial de los 4 evangelios aparece establecido en la obra "Contra las herejias" de Ireneo de Lyon.
Bueno...ya el titulo lo dice todo.
Sobre la seleccion de los 4 evangelios fueron las iglesias de Roma, Alejandria, Efeso, Corintio, Antioquia... y puesto que el canon quedo establecido entre los años 150 y 176 queda claro (sino clarisimo) que todas esas iglesias eran teologicamente hablando de corte paulino (o sea Pablo de Tarso). O sea que de 'cristianos' solo tenian el nombre.
¿Que criterios emplearon para seleccionar esos evangelios y no otros?.
Segun Piñero (lo recuerdo, siempre es segun Piñero, que yo no soy ningun entendido), fueron tres:
A- Que la obra elegida procediera directa o indirectamente de un Apostol, y para eso era preciso previamente haber aceptado como apostol a Pablo y haberlo puesto en igualdad con Pedro.
B- Que la obra en cuestion cumpliera las normas generales de la suma de la doctrina cristiana del momento. Es decir que estuviera de acuerdo, ampliamente, con la 'regla de la fe' u 'ortodoxia' de esos momentos (recordad...'esos momentos' no eran los momentos de Jesus, sino 150 años despues de Jesus...).
C- Que la obra elegida se hubiera leido con asiduidad como lectura liturgica, publica en alguna de las iglesias importantes...del momento.
¿no era importante que estuvieran inspirados por Dios?.
Pues...NO.
No era imprescindible, pero por algo tan sencillo como que no hacia falta ya que en aquellos momentos, se consideraba que todos los cristianos eran inspirados...(madre mia, que poco hemos cambiado...)
De todas formas...¿podemos fiarnos de los 4 evangelios?.
Ya de entrada, parece que tanto Mateo,Marcos,Lucas y Juan no fueron los que realmente escribieron sus evangelios, aunque la tradicion dice que si.
¿que sabemos sobre ello?
Si alguien sabe algo de Mateo,Marcos,Lucas y Juan...que lo comente. Yo de momento lo dejo hasta otro dia...que esto se hace demasiado largo.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)