18 Jun, 2022, 10:12 AM
La hipotesis mas aceptada es que Marcos fue el primer evangelio y que Mateo y Lucas copiaron de el.
El argumento es el siguiente:
Mateo y Lucas solo coinciden entre si cuando su orden narrativo y su vocabulario es igual al de Marcos.
O sea, en otras palabras tanto Mateo como Lucas pueden explicar distintos hechos de Jesus tan diferentes como se quiera, pero cuando copian de Marcos son totalmente identicos en vocablos como en el orden en que se expresan (y por eso se sabe que son copia por que se inspiran en la misma fuente que es Marcos).
Pero tambien queda otra cuestion y es que hay casos abundantes en los que tanto Mateo como Lucas si coinciden entre si y sin que exista ningun texto de Marcos 'preexistente'. Son mas bien dichos de Jesus y que tanto Mateo como Lucas repiten palabra por palabra, y es tan exacta que no parece creible como para pensar que lo repiten de memoria como material de la tradicion oral.
Se puede comprobar en los siguientes textos:
MATEO 11: 7-11
LUCAS 7:24-28
El texto es demasiado largo como para pensar que se basaran en la tradicion oral.
¿copian pues de otro texto que no es de Marcos?.
Dejando aparcado a Marcos, resulta que tanto Mateo como Lucas coinciden mayoritariamente palabra por palabra cuando se trata de los dichos de Jesus, por lo que cabe suponer que copiaron de un primer evangelio donde solo se registraran las sentencias y dichos de Jesus.
Segun los estudiosos Mateo y Lucas no solo copian de Marcos sino tambien de otro 'evangelio' que fue escrito en griego ya que estos dos evangelistas lo copian tambien en griego.
Ese supuesto evangelio al que llaman Fuente Q, esta perdido, pero analizando todos los detalles que se dislumbran 'entre lineas' se puede afirmar que es muy verosimil que si existio, pues es la hipotesis que mejor explica las coincidencias palabra por palabra de Marcos y Lucas.
Tambien cabe decir que en el año 1945 se descubrio un evangelio 'apocrifo', el evangelio de Tomas que es muy parecido a lo que posiblemente fuera la fuente Q.
Para mas informacion sobre la Fuente Q los libros :
Kloppenborg Q, "El evangelio desconocido", Sigueme, Salamanca, 2005
Robinson,J. M.,P. Hoffman y J.S.Kloppenborg (2002): "El Documento Q en griego y español". Edicion española a cargo de S. Guijarro, Sigueme, Salamanca 2002
El argumento es el siguiente:
Mateo y Lucas solo coinciden entre si cuando su orden narrativo y su vocabulario es igual al de Marcos.
O sea, en otras palabras tanto Mateo como Lucas pueden explicar distintos hechos de Jesus tan diferentes como se quiera, pero cuando copian de Marcos son totalmente identicos en vocablos como en el orden en que se expresan (y por eso se sabe que son copia por que se inspiran en la misma fuente que es Marcos).
Pero tambien queda otra cuestion y es que hay casos abundantes en los que tanto Mateo como Lucas si coinciden entre si y sin que exista ningun texto de Marcos 'preexistente'. Son mas bien dichos de Jesus y que tanto Mateo como Lucas repiten palabra por palabra, y es tan exacta que no parece creible como para pensar que lo repiten de memoria como material de la tradicion oral.
Se puede comprobar en los siguientes textos:
MATEO 11: 7-11
LUCAS 7:24-28
El texto es demasiado largo como para pensar que se basaran en la tradicion oral.
¿copian pues de otro texto que no es de Marcos?.
Dejando aparcado a Marcos, resulta que tanto Mateo como Lucas coinciden mayoritariamente palabra por palabra cuando se trata de los dichos de Jesus, por lo que cabe suponer que copiaron de un primer evangelio donde solo se registraran las sentencias y dichos de Jesus.
Segun los estudiosos Mateo y Lucas no solo copian de Marcos sino tambien de otro 'evangelio' que fue escrito en griego ya que estos dos evangelistas lo copian tambien en griego.
Ese supuesto evangelio al que llaman Fuente Q, esta perdido, pero analizando todos los detalles que se dislumbran 'entre lineas' se puede afirmar que es muy verosimil que si existio, pues es la hipotesis que mejor explica las coincidencias palabra por palabra de Marcos y Lucas.
Tambien cabe decir que en el año 1945 se descubrio un evangelio 'apocrifo', el evangelio de Tomas que es muy parecido a lo que posiblemente fuera la fuente Q.
Para mas informacion sobre la Fuente Q los libros :
Kloppenborg Q, "El evangelio desconocido", Sigueme, Salamanca, 2005
Robinson,J. M.,P. Hoffman y J.S.Kloppenborg (2002): "El Documento Q en griego y español". Edicion española a cargo de S. Guijarro, Sigueme, Salamanca 2002
"Si tienes razones para amar a una persona, no la amas" (Zizek)