24 Jan, 2023, 11:57 AM
(22 Jan, 2023, 04:44 PM)Betfague escribió: IMPERFECCIÓN ahí está la clave.
¿Que más da?
Desde el nacimiento para adelante se da enfasis a lo que se hace "mal" y a la "maldad"
¿Se puede hacer creer a una persona desde que nace que ser generos/a es malo (solo es un ejemplo)? Si ¿Verdad?
Entonces ... ¿Es posible que el ser humano tenga conceptos,si, CONCEPTOS, erróneos acerca de lo que es la maldad? ¿Como desintoxicarse de esos "conceptos" basados en las creencias o/y ideologías heredadas ya sea por familiares o doctrinas religiosas?
Siempre siempre tendrán el pretexto de la IMPERFECCIÓN, es su velo no rasgado
Encuentro que la perfección o imperfección es algo relativo. Por ejemplo tenemos un vaso de cristal lo llenamos de agua y bebemos agua en él. Ese es propósito de su existencia contener algo y lo cumple perfectamente. Se cae al suelo y se rompe, entonces decimos que no es perfecto porque es rompible. Tenemos un aguíla no es perfecta porque no sabe correr, pero sabe volar y tiene una vista muy aguda para cazar.
Los humanos como los primates somos gregarios, dependemos los unos de otros y como grupo logramos sobrevivir, pudimos ser bípedos y desarrollar un cerebro que lo pudimos usar para crear herramientas y llegar al espacio. Pero nos rompemos, enfermamos y entre otras cosas morimos. Pero vivir es morir
Hemos sido que desde un principio somos omnívoros ,cazadores y recolectores de plantas. Funciones que hemos desarrollado hasta casi la perfección.
Si hablamos de las relaciones humanas es otra cuestión en eso nos ha faltado algo que denominamos amor, pero hay un interés en mejorarlo, eso nos hace humanos a pesar de la codicia de algunos. En general somos buenos en camino de mejorar.
“La perfección es una pulida colección de errores” -M.Benedetti-
“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen