Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

El juego de la imitacion o descifrando Enigma
#1

Es solo la pequeña reflexion de cada domingo... Wink

Hace dos dias vi (por segunda vez) la pelicula "Descifrando Enigma". Es una pelicula que, a pesar de los 'errores' tipicos de Hollybood es muy buena.
Inevitablemente encontre (o busque) similitudes con los testigos.

Decimos que los testigos parecen robots que solo saben repetir lo que otros (el CG) dice, y que apenas se toman el tiempo de analizar sus creencias.
Y mejor que mis palabras, voy hacer una transcripcion de una conversacion que tiene Alan Turing con un policia.
Ya se que quizas no se dio esa conversacion, que no es real pero eso no le quita el merito de ser buena. A mi modo de ver.

- ¿Las máquinas pueden pensar?
- ¿Así que ha leído algunos de mis trabajos publicados?
- ¿Qué le hace pensar eso?
- Porque estoy sentado en una comisaría acusado de suplicarle a un joven que me tocara el pene y me pregunta si las máquinas pueden pensar.
- Y bien, ¿pueden? ¿Algún día las máquinas podrán pensar como lo hacen los humanos?
- La mayoría de las personas dice que no.
- Usted no es como la mayoría.
- El problema es que está haciendo una pregunta estúpida.
- ¿Por qué lo dice?
- Por supuesto que las máquinas no pueden pensar como la gente lo hace. Una máquina es diferente de una persona. Por lo tanto, piensan de manera diferente.
La pregunta interesante es: ¿Que algo piense diferente a uno significa que no está pensando? Aceptamos que los humanos tengan tales divergencias uno con el otro. A usted le gustan las fresas, yo odio patinar sobre hielo. Usted llora con las películas tristes. Yo... soy alérgico al polen. ¿Cual es el sentido de tener diferentes gustos diferentes... preferencias si no es para decir que nuestros cerebros funcionan diferente que pensamos diferente? Y si podemos decir lo mismo de los otros entonces, ¿por qué no podemos decir lo mismo de cerebros construidos con cables de cobre y acero?
- ¿Y eso es ese gran ensayo que escribió? ¿Como se llamaba?
- El juego de la imitación.

"NUESTRAS CONVICCIONES MAS ARRAIGADAS, MAS INDUBITABLES SON LAS MÁS SOSPECHOSAS.
ELLAS CONSTITUYEN NUESTRO LÍMITE, NUESTROS CONFINES, NUESTRA PRISION"
(Ortega y Gasset)
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder


Mensajes en este hilo
El juego de la imitacion o descifrando Enigma - por Moebius - 08 Oct, 2023, 03:54 AM
RE: El juego de la imitacion o descifrando Enigma - por JoseFidencioR - 08 Oct, 2023, 02:55 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)