29 Jul, 2024, 10:19 AM
Gran parte de lo que se "estudia" consiste en reenforzar los mismos prejuicios y conceptos erróneos que ellos mismos publican. Por ejemplo, la idea de que muchos miembros están en contra de los cambios recientes y se resisten a aceptarlos. O que los hombres en la congregación se desaniman si no les dan privilegios. Aún suponiendo que sea cierto hasta cierto punto, publicarlo en una Atalaya solo sirve para sugestionar a los miembros para que sospechen unos de otros y desarrollen actitudes negativas en contra de los que no se están esforzando tanto.
Y pasa desapercibido cuando los miembros ya están fatigados por tanta repetición. A tal grado que cuando la organización dice "No sabemos" lo toman como una "nueva luz."
Y pasa desapercibido cuando los miembros ya están fatigados por tanta repetición. A tal grado que cuando la organización dice "No sabemos" lo toman como una "nueva luz."
¡Arriba Querétaro!