20 Dec, 2024, 09:19 AM
(20 Dec, 2024, 01:04 AM)JoseFidencioR escribió:(19 Dec, 2024, 06:29 PM)El anti escribió: Ah caray! Pues si la filosofía no es una ciencia. Es un saber de segundo grado que tiene que tener en cuenta saberes científicos de primer grado para poder organizarse.
En Grecia por ejemplo surge la filosofía junto con la geometría. Y la filosofía alemana se desarrolla junto a la mecánica clásica, la biología y la química.
El Anti.
Un saber de segundo grado, segun la filosofia misma... https://www.filosofia.org/filomat/df005.htm ...
Pero aun no resuelve mi pregunta: Si desaparecieran todos los logros de la filosofia, que nos faltaria??? que se echaria de menos a parte de las sabrosas platicas, pero TODOS FILOSOFAMOS! aqui el punto es el "filosofo de oficio". Cuales son sus logros?
Y recordemos que en los anglosajones aun se usa DPh (Doctorado en filosofia) para los que se titulan de DOCTORES (no medicos, sino el grado academico). Pero la filosofia se desprendio muchisimo tiempo atras de la ciencia formal, pues "filosofia natural" era el titulo de lo que hoy abarca Fisica, quimica, astronomia, medicina, etc...
Es que repito, si no es un saber de primer grado, pues no sé espera que tenga así como tú dices inventos/descubrimientos que se echen de menos porque simple y llanamente no es una ciencia o tecnología.
Espero que no caigas en el fundamentalismo cientifico que es una visión magníficada de la ciencia. Es la consecuencia de la inversión teológica, la ciencia moderna heredó los atributos del dios omnisapiente.
No niego que las ciencias suponen el más alto grado de control de la realidad que conocemos. Pero ese control es parcial, a través de la tecnología y en ciertos campos de la realidad.
El Anti.