Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 1 voto(s) - 4 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Dime cómo te va en la vida y te diré qué tan espiritual eres
#4

(28 Sep, 2020, 11:37 PM)Anciano Señalado escribió:  ¿Causa Dios el sufrimiento? Si le hacemos esta pregunta a cualquier testigo de Jehová hasta el más nuevo contestaría que no, hay una diferencia entre causar y permitir, seguido de leer Santiago "con cosas malas Dios no somete a prueba" rematando con el ejemplo de un padre que permite que su hijo se valla de la casa y a este le va mal.

En conclusión: los problemas que tengamos en la vida no son culpa de Dios... Vamos bien? Pero ¿No creen que muchos hermanos relacionan lo bien o mal que te valla en la vida con tu nivel de "espiritualidad"? Me recuerda la historia de Job y sus tres amigos falsos, que lo acusaban de tener pecados ocultos por los cuales era castigado.

Incluso he oído de quienes dicen que si la congregación tiene baja asistencia o participación en las reuniones o ministerio es porque hay pecados ocultos. ¿A qué voy con esto? Esta forma de pensar tal vez les hace desear que a los que se alejan de la organización les valla mal, esperan verlos derrotados, regresando humillados a nuestra madre.

¿Y qué pasa cuando una hermanita sale embarazada por fornicación? ¿O cuándo un joven se mete en problemas de adicciones? ¿Qué pasa cuando el hermano que no participaba en el ministerio por trabajar es despedido de su empleo? Se los diré en voz baja: (Jehová los está castigando). Un momento... Pero si Dios no causa nuestro sufrimiento!!! ¿No es una contradicción?

Honestamente estoy muy en contra de esa forma de pensar, su idea es que solamente mediante el sufrimiento uno puede volverse a Jehová, y no es así. Hasta la iglesia católica en su doctrina oficial enseña que lo peor del infierno no son los sufrimientos físicos, sino la separación total y eterna del Dios vivo, ah mira mejor los católicos entienden entonces que lo que debe motivar a uno a dejar su mal proceder es la necesidad de acercarse a Dios y no la necesidad de acercarse a la familia.

Imagínense sumado a las de por sí ya lamentables consecuencias de sus actos, los expulsados son sometidos a la presión de haber perdido sus vínculos familiares, por cierto este punto es para mí muy interesante, yo creo sinceramente que Jehová existe, y que hay momentos en que se le debe poner por encima de la familia, y que en el día de juicio seguramente muchas familias serán separadas por su espada, pero es algo que le corresponde a él, la expulsión tal como se practica actualmente es como una forma de inculcar a ambas partes (familia /expulsado) que si van a ser separados en Armagedón ya mejor se olviden uno del otro, porque no van a pasar juntos al paraíso. De alguna manera me recuerda a la inquisición que decía de los herejes quemados "si van a arder eternamente en el infierno qué tiene de malo que nosotros los quememos aquí en la hoguera?"

En fin espero no haberlos confundido con tanta plática, si la motivación de quienes dejan un proceder pecaminoso fuera realmente volver a Jehová, y no el hecho de querer volver con la familia, tal vez, tal vez las cosas serían diferentes.
Habría que saber que es que te vaya bien en la vida. 
Para la borg es tener un trabajo mediocre que te permite predicar mucho, vivir con lo justo, pero que te de para donar aunque la última semana del mes comas sólo patatas. O que tu joven vayas a servir a betel, sin haber estudiado lo suficientemente y cuando no te necesitemos pues ya Dios proveerá... 
Las enfermedades nos afectan estés dentro o fuera, ni las provoca un dios o un diablo. 
Luego están las circunstancias en las que te haya tocado vivir. En un país con más o menos oportunidades. En una familia con más o menos poder adquisitivo etc. 
Y luego están las decisiones que uno toma en la vida que te llevan a un sitio u a otro. 

A mi me resultó muy curioso que preguntasen a mi familia por mi situación económica a la hora de ser readmitido. 
¿Si hubiera tenido problemas económicos no me hubieran readmitido? ¿Que tenía que ver eso en mi, para valorar mi perdón? En fin... 

Luego he leído o escuchado, perdonar no lo recuerdo mut bien, que si un indigente empieza a estudiar pero no consigue salir de la calle, no sería considerado para bautismo, una persona bautizada pero que por algún motivo no se arregla (aspecto físico) más o menos bien es como mínimo amonestado y se le quitan privilegios. 

Entonces ¿es que sólo te va bien 'dentro' o es que no se acepta a la persona que le va mal y así justificar que dentro todo bien fuera todo mal? 

Ya lo de alegrase del mal ajeno da para otro hilo...
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Key_Engineer_4013.
Responder


Mensajes en este hilo

Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)