03 Jun, 2025, 11:15 AM
Poco tiene qué ver con Perú, más bien lo que contaré es de Ecuador.
Llegué a saber que los grupos de idiomas de Ecuador hacían "censos" para saber dónde estaban las personas que hablaban otras lenguas (quichua/señas), y que en función a esos censos iban directamente a las casas de dichas personas a predicarles.
Me imagino que con los cambios a las leyes de protección de datos de los últimos años ya ese tipo de censos ya no están permitidos por los gobiernos a menos que se saquen permisos especiales, porque implica llevar un registro no-oficial de estos grupos.
Me imagino que en Perú tuvo que haber pasado algo parecido. Ojalá alguien de Perú confirme qué mismo.
Llegué a saber que los grupos de idiomas de Ecuador hacían "censos" para saber dónde estaban las personas que hablaban otras lenguas (quichua/señas), y que en función a esos censos iban directamente a las casas de dichas personas a predicarles.
Me imagino que con los cambios a las leyes de protección de datos de los últimos años ya ese tipo de censos ya no están permitidos por los gobiernos a menos que se saquen permisos especiales, porque implica llevar un registro no-oficial de estos grupos.
Me imagino que en Perú tuvo que haber pasado algo parecido. Ojalá alguien de Perú confirme qué mismo.