27 Jun, 2025, 12:19 AM
(26 Jun, 2025, 08:30 AM)Thaw_ escribió: Y tuvo que ser quien niega a Dios quien se fanatizara de su Obra como el camino al conocimiento que explicara las causas y efectos...
??????????
En la novela El nombre de la rosa de Umberto Eco, Guillermo de Baskerville es un fraile franciscano que sigue la filosofía de Guillermo de Ockham (nominalismo y empirismo), lo que lo lleva a tener una postura crítica hacia el dogmatismo y la escolástica tradicional.
Aunque es un hombre de fe, su creencia religiosa se caracteriza por:
Racionalismo y escepticismo moderado: Prefiere la investigación lógica y la observación antes que aceptar explicaciones sobrenaturales o autoritarias.
Influencia ockhamista: Rechaza las verdades absolutas no demostrables y se centra en lo observable, lo que lo acerca a una visión más "moderna" para la época.
Tolerancia y humanismo: Critica la corrupción e intolerancia de la Iglesia, especialmente la Inquisición.
Guillermo no niega a Dios, pero cuestiona las estructuras eclesiásticas y la interpretación literal de los dogmas. Su fe parece más intelectual y práctica que devocional mística, alineándose con el franciscanismo espiritual (que enfatizaba la pobreza y la humildad), pero sin caer en el fanatismo de algunos sectores de su orden.
En resumen: es un cristiano heterodoxo, más cercano al empirismo filosófico que al tradicionalismo religioso de su época.
Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
![[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]](https://i.ibb.co/SPkLKLR/312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg)