Ayer, 02:38 AM
(07 Oct, 2025, 08:06 AM)Réquiem escribió: Seamos valientes: ponle cara de em**tao* a toda tu familia mientras te alejas de ellos, ¡porque hace miles de años unos reyes decidieron asesinar a alguien en un cumpleaños y, por lo tanto, eso es de Satanás! Venga, que si nos ponemos así, también habría que prohibir las bodas, los banquetes y hasta respirar en grupo, porque seguro que en algún momento de la historia alguien hizo algo “pagano” mientras comía pastel. Y ahí está el pobre muchacho, en la ilustración, con cara de que le acaban de decir que el payaso del cumpleaños es el Anticristo, mientras su familia simplemente canta el “feliz cumpleaños” al sobrinito. Todo un acto heroico digno de los mártires del siglo XXI.
La postura de los Testigos de Jehová sobre no celebrar cumpleaños porque en dos relatos bíblicos (el del faraón y el de Herodes) hubo una muerte (Génesis 40:20; Marcos 6:21–28) es un razonamiento selectivo y falaz:
Esas historias no condenan el acto de celebrar el cumpleaños, sino la conducta moral de sus protagonistas.
Siguiendo esa lógica, también habría que prohibir las cenas, porque en una se traicionó a Jesús.
La Biblia no prohíbe los cumpleaños.
Más aún, la Escritura muestra que las fiestas pueden redimirse, resignificarse o tener distintos propósitos sin perder su valor espiritual.
¿DEBERÍAN LOS VERDADEROS CRISTIANOS PARTICIPAR EN CENAS?
La Biblia nos muestra que en una de esas ocasiones, durante una simple comida nocturna, nuestro Señor Jesucristo fue traicionado por uno de sus discípulos más cercanos (Mateo 26:20-25). En vista de los sucesos registrados en las Santas Escrituras, resulta claro que las cenas pueden tener un trasfondo oscuro. ¿Podría alguien con una conciencia limpia querer conmemorar un evento tan trágico repitiendo el mismo tipo de reunión? Además, en la misma cena hubo vino y pan, elementos que hoy se asocian con prácticas religiosas ajenas a la adoración pura. Por lo tanto, los siervos fieles de Jehová entienden que es prudente abstenerse de cualquier tipo de cena o reunión similar, pues tales costumbres podrían abrir la puerta a la influencia del mundo y al espíritu de traición que aún prevalece entre los apóstatas. Recordemos que si el Espíritu Santo inspiró a los escritores bíblicos a plasmar este evento con tanto detalle es porque quería transmitirnos esa lección. (La Atalaya, en un universo paralelo)
En la Biblia se hace mención de bodas y de dar regalos de boda o dotes en un sentido muy negativo:
1 Samuel 18:27 David salió con sus hombres, mató a 200 filisteos y le trajo al rey los prepucios de todos ellos para poder convertirse en su yerno. Por lo tanto, Saúl le entregó por esposa a su hija Mical.
1 Reyes 9:16 (El faraón, rey de Egipto, había subido y conquistado la ciudad de Guézer. La había quemado y también había matado a los cananeos que vivían en ella. De modo que se la dio como regalo de despedida a su hija, la esposa de Salomón).
¿Debemos entender esto como un mensaje para prohibir dar regalos de boda?
Este es el razonamiento absurdo, infantil, ridículo, falso y nefasto que hace la WT respecto de los cumpleaños.
Marcos 7:7-8: De nada sirve que me estén adorando, porque enseñan doctrinas que son mandatos de hombres’. Ustedes dejan de lado los mandamientos de Dios y se aferran a las tradiciones de los hombres”.