Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Que llame a los ancianos/ Artículo 36
#3

Hola WilsonLemus. Buscando en Internet encontré lo siguiente:
Santiago 5:14 puede referirse tanto a una enfermedad física como espiritual, ya que la palabra griega "enfermo" (asthenei) puede tener ambas connotaciones. El contexto bíblico sugiere que se puede interpretar de forma más amplia, abarcando dolencias del cuerpo y debilidades del alma
  • Enfermedad física: La interpretación más directa, ya que la palabra griega se usó frecuentemente para dolencias físicas en los evangelios.
  • Debilidad espiritual: El pasaje también puede entenderse como una referencia a una enfermedad espiritual, un estado de debilidad, desaliento o pecado, como también sugieren otras epístolas.
  • Interpretación holística: Muchos académicos y teólogos creen que la frase abarca ambas dimensiones, ya que para los primeros cristianos a menudo se entendía que el pecado podía causar enfermedad, lo que vinculaba la sanidad física y espiritual.
Para obtener más información sobre la interpretación de este pasaje bíblico, puede consultar este comentario de BibleRef.com, o leer este artículo de Logos Sermons que analiza la oración eficaz de los creyentes en Santiago 5:13-18

Sitio BibleRef.com https://www.bibleref.com/espanol/Santiag...-5-14.html
Los versículos 14 y 15 han causado algo de controversia entre los cristianos. Santiago está hablando sobre cómo deben responder los creyentes cuando estamos "enfermos" y qué resultado debemos esperar cuando hacemos algo al respecto. La mayoría de las traducciones traducen la palabra griega asthenei como "enfermo", y muchos eruditos de la Biblia están de acuerdo en que Santiago se refiere a una enfermedad física. Algunos eruditos, sin embargo, sugieren que Santiago se está refiriendo a algún tipo de debilidad espiritual o falta de fe. La palabra griega a veces se traduce en ese sentido o en uno similar (por ejemplo, tal y como ocurre en Romanos 5:6). Es cierto que esta palabra implica una sensación de debilidad o fragilidad.
Si Santiago tenía en mente una debilidad espiritual, entonces con esto se está refiriendo a la falta de fe sus lectores, la cual podría haber sido causada debido a todo el sufrimiento por el que estaban pasando. Esas personas debían llamar a los ancianos (los líderes espirituales) de la iglesia para que oraran por él. Santiago dice que el Señor restablecería su fe y que cualquier pecado que hubiera causado su debilidad espiritual les sería perdonado.
La otra posibilidad es que Santiago simplemente esté diciendo que las personas que tienen una enfermedad física hagan lo mismo, y les promete que se curarán físicamente y recibirán el perdón de sus pecados. Cualquiera que sea el caso, los ancianos deben ungir con aceite a esta persona enferma en el nombre del Señor.
En la cultura de la época, se derramaba aceite sobre las personas por diversas razones. El aceite se utilizaba a veces en el mundo antiguo como una cura medicinal. En otras ocasiones se utilizaba para demostrarle a alguien que otras personas tenían la intención de ayudarlo. También es posible que Santiago quisiera que el aceite formara parte de un sacramento de curación o que fuera un símbolo físico de que alguien había sido apartado para cumplir los propósitos de Dios.
Sea cual sea la respuesta, podemos estar de acuerdo en que, primero, Dios no tiene la intención de que los cristianos sufran solos, ni tampoco quiere que oren por sí mismos en privado sin revelarles nunca sus problemas a los demás. En segundo lugar, Dios tiene la intención de que los líderes espirituales de las iglesias locales estén listos y dispuestos a orar juntos por las personas que están pasándolo mal en sus congregaciones.
Santiago continúa explorando esta idea en el versículo 15


Sitio Logos Sermons https://sermons.logos.com/sermons/152307...go-5:13-18
[...]Como ponen en claro el contexto y el contenido de esta sección, el tema NO es la enfermedad o la sanidad física. Más bien, su preocupación es con la sanidad de la debilidad espiritual, la fatiga espiritual, el agotamiento espiritual y la depresión espiritual, mediante la oración, así como tratar con el sufrimiento y el pecado que lo acompaña.
Sería incoherente insertar aquí un análisis acerca de la sanidad física. Nada en el contexto precedente y siguiente está preparando a los lectores de Santiago para eso.
[...]


Espero que este aporte ayude con el tema aquí tratado.
¡Saludos!
Smile
[+] 1 usuario dio MeGusta BlasBlas2021.
Responder


Mensajes en este hilo
Que llame a los ancianos/ Artículo 36 - por WilsonLemus - Ayer, 09:33 AM
RE: Que llame a los ancianos/ Artículo 36 - por Leviatán - Ayer, 01:17 PM
RE: Que llame a los ancianos/ Artículo 36 - por BlasBlas2021 - Hoy, 01:54 AM
RE: Que llame a los ancianos/ Artículo 36 - por Abi2000 - Hace 3 horas

Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Atea_anónima 18
26 Aug, 2024, 06:10 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 2 invitado(s)