Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Cual es la clave de la verdadera libertad?
#31

(25 Nov, 2024, 01:41 PM)El anti escribió:  Verdadera libertad? No soy tan atrevido para hacer semejante afirmación. Pero hay un hilo que abrió hace mucho Stargate con este mismo tema en donde hablo de la idea de libertad, libertad positiva y también negativa.
No sé referir hilos aquí para que lo lean, pero dejo mi comentario que realmente no es propio sino precisamente de un filósofo el cual me gustaría compartir.
La libertad es una condición de los sujetos en tanto que pueden operar y tienen conciencia de sus necesidades.
(Baruch Spinoza)

Solo para desmarcarme.
Yo no hice un análisis pero tampoco dí mi opinión personal basada en la experiencia, sino que referí está tesis que me parece muy acertada del filósofo Baruch Spinoza.
El Anti.
Responder
#32

(15 Dec, 2024, 12:47 AM)neo escribió:  En fin, el hilo fue puesto en el apartado de filosofía, y aun no se a concentrado en ese análisis, más bien veo el punto de vista de extestigos basado en sus propias vivencias y observaciones.

Lo mismo hicieron los personajes (filosóficos) a los cuales mencionas, ellos expresaron sus puntos de vista basados en sus propias vivencias y observaciones.

La filosofía debería encaminarte a "pensar" por ti mismo, no a depender del pensamiento de otro...lo contrario a eso no es filosofía.
[+] 1 usuario dio MeGusta Thaw_.
Responder
#33

Hay personas que sacrifican un tanto su libertad por seguridad.
¿tienen el mismo valor?. No se.

He estado pensando (ese es el poder de la filosofia) y estoy dudando en cual puede ser el valor intercambiable a la libertad.

La seguridad es buena, pero no me convence. Lo interesante, lo ideal seria que la seguridad no estuviera condicionada a perder la libertad.

La paz es otro concepto que he estado barajando. Pero tampoco me convence. Normalmente la paz es un equilibrio entre poder y miedo; lo vimos en la guerra fria...

Justicia es otro concepto que, bajo mi punto de vista (a dia de hoy), puede ser el mas idoneo.

Con la justicia no cabria la necesidad de seguridad.
Igual pasa con la paz.

Sacrificaria mi libertad por la justicia. Es un valor equitativo.

"Si tienes razones para amar a una persona, no la amas" (Zizek)
[+] 1 usuario dio MeGusta Moebius.
Responder
#34

Creo que uno puede opinar tambien en base a sus vivencias, aunque no tengamoa el dominio de los grandes de la filosofia y sus diversas escuelas. Pienso que es una forma de constructivismo en el que usas tu propio bagage como andamiaje para llegar a ciertas conclusiones ya sea con el metodo inductivo o inductivo o si bien gusta someter la hipotesis en cuestion a los difeferentes pasos del Metodo Cientifico Experimemtal.

Es divertido ver las barajas de opciones que tenemos para someter a escrutinio cualquier dictado o premisa que queramos comprobar y se que muchos no consideran la filosofia como una ciencia en si o una ciencia completa al menos pero si no me cabe la duda de que se pueden vincular cosaa de la filosofia con otros asuntos del quehacer diario

La vida es un espejo, todo lo que das, vuelve a ti - Cesar Guzman
[+] 1 usuario dio MeGusta OvejaNegra42.
Responder
#35

El gran filosofo Bertrand Rousel, fue grande, pero antes de ser filosofo fue matematico.
Arturo Schopenhauer (como se escriba) se dice que fue de los mas grandes Filosofos, pero jamas supo como funcionaban los colores (junto a Johann Wolfgang von Goethe, otro filosofo, poeta y novelista) y el ojo...

El asunto es ue los filosfos se encierran en sus cabilaciones con poca o nula interaccion de la "realidad", Tal como Aristoteles que afirmaba que las moscas tenian ocho patas.

Pero la prueba mas grande de mi escepticismo sobre la filosofia ACADEMICA LABORAL, radica en que si eliminaramos de la tierra la filosofia, de que grandes inventos/descubrimientos nos habriamos perdido???? En cambio, preguntarnos eso mismo de la tecnologia o la ciencia, seria devolvernos a la era previa al homo sapiens.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 2 usuarios dieron MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#36

(18 Dec, 2024, 10:29 AM)JoseFidencioR escribió:  El gran filosofo Bertrand Rousel, fue grande, pero antes de ser filosofo fue matematico.
Arturo Schopenhauer (como se escriba) se dice que fue de los mas grandes Filosofos, pero jamas supo como funcionaban los colores (junto a Johann Wolfgang von Goethe, otro filosofo, poeta y novelista) y el ojo...

El asunto es ue los filosfos se encierran en sus cabilaciones con poca o nula interaccion de la "realidad", Tal como Aristoteles que afirmaba que las moscas tenian ocho patas.

Pero la prueba mas grande de mi escepticismo sobre la filosofia ACADEMICA LABORAL, radica en que si eliminaramos de la tierra la filosofia, de que grandes inventos/descubrimientos nos habriamos perdido???? En cambio, preguntarnos eso mismo de la tecnologia o la ciencia, seria devolvernos a la era previa al homo sapiens.

Ah caray! Pues si la filosofía no es una ciencia. Es un saber de segundo grado que tiene que tener en cuenta saberes científicos de primer grado para poder organizarse.
En Grecia por ejemplo surge la filosofía junto con la geometría. Y la filosofía alemana se desarrolla junto a la mecánica clásica, la biología y la química.
El Anti.
[+] 1 usuario dio MeGusta El anti.
Responder
#37

(19 Dec, 2024, 06:29 PM)El anti escribió:  Ah caray! Pues si la filosofía no es una ciencia. Es un saber de segundo grado que tiene que tener en cuenta saberes científicos de primer grado para poder organizarse.
En Grecia por ejemplo surge la filosofía junto con la geometría. Y la filosofía alemana se desarrolla junto a la mecánica clásica, la biología y la química.
El Anti.

Un saber de segundo grado, segun la filosofia misma... https://www.filosofia.org/filomat/df005.htm ...

Pero aun no resuelve mi pregunta: Si desaparecieran todos los logros de la filosofia, que nos faltaria??? que se echaria de menos a parte de las sabrosas platicas, pero TODOS FILOSOFAMOS! aqui el punto es el "filosofo de oficio". Cuales son sus logros?

Y recordemos que en los anglosajones aun se usa DPh (Doctorado en filosofia) para los que se titulan de DOCTORES (no medicos, sino el grado academico). Pero la filosofia se desprendio muchisimo tiempo atras de la ciencia formal, pues "filosofia natural" era el titulo de lo que hoy abarca Fisica, quimica, astronomia, medicina, etc...




Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#38

(20 Dec, 2024, 01:04 AM)JoseFidencioR escribió:  
(19 Dec, 2024, 06:29 PM)El anti escribió:  Ah caray! Pues si la filosofía no es una ciencia. Es un saber de segundo grado que tiene que tener en cuenta saberes científicos de primer grado para poder organizarse.
En Grecia por ejemplo surge la filosofía junto con la geometría. Y la filosofía alemana se desarrolla junto a la mecánica clásica, la biología y la química.
El Anti.

Un saber de segundo grado, segun la filosofia misma... https://www.filosofia.org/filomat/df005.htm ...

Pero aun no resuelve mi pregunta: Si desaparecieran todos los logros de la filosofia, que nos faltaria??? que se echaria de menos a parte de las sabrosas platicas, pero TODOS FILOSOFAMOS! aqui el punto es el "filosofo de oficio". Cuales son sus logros?

Y recordemos que en los anglosajones aun se usa DPh (Doctorado en filosofia) para los que se titulan de DOCTORES (no medicos, sino el grado academico). Pero la filosofia se desprendio muchisimo tiempo atras de la ciencia formal, pues "filosofia natural" era el titulo de lo que hoy abarca Fisica, quimica, astronomia, medicina, etc...





Es que repito, si no es un saber de primer grado, pues no sé espera que tenga así como tú dices inventos/descubrimientos que se echen de menos porque simple y llanamente no es una ciencia o tecnología.
Espero que no caigas en el fundamentalismo cientifico que es una visión magníficada de la ciencia. Es la consecuencia de la inversión teológica, la ciencia moderna heredó los atributos del dios omnisapiente.
No niego que las ciencias suponen el más alto grado de control de la realidad que conocemos. Pero ese control es parcial, a través de la tecnología y en ciertos campos de la realidad.
El Anti.
Responder
#39

(20 Dec, 2024, 01:04 AM)JoseFidencioR escribió:  Pero aun no resuelve mi pregunta: Si desaparecieran todos los logros de la filosofia, que nos faltaria??? que se echaria de menos a parte de las sabrosas platicas, pero TODOS FILOSOFAMOS! aqui el punto es el "filosofo de oficio". Cuales son sus logros?

La ciencia te permite "crear la Matrix", la filosofía te permite "despertar de ella"...
[+] 1 usuario dio MeGusta Thaw_.
Responder
#40

Desde Aristoteles a hora, han pasado bastantes años... y como todas las cosas la filosofia ha evolucionado. No se habla de si las moscas tienen 8 patas...si se habla, en cambio, de etica, politica, etc. Cosas todas bien asentadas en la realidad.
La filosofia no inventa nada. No sueña...mal que le pese a quien no la aguanta posicionandose en algo muy cercano a la intransigencia.

Para que guste no hace falta ser un 'sesudo' estudioso de los filosofos; simplemente que nos guste pensar (aunque sea solo un poquito).

Una buena explicacion no necesita de grandes libros; contra mas palabras menos entendible sera.
Eso es lo 'malo' de la filosofia 'academica'. Al menos para mi. Pero no por eso la desprecio, sino que hace que me de cuenta de lo poco que se de ella.
La filosofia requiere un esfuerzo personal, y depende de las capacidades de cada uno.
A mi, personalmente me basta con aforismos o frases que me dejen 'espacio' para pensar, que no me lo den todo masticado.
Una buena frase, un pensamiento corto deja el 'trabajo' de entender al que lo lee y no al que lo escribe. El que lo escribe ya sabe...el que lo lee tiene que hacer el esfuerzo de pensar.
Y a muchos...no les gusta pensar...y se escudan en que la filosofia no sirve para nada.
Sirve para mucho para no ser un 'tonto aborregado'.

Y para muestra esta lo que ha escrito Thaw. Simplemente genial.

"Si tienes razones para amar a una persona, no la amas" (Zizek)
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#41

Para quienes las necesidades nos limitan la libertad:

Las necesidades Nos "forzan" a movernos, a actuar, a pensar, a solucionar, a prever....Ningún dios salvo a los dinosaurios y no nos salvara a nosotros (aun menos a nosotros) particularmente por nuestro camino auto-destructivo...a pesar de no considerarnos ignorantes, o incultos, aun a pesar que la ciencia domine nuestra educación y no los mitos de fantasía.

No nacimos con alas, ¿eso nos limito a volar?.
Responder
#42

(14 Dec, 2024, 09:52 AM)OSDAVID escribió:  Y las cárceles de los vínculos ?

Hace tiempo me negué ir al cumple de 1 años de mi nieta , claro que eso era un ofensa para la flia , como yo voy a escoger algo que deseo yo ese mismo día en que mi nieta cumple su primer añito ..cuando comienza el reclamo , de tuta la parentela , me di cuanta , que no era SOLO YO EL QUE FALTABA a la celebración .....
era EL ABUELO (de mi nieta )o sea de la cumpleañera
EL PADRE (de mi hijo )
era EL SUEGRO ( de mi nuera )
era EL CONSUEGRO (DE LA SUEGRA DE MI HIJO )
era EL ESPOSO ( de mi esposa )
y era el TÍO ( de un sobrino ) que también me reclamó

O sea que tengo más titulos que el Barsa ja ja ja ja , pero tengo más títulos ja ja ja , soy padrino , también soy sobrino ,amigo , vecino etc etc etc etc

Como se halla libertad ? en medio de tantos títulos ? pero a este ejemplo real , le faltan ,las otras infinidades de compromisos que tenemos ......me tengo que ir despues la seguimos ...abrazo grande

Un poco tarde pero contesto a esto que has escrito.

Y como soy de pocas palabras, solo usare una: Responsabilidad.
La libertad conlleva tambien una responsabilidad.

El prisionero se escuda en que al no tener libertad, tampoco tiene la responsabilidad de 'hacer nada'. No tiene que ir a ningun cumpleaños, ni a comprar, ni a hacerse la comida o limpiar el piso.
Nada...En los pocos casos en que se le asigna una responsabilidad se la hace ver como una oportunidad para 'rebajar' la pena de carcel.

Sartre escribio algo que por mucho tiempo no entendi. Dijo: "Nunca hemos sido mas libres como cuando la ocupacion alemana".
¿Por que?. Es posible que me equivoque, que no lo entienda bien o que lo haga a 'mi manera'...
Pero en aquella epoca solo habia un problema: los nazis. Cualquier otro asunto carecia de importancia. Y eso libera, el no tener muchos problemas libera.

La similitud con la JW. es evidente. Muchos 'solo' se centran en ella, obviando otras cuestiones que seguro son mas importantes. Y eso 'esclaviza' mas que otra cosa pues no nos deja ser libres.

Osdavid: Los afectos con la familia o amigos requiere cierta dosis de responsabilidad. Quizas no nos apetezca estar en esas reuniones, pero son ocasiones donde podemos aprender muchas cosas, como por ejemplo paciencia. Wink

"Si tienes razones para amar a una persona, no la amas" (Zizek)
Responder
#43

[Imagen: yes-but.jpg]

Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."
[Imagen: Stargate-extj-gmail-com-icon.png]
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Stargate.
Responder
#44

Ninguna ley de física, legal o astrofísica o un tatuaje en el brazo podrá "liberar" lo que solo le compete al individuo y nada fuera de el...

Cada cual tendrá sus propios tropiezos...tal vez primero solo pueda imitar y repetir clichés como "mi vida mis reglas"...y podría quedarse allí siempre, o un día cualquiera despertar de lo que alguna vez "se tatúo".


(04 Jan, 2025, 07:08 PM)Stargate escribió:  [Imagen: yes-but.jpg]
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Thaw_.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por cyberjesus
06 Jul, 2018, 04:15 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 15 invitado(s)