Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Posible caso de abuso de menores dentro de la congregación. ¿Cómo proceder?
#16

Lo que haría yo en tu situación. No llamaría a la sucursal ni hablaría con el superintendente como primera opción.

Hablaría con los padres de la menor y les diría que deben ir a la policía a poner la denuncia para que investiguen. La mayoría de las policías tienen unidades especializadas en delitos sexuales y psicologos entrenados para abordar al menor sin retraumatizarlo. (en el caso de que haya habido una abuso)

Les diaria a los padres  que hay miembros de la congregación de los que, hasta donde tu sabes, tienen antecedentes de abuso de menores. Si esos abusos fueron reportados a la policía, la policía tiene los antecedentes, ya que en muchos países esos delitos no prescriben.

Y si esa acción generara mi baja como anciano, me iría con la frente bien el alto.
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Victima y Victimario.
Responder
#17

(15 Jan, 2025, 04:34 PM)Anciano Restaurado escribió:  En la congregación donde sirvo hay 6 personas, entre ellas dos hermanas carnales, que tienen antecedentes de abuso de menores, por lo que ninguna puede tener privilegios especiales en el servicio. En el caso de estas dos hermanas, les dicen "las mellas", yo no sabía nada al respecto, hasta anoche, martes de reunión. 

Pues bien, resulta que una pareja de publicadores no bautizados de mi grupo tiene dos niños varones en edad preescolar, y nos comentaron a mi co-anciano y a mí que el menor tenía que hacer refuerzos porque no reconoce todas las letras del abecedario, y desde este lunes (anteayer) una de las mellas le daría dicho refuerzo. Esta conversación fue pedida por ellos, por lo que estábamos en "el cuartito", también llamado la Sala B. El asunto es que ni mi colega ni yo sabíamos que las mellas tenían antecedentes de abuso de menores (vaya a saber lo que ocurrió antes, pues la carta no da detalles).

Los padres nos comentaron que ayer martes en la mañana el niño llegó diciendo una nueva palabra "vulva", término que jamás se ha dicho en la casa, y señalando hacia su ingle: "Toca la vulva", era la frase exacta. De inmediato los padres se alertaron y trataron de saber más, por lo que concluyen que lo aprendió donde las mellas, único lugar al que el niño ha ido solo. Para sorpresa de nadie, mi colega que es mucho más veterano que yo, pidió que abriéramos JW Library y buscáramos el libro El secreto de la felicidad familiar, capítulo 8, párrafo 8:
Cita:La Biblia muestra con claridad que no hay nada impropio en hablar de sexualidad en un contexto adecuado. En Israel, el pueblo de Dios tenía que reunirse, incluidos “los pequeñuelos”, para escuchar la lectura en voz alta de la Ley mosaica. (Deuteronomio 31:10-12; Josué 8:35.) La Ley mencionaba directamente varios asuntos de naturaleza sexual, entre ellos la menstruación, las emisiones seminales, la fornicación, el adulterio, la homosexualidad, el incesto y la bestialidad. (Levítico 15:16, 19; 18:6, 22, 23; Deuteronomio 22:22.) Los padres sin duda tendrían mucho que explicar a sus curiosos hijos después de esas lecturas.

Efectivamente, el muy cínico transfirió la responsabilidad a los padres. Me mordí la lengua todo el tiempo para no corregirlo delante de los publicadores. Sólo pude decirles, antes de hacer una oración, que me encargaría de averiguar más sobre el asunto. Al finalizar la conversación, reuní a los miembros del Comité de Servicio en la misma sala y les expuse el caso, con mi co-anciano presente, y me descargué de tal manera que amenacé con llamar a la sucursal a primera hora de hoy. ¿Resultado? Indicaron lo que ya era sabido por ellos: que ambas hermanas tienen dichos antecedentes.

Muy molesto, pero tratando de hacer razonar al grupo, propuse empezar a llamar a todos los padres de la congregación y alertar sobre los 6 casos existentes de hermanos con antecedentes de abuso de menores. La respuesta del coordinador fue que no podíamos hacer dicha advertencia porque eso se hizo hace 7 años, cuando llegó la carta con la información sobre las mellas. ¡Qué respuesta brutal! ¡Quienes han llegado a la congregación en los últimos años no tienen ni tendrán nunca información sobre proteger a sus hijitos de la presencia de los depredadores que resguardamos allí! No hubo más que discutir pues debí someterme a la decisión de la mayoría, aunque fuera la decisión más estúpida. 

He pensado bastante en este asunto, y creo que lo mejor será comprar un número desechable y enviar mensajes anónimos a todos los publicadores de la congregación para alertarlos, aunque personalmente yo no tenga alguna prueba de que son unos abusadores. ¿Qué me recomiendan hacer, de acuerdo a la experiencia que ustedes tienen en casos similares?

* Si este tema no va en esta sección, le pido al moderador que lo mueva al sitio correspondiente. 

Te han dado muy buenos consejos y seguro que con buena base 'testiguil'.

La ultima palabra en cuestion de educacion sexual (o no) es de los padres. Sean palabras 'nuevas' o no. Has hablado que el niño tiene dificultad para entender las letras del alfabeto...no le veo ninguna relacion, de momento, para conectar con la palabra 'vulva'. Hay infinidad de otras palabras mas adecuadas para un niño.
Con eso quiero destacar que es importante que el padre/madre o un adulto del niño supervice el como estan llevando el refuerzo 'escolar'.
Es muy distinto que ese refuerzo se lleve a cabo dentro de la escuela y con un profesor y quizas con mas niños; pero en ningun caso es recomendable que un niño pequeño este a solas con un adulto que, para mas inri, se tiene dudas de sus inclinaciones.
Asi como no dejariamos a un niño pequeño solo delante de la television viendo una pelicula violenta, no debemos dejar solos a un niño solo en ningun caso.
No se, porque no lo has dicho, donde se hace ese refuerzo escolar, si en casa de esas chicas o en casa de los padres.
Importante, para mi, es que ese refuerzo se haga en casa de los padres, y que el padre este presente. Es su responsabilidad.
La excusa que puede dar es que necesita saber como enfocan el problema para que el tambien pueda colaborar.
No hara falta 'arriesgarse' a nada...solo apelar a la responsabilidad paternal.

"Si tienes razones para amar a una persona, no la amas" (Zizek)
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#18

(16 Jan, 2025, 08:27 AM)Gregory House escribió:  
Otra opción sería hablar con el Superintendente Viajante y exponerle tus inquietudes. ¿Lo has hecho? ¿Qué te ha dicho al respecto? Si a él le parece bien, entonces ya tendrías vía libre para poder abordar discretamente a los cabezas de familia, y exponer simplemente que ciertas hermanas, sin mencionarlas directamente pero que deduzcan de quiénes se tratan, tienen antecedentes de abusos y que cuiden a sus hijos.
He considerado esta opción y sí voy a hablarlo con el Superintendente. También he pensado mencionarlo en la parte de Necesidades de la congregación, porque me fue asignada en Vida y Ministerio, pero allí todavía dudo porque los temas a tratar en esa parte son aprobados previamente por el coordinador.

Muchas gracias por ayudarme a tener más claro el asunto.

 «Las lenguas, como las religiones, viven de herejías».
— Miguel de Unamuno
[+] 1 usuario dio MeGusta Anciano Restaurado.
Responder
#19

Han pasado varios días desde tu experiencia. Cómo resultó todo al final? Pudiste hablar con el viajante o decidiste otra cosa? Creo que nos interesa para saber por ese caso reciente  si realmente cambió algo o no, con la "nueva luz".
Pueda ser que si, principalmente por los menores de tu congregación. Cuéntanos como va.
Abrazo!

[Imagen: g6lFXYT.jpeg]
[+] 1 usuario dio MeGusta Gregory House.
Responder
#20

(01 Feb, 2025, 08:04 AM)Gregory House escribió:  
Han pasado varios días desde tu experiencia. Cómo resultó todo al final? Pudiste hablar con el viajante o decidiste otra cosa? Creo que nos interesa para saber por ese caso reciente  si realmente cambió algo o no, con la "nueva luz".
Pueda ser que si, principalmente por los menores de tu congregación. Cuéntanos como va.
Abrazo!
Hola, Gregory House
En aras de no dar detalles, como he aprendido de Spanish Girl, diré que después de la discusión, el Coordinador y otro anciano llamaron a la sucursal y las indicaciones recibidas fueron las siguientes:
  • Advertir a los padres, no solo del caso en cuestión, sino de cada uno de los miembros cuyos casos han sido reportados a la sucursal en años anteriores y que hoy asisten a nuestro Salón del Reino.
  • También se nos dijo que se avisara a todos los padres de menores de edad, y se nos aclaró que menor de edad significa menor de 18 (no existe edad de consentimiento para la sucursal, lo que me resulta extraño porque la legislación de mi país la establece a los 14 años). En ese sentido, se dio aviso a todos los padres de niños menores de 14, y se hablará con los de los mayores en esta semana porque se nos metió la asamblea en este fin.
  • No se estímuló ni se desestimuló que los padres acudieran a un centro de salud o ante las autoridades del municipio.

Finalmente, ni mi co-anciano del relato ni yo recibimos la asignación de dar avisos, sino el coordinador y otro anciano local veterano que conoce los casos más viejos.

¿Qué aprendo?
  1. Las cosas hay que discutirlas y acudir a una instancia mayor aún si la mayoría se opone. 
  2. No hay que esperar a la visita del superintendente para tratar asuntos como éstos. Todo lo demás puede esperar. 
  3. No debo tomar los asuntos de manera personal, pues para eso están las autoridades.
  4. Sabiendo ver y escuchar bien a tus compañeros, es posible reconocer a otros que también están inconformes respecto a cómo se tratan ciertos asuntos, por lo que unir fuerzas es una opción viable. 

 «Las lenguas, como las religiones, viven de herejías».
— Miguel de Unamuno
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Anciano Restaurado.
Responder
#21

Anciano Restaurado:

Ha llegado un momento decisivo de ser valiente o hecharte para atrás. Tu acción puede salvar a un niño o una niña.


Apelando a asuntos de conciencia pudieras ir y alertar a los papás de niños de tu congregación. Debes ser concreto, claro y específico. Sin rodeos pero a la vez respetuoso. No avises nada al coordinador ni al sup de circuito. Diles a los papás que es un asunto confidencial.

Hazlo en un lapso de una semana máximo, usa incluso la videollamada si no te es posible entrevistarte personalmente con los papás. Cuándo en su momento se llegue a enterar el coordinador y te llame, tu argumenta que no lo desobedeciste, que fuiste con los papás en plan de amigo y no en calidad de anciano. Argumenta que para ir en calidad de anciano deben ser dos, pero que les avisaste no en el salón sino en sus casas y no en calidad de anciano, no te salgas de allí.


Lo maximo que podría pasar es que se entere y enoje el coordinador, pero vale más ese niño o niña, y los papás te agradecerán por siempre.

Si llega a oídos del sup de cto, dile lo mismo que solo fuiste en plan de amigo y no en calidad de anciano, se sincero con él, dile que estás arrepentido y que seguirás al pie de la letra sus consejos, que amas a los hermanos y al igual que Jesús al que se le acercaban los niños , los niños con ojos de protección, y no tienes ninguna otra motivación. Dile al sup de CTO que todo lo que te pida hacer al respecto estás dispuesto a hacer y que estarás haciendo oración constante para proteger tu espiritualidad, y por siempre acrecentar tu amor por Jehová y tu amor por Sus provisiones como son el cuerpo gobernante y su organización.

Puedes decir también que amas mucho a toda la hermandad, tal como nos enseña el cuerpo gobernante, tal como al final de los broadcasting nos dicen : " los amamos muchísimo", que tú sientes lo mismo por ellos y por toda la congregación ( Si, lo sé, se necesita estómago para decir cosas lindas por el puerco rebuznante pero los niños lo valen ).

Mucha suerte, se necesita valor pero repito en mi opinión los niños lo valen, eso y más.

Testigo en activo desprogramado.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Julian.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por forista10313
27 Jun, 2024, 07:24 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 2 invitado(s)