Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Y el adoctrinamiento Social …¿es peor aún?
#1

Que tal el adoctrinamiento “Mundano” … ¿es peor aún que el adoctrinamiento religioso?

Adoctrinamiento social en cada aspecto del individuo;

Por medio de la música, de la política, miniseries, cine, tendencias, educación, consumismo, mercadotecnia, identidad de género politizado, feminismo-machismo, hipersexualidad, etc.

Un ejemplo, algunas miniseries el protagonista principal es un psicópata, asesino, traficante, drogadicto, etc. del cual el libreto pareciera "inducir" a que el espectador ¿EMPATICE? de una u otra forma con dicho protagonista…ok, ¿como para qué?...

Todo bajo la bandera de la democracia, la libertad…"No fundamentalista", no totalitario y apelando a los "derechos humanos"...
Responder
#2

(16 Apr, 2025, 09:37 AM)Thaw_ escribió:  Que tal el adoctrinamiento “Mundano” … ¿es peor aún que el adoctrinamiento religioso?

Adoctrinamiento social en cada aspecto del individuo;

Por medio de la música, de la política, miniseries, cine, tendencias, educación, consumismo, mercadotecnia, identidad de género politizado, feminismo-machismo, hipersexualidad, etc.

Un ejemplo, algunas miniseries el protagonista principal es un psicópata, asesino, traficante, drogadicto, etc. del cual el libreto pareciera "inducir" a que el espectador ¿EMPATICE? de una u otra forma con dicho protagonista…ok, ¿como para qué?...

Todo bajo la bandera de la democracia, la libertad…"No fundamentalista", no totalitario y apelando a los "derechos humanos...

Frecuentemente se mal entiende este concepto tomándolo como sinónimo de "una neutra manera de pensar", o como una filosofía. Mas quien tiene una filosofía no tiene necesariamente una ideología, si no la impone e intenta dominar con ella.

El concepto de ideología, inicialmente, significó el estudio de las ideas, pero luego pasó a representar, sobre todo con Karl Marx, un proceso complejo de dominación (económica, religiosa, cultural, etcétera) de mayorías por parte de minorías. Las ideologías suelen constar de dos componentes: una representación del sistema, y un programa de acción para imponer ese sistema de ideas. El primer componente proporciona un punto de vista propio y particular sobre la realidad, vista desde un determinado ángulo -creencias, preconceptos o bases intelectuales-, a partir del cual se analiza y enjuicia, habitualmente comparándolo con un sistema alternativo, real o ideal. El segundo componente tiene como objetivo acercar en lo posible el sistema real existente al sistema ideal pretendido, mediante la utilización oculta o más o menos implícita de medios para imponer las ideas con las que se pretende justificar esa imposición como lo mejor para todos, pero que encubre el beneficio de unos pocos.

En ese sentido, podríamos decir que el adoctrinamiento se diferencia de la educación cuando el adoctrinador trata de que el adoctrinado no razone críticamente acerca de los elementos que le está inculcando, y por lo tanto los acepte sin más reparos. Esta cuestión ha generado un encendido debate entre los padres y las comunidades educativas, acerca de los límites entre ambos.

Cuanto más pensamiento crítico más difícil será el adoctrinamiento.
Lo importante será la libertad real de pensamiento y poder cambiar de idea.
No podemos pensar que no existe cierto grado de adoctrinamiento en cada uno de nosotros, que dependerá en gran medida de la base en la que hallamos sido criados y la percepción de las cosas que de una manera u otra nos hayan condicionado. Incluso de las vivencias y traumas que hemos experimentado.
[+] 1 usuario dio MeGusta Key_Engineer_4013.
Responder
#3

La diferencia entre adoctrinamiento y pensamiento es que en el pensamiento libre tu eliges libremente entre varias opciones que se te plantean a iguales, o eliges la opción que crees que mas te interesa según tu sesgo: de clase, de sexo, de raza, de status, etc.

En el adoctrinamiento esa elección te viene impuesta, ya sea desde casa, desde el estado o desde lo que sea y ademas se te niega la posibilidad de evaluar otras opciones, ya sea mediante el ocultamiento, la negación, la demonización o el bombardeo masivo de información con un sesgo claro.

Si una serie de netflix es capaz de adoctrinar a una persona, el problema no es la serie de Netflix. El problema es que esa persona no tiene ni pensamiento critico ni bagaje cultural que respalde una forma de pensar y de ver el mundo hasta tal punto que lo que le cuenta la tele lo toma por verdad suprema y absoluta sin cuestionar nada.

Cambia serie de Netflix por noticieros al servicio de grandes grupos de capital, o redes sociales a manos de gente a la que le interesa "filtrar" determinados puntos de vista o comentarios y hacer la vista gorda con otros. Y ahi lo tienes. El mismo comentario o la misma noticia puede ser adoctrinamiento o libre elección. Depende de si quien la escucha tiene las herramientas para poder hacer el filtro.

Porque cuando el bombardeo es constante, solo el prestar atención a las señales y tener cultura y haber analizado varios puntos de vista (el pensamiento critico y la cultura son las herramientas base para no ser un tonto del culo) te libran de caer en el adoctrinamiento y el pensamiento conducido.

Un saludo.

-------
https://youtu.be/W4tdxbir_n8?si=jUljQazl94un30Yc
Si vis pacem, para bellum.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta YuriGagarin.
Responder
#4

Extendiendo lo que dice Yuri, algunos filosofos (Como Popper y Sartre) afirman que el libre albedrio y la disposicion a la informacion estan controladas, que en la vida comun es casi imposible acceder a ello, por lo que las desiciones (que forman el libre albedrio) son casi nulos...

Como referencia: acudir al supermercado, a comprar una salsa... es posible que sean magnificas las salsas ofertadas, pero aun asi, la cantidad de variantes es escasa, sujeta a la distribucion y gusto del empresario. Y puede ser que la salsa que prefiera el cliente no este ofertada, y sin embargo, terminara comprando alguna de las variedades que si cuenta el supermercado... el no eligio, sino que habia una variedad de la que tenia que elegir.

Actualmente, en china el TikTok proporciona musica de opera, breves presentaciones de poesia, presenta temas de ciencia o filosofia a los chinos, segun el ruteo de contenido general, y aunque tambien presentan (por ejemplo) a personas comiendo glotonamente y con malas maneras, "no son profetas de su tierra", proque casi nadie mira ese contenido en china, sino que es mas observado en occidente. Tiktok genera camaras de eco, donde ya sabe de antemano que contenido mirara el usuario mostrandole sugerencias. Lo mismo hacen las redes sociales y, la mencionada NETFLIX... Neflix sabe mas de ti que tu mismo. Son camaras de eco para reforzar ideas, no para cuestionarlas ni elaborar pensamiento critico.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)