03 May, 2025, 11:04 PM
Usualmente no presto atención a la Talaya, tiene años que no la preparo ni siquiera si me toca conducirla, generalmente me pongo a leer algo en el celular o navegar en Facebook.
Sin embargo el estudio de esta semana no pudo pasarme desapercibido porque dice que una hermana perdió a su esposo y tuvo gravemente a sus hijos en el hospital por la imprudencia de un conductor irresponsable en un accidente en carretera. La experiencia dice que la hermana perdonó al conductor y que en tribunales pidió al juez a cargo que tuviera misericordia de ese hombre, algo que sorprendió a todos.
En primer lugar, esa experiencia me parece sacada de la manga, como de costumbre la Talaya no da detalles concretos de lugar y fecha y yo tampoco encontré en Internet una noticia así, que seguramente sería relevante, si alguien la encuentra puede compartirlo.
En segundo lugar se me hace una bajeza para ilustrar qué debemos perdonar a los demás. No estoy en contra de perdonar, e incluso considero que es un proceso personal que nos ayuda a estar en paz con nosotros mismos y seguir adelante en la vida pero ¿es necesario un ejemplo así de drástico para ilustrar el perdón cristiano?
En una nota a pie de página el artículo aclara que en una situación así cada cristiano tendría que tomar su decisión, así que si es una decisión personal que cada quien tomaría de manera diferente ¿por qué usarlo como ejemplo? ¿Ilustra realmente esa anécdota el perdón de Jehová cuando este mismo mató a Uzah solo porque tocó su cajita mágica, o mató a un bebé solo porque su papá el Rey David tenía que ser castigado de alguna forma, o que mandó serpientes a los Israelitas en el desierto que se quejaron de que los tuvo dando vueltas en círculo durante 40 años? Si alguno de los miembros del cuerpo gobernante estuviera en una situación como la descrita ¿habría perdonado realmente al transgresor? ¿Por qué no perdonaron a la AEVTJ y al gobierno noruego y prefirieron llevarlos a tribunales? ¿Es que acaso es más grave la difamación y dejar de recibir apoyo económico qué un homicidio culposo?
Este tipo de artículos es muy estúpido, hasta mi esposa que sigue programada sintió náuseas de leer esa experiencia y me confesó que era innecesaria para ilustrar el punto del perdón. Cuando una de mis hermanas era adolescente fue abusada sexualmente por una persona cercana (aclaro que la persona no era testigo de Jehová) , mi padre queriendo imitar el perdón divino decidió retirar los cargos contra el agresor para supuestamente no perjudicarlo de por vida si caía en la cárcel, no había sido la primera vez que esta persona había hecho algo similar con alguien más, a la larga esa decisión nos marcó en la vida y como familia, así que sé de primera mano la influencia que estas enseñanzas pueden hacer en alguien.
¿Qué opinan ustedes?
Sin embargo el estudio de esta semana no pudo pasarme desapercibido porque dice que una hermana perdió a su esposo y tuvo gravemente a sus hijos en el hospital por la imprudencia de un conductor irresponsable en un accidente en carretera. La experiencia dice que la hermana perdonó al conductor y que en tribunales pidió al juez a cargo que tuviera misericordia de ese hombre, algo que sorprendió a todos.
En primer lugar, esa experiencia me parece sacada de la manga, como de costumbre la Talaya no da detalles concretos de lugar y fecha y yo tampoco encontré en Internet una noticia así, que seguramente sería relevante, si alguien la encuentra puede compartirlo.
En segundo lugar se me hace una bajeza para ilustrar qué debemos perdonar a los demás. No estoy en contra de perdonar, e incluso considero que es un proceso personal que nos ayuda a estar en paz con nosotros mismos y seguir adelante en la vida pero ¿es necesario un ejemplo así de drástico para ilustrar el perdón cristiano?
En una nota a pie de página el artículo aclara que en una situación así cada cristiano tendría que tomar su decisión, así que si es una decisión personal que cada quien tomaría de manera diferente ¿por qué usarlo como ejemplo? ¿Ilustra realmente esa anécdota el perdón de Jehová cuando este mismo mató a Uzah solo porque tocó su cajita mágica, o mató a un bebé solo porque su papá el Rey David tenía que ser castigado de alguna forma, o que mandó serpientes a los Israelitas en el desierto que se quejaron de que los tuvo dando vueltas en círculo durante 40 años? Si alguno de los miembros del cuerpo gobernante estuviera en una situación como la descrita ¿habría perdonado realmente al transgresor? ¿Por qué no perdonaron a la AEVTJ y al gobierno noruego y prefirieron llevarlos a tribunales? ¿Es que acaso es más grave la difamación y dejar de recibir apoyo económico qué un homicidio culposo?
Este tipo de artículos es muy estúpido, hasta mi esposa que sigue programada sintió náuseas de leer esa experiencia y me confesó que era innecesaria para ilustrar el punto del perdón. Cuando una de mis hermanas era adolescente fue abusada sexualmente por una persona cercana (aclaro que la persona no era testigo de Jehová) , mi padre queriendo imitar el perdón divino decidió retirar los cargos contra el agresor para supuestamente no perjudicarlo de por vida si caía en la cárcel, no había sido la primera vez que esta persona había hecho algo similar con alguien más, a la larga esa decisión nos marcó en la vida y como familia, así que sé de primera mano la influencia que estas enseñanzas pueden hacer en alguien.
¿Qué opinan ustedes?
charlesfiascorussell@gmail.com