Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿Todo es perdonable?
#1

Recuerdo que hace ya tiempo decian los testigos que todos aquellos que morian sin haber oido de Jehova, aun siendo malos malisimos, volverian en la resurrecion.
Y entonces razone con un anciano que al ir a predicar lo que estabamos haciendo era 'condenar' a las personas ya que les hablabamos de Jehova, y que mejor era dejarlos en la ignorancia y asi tenian la oportunidad de volver a vivir.
Me contesto que no tenia que pensar asi, sino en mi responsabilidad de predicar.

Y relacionando ese detalle me viene a la memoria aquello que dijo Jesus al morir:

"Padre perdonalos porque no saben lo que hacen".

¿Es perdonable la ignorancia?.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#2

(Ayer, 12:21 PM)Moebius escribió:  Recuerdo que hace ya tiempo decian los testigos que todos aquellos que morian sin haber oido de Jehova, aun siendo malos malisimos, volverian en la resurrecion.
Y entonces razone con un anciano que al ir a predicar lo que estabamos haciendo era 'condenar' a las personas ya que les hablabamos de Jehova, y que mejor era dejarlos en la ignorancia y asi tenian la oportunidad de volver a vivir.
Me contesto que no tenia que pensar asi, sino en mi responsabilidad de predicar.

Y relacionando ese detalle me viene a la memoria aquello que dijo Jesus al morir:

"Padre perdonalos porque no saben lo que hacen".

¿Es perdonable la ignorancia?.

Bueno tienes el caso de Jonás, donde Dios se apiadó de los habitantes de Nínive tomando como base, en parte, su ignorancia. Y claro, su cambio después de recibir advertencia. Recuerdo que Jesús también dijo algo de los habitantes de Nínive levantándose en el juicio, aunque no estoy seguro de si lo saco de contexto.

Al final, si Dios va a resucitar a las personas, no creo que tome como base SOLO la ignorancia .
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Luz Oscura.
Responder
#3

(Ayer, 12:21 PM)Moebius escribió:  Recuerdo que hace ya tiempo decian los testigos que todos aquellos que morian sin haber oido de Jehova, aun siendo malos malisimos, volverian en la resurrecion.
Y entonces razone con un anciano que al ir a predicar lo que estabamos haciendo era 'condenar' a las personas ya que les hablabamos de Jehova, y que mejor era dejarlos en la ignorancia y asi tenian la oportunidad de volver a vivir.
Me contesto que no tenia que pensar asi, sino en mi responsabilidad de predicar.

Y relacionando ese detalle me viene a la memoria aquello que dijo Jesus al morir:

"Padre perdonalos porque no saben lo que hacen".

¿Es perdonable la ignorancia?.

Aunque la ignorancia no excusa el pecado, puede mitigar el castigo. El castigo de la Ley por el pecado involuntario era significativamente más leve que el de la rebelión deliberada o la blasfemia. 
Jesús repitió este principio en Lucas 12:47-48: "Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se preparó, ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes. Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco; porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá" 

Igual que el la ley seglar, la ignorancia no te exime de cumplirla.

En cualquier caso el solo hecho de ser predicado no te condena, pienso que de ser un Dios misericordioso no te va a excluir solo por abrir o no a un tj. Esto no tiene razón de ser si Jesús vino a salvarnos a todos.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Key_Engineer_4013.
Responder
#4

(Ayer, 02:29 PM)Key_Engineer_4013 escribió:   
Igual que el la ley seglar, la ignorancia no te exime de cumplirla.

Esa indformación resulta inquietante, sabemos que los que conocen las leyes o tienen acceso a ellas son los que conforman el poder judicial, que obtienen su poder de la ignorancia general del ciudadano. Los ciudadanos tenemos que ir al abogado para saber donde estamos.
¿Necesitamos abogados en nuestra relación con Dios? Si pastores, Papas, Los ocho mágnificos....¿Dios nos mantiene en la ignorancia?

Creo que la posible base si existe un Dios, sera la conciencia individual. Cualquier ser humano y de diferente condición es capaz de ir en contra su propia conciencia si antepone cualquier interés, creo que sera la base de cualquier posible juicio divino, no hay que olvidar que dicho Dios ve nuestros corazones y sabe los motivos de nuestras actuaciones

“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
[+] 1 usuario dio MeGusta Amatheos.
Responder
#5

Pienso que una cosa es un pecado involuntario, fruto de una situacion que no se controla muy bien y otro es por ignorancia de estar haciendo algo prohibido por ley.

Hace algun tiempo tuve que pagar una multa a Hacienda por mi ignorancia. No me perdonaron nada.

En la ley de dios, parece que se es mas indulgente con los que ignoran la ley.
Dicho de otro modo: la ignoracia tiene premio.
Dios premia a aquel que no sabe (por decirlo suave).
Pasa con algunos testigos si les explicas donde estan metidos; no quieren saber nada. Me pregunto el porque... quizas sea porque entonces su conciencia 'entrenada' les puede molestar, y se quedarian sin premio.

Seguid ignorando la verdad.
Dormid.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
Responder
#6

(Hace 3 horas)Amatheos escribió:  
(Ayer, 02:29 PM)Key_Engineer_4013 escribió:   
Igual que el la ley seglar, la ignorancia no te exime de cumplirla.

Esa indformación resulta inquietante, sabemos que los que conocen las leyes o tienen acceso a ellas son los que conforman el poder judicial, que obtienen su poder de la ignorancia general del ciudadano.  Los ciudadanos tenemos que ir al abogado para saber donde estamos.
¿Necesitamos abogados en nuestra relación con Dios?  Si pastores, Papas, Los ocho mágnificos....¿Dios nos mantiene en la ignorancia?

Creo que la posible base si existe un Dios, sera la conciencia individual. Cualquier ser humano y de diferente condición es capaz de ir en contra su propia conciencia si antepone cualquier interés, creo que sera la base de cualquier posible juicio divino, no hay que olvidar que dicho Dios ve nuestros corazones y sabe los motivos de nuestras actuaciones

Todos tenemos acceso a la ley, otra cosa es el nivel de entendimiento y la interpretación. 
En España tenemos la Constitución, accesible a todos. 
Otra cosa es saberlo todo, incluso cada abogado es especialista en una sección de la ley (ej. Matrimonio, herencias, laboralistas, penalista, etc) 

En lo religioso... Desde el primer Concilio, teólogos, religiosos, personas e intereses de por medio, pues mira vete tú a saber. 

Hay unas leyes básicas que valen para todos y yo la resumo en SÉ BUENA PERSONA, independientemente de lo que creas o dejes de creer. 

Abrazoo
Responder
#7

(Hace 3 horas)Amatheos escribió:  
(Ayer, 02:29 PM)Key_Engineer_4013 escribió:   
Igual que el la ley seglar, la ignorancia no te exime de cumplirla.

Esa indformación resulta inquietante, sabemos que los que conocen las leyes o tienen acceso a ellas son los que conforman el poder judicial, que obtienen su poder de la ignorancia general del ciudadano.  Los ciudadanos tenemos que ir al abogado para saber donde estamos.
¿Necesitamos abogados en nuestra relación con Dios?  Si pastores, Papas, Los ocho mágnificos....¿Dios nos mantiene en la ignorancia?

Creo que la posible base si existe un Dios, sera la conciencia individual. Cualquier ser humano y de diferente condición es capaz de ir en contra su propia conciencia si antepone cualquier interés, creo que sera la base de cualquier posible juicio divino, no hay que olvidar que dicho Dios ve nuestros corazones y sabe los motivos de nuestras actuaciones

Todos tenemos acceso a la ley, otra cosa es el nivel de entendimiento y la interpretación. 
En España tenemos la Constitución, accesible a todos. 
Otra cosa es saberlo todo, incluso cada abogado es especialista en una sección de la ley (ej. Matrimonio, herencias, laboralistas, penalista, etc) 

En lo religioso... Desde el primer Concilio, teólogos, religiosos, personas e intereses de por medio, pues mira vete tú a saber. 

Hay unas leyes básicas que valen para todos y yo la resumo en SÉ BUENA PERSONA, independientemente de lo que creas o dejes de creer. 

Abrazoo
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 3 invitado(s)