Mensajes: 1.674
Hilos: 123
MeGusta Recibidos:
1.977 en 779 mensajes
MeGusta Dados: 710
Registro en: May 2017
Reputación:
63
Recuerdo que hace ya tiempo decian los testigos que todos aquellos que morian sin haber oido de Jehova, aun siendo malos malisimos, volverian en la resurrecion.
Y entonces razone con un anciano que al ir a predicar lo que estabamos haciendo era 'condenar' a las personas ya que les hablabamos de Jehova, y que mejor era dejarlos en la ignorancia y asi tenian la oportunidad de volver a vivir.
Me contesto que no tenia que pensar asi, sino en mi responsabilidad de predicar.
Y relacionando ese detalle me viene a la memoria aquello que dijo Jesus al morir:
"Padre perdonalos porque no saben lo que hacen".
¿Es perdonable la ignorancia?.
Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
(Última modificación:
Ayer, 12:22 PM por
Moebius.)
Mensajes: 1.736
Hilos: 86
MeGusta Recibidos:
2.963 en 1.128 mensajes
MeGusta Dados: 2.103
Registro en: Jun 2018
Reputación:
52
(Ayer, 02:29 PM)Key_Engineer_4013 escribió:
Igual que el la ley seglar, la ignorancia no te exime de cumplirla.
Esa indformación resulta inquietante, sabemos que los que conocen las leyes o tienen acceso a ellas son los que conforman el poder judicial, que obtienen su poder de la ignorancia general del ciudadano. Los ciudadanos tenemos que ir al abogado para saber donde estamos.
¿Necesitamos abogados en nuestra relación con Dios? Si pastores, Papas, Los ocho mágnificos....¿Dios nos mantiene en la ignorancia?
Creo que la posible base si existe un Dios, sera la conciencia individual. Cualquier ser humano y de diferente condición es capaz de ir en contra su propia conciencia si antepone cualquier interés, creo que sera la base de cualquier posible juicio divino, no hay que olvidar que dicho Dios ve nuestros corazones y sabe los motivos de nuestras actuaciones
“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
(Última modificación: Hace 4 horas por
Amatheos.)
Mensajes: 1.674
Hilos: 123
MeGusta Recibidos:
1.977 en 779 mensajes
MeGusta Dados: 710
Registro en: May 2017
Reputación:
63
Pienso que una cosa es un pecado involuntario, fruto de una situacion que no se controla muy bien y otro es por ignorancia de estar haciendo algo prohibido por ley.
Hace algun tiempo tuve que pagar una multa a Hacienda por mi ignorancia. No me perdonaron nada.
En la ley de dios, parece que se es mas indulgente con los que ignoran la ley.
Dicho de otro modo: la ignoracia tiene premio.
Dios premia a aquel que no sabe (por decirlo suave).
Pasa con algunos testigos si les explicas donde estan metidos; no quieren saber nada. Me pregunto el porque... quizas sea porque entonces su conciencia 'entrenada' les puede molestar, y se quedarian sin premio.
Seguid ignorando la verdad.
Dormid.
Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
(Última modificación: Hace 4 horas por
Moebius.)
Mensajes: 1.736
Hilos: 86
MeGusta Recibidos:
2.963 en 1.128 mensajes
MeGusta Dados: 2.103
Registro en: Jun 2018
Reputación:
52
La constitución española fue y es un fraude ya que de las cosas que dice unas se cumplen y otras no. Por ejemplo con nocturnidad y sin someterla a votación,se incluyo y principio en el cual la deuda se prioriza su pago sobre todo y se aplica..
Y en cambio el derecho a la vivienda que esta dicen bueno es algo simbólico y se convertido en un bien sobre el cual solo se especula. Cenando el otro día con varas personas que vivimos la transición estuvimos de acuerdo que fue un fraude, dos de los comensales eran profesores universitarios de filosofía.
Honore Balzac, dijo que las leyes solo están para que la riqueza no cambie de manos, vaya que los ricos no pierdan sus privilegios basados el leyes sacadas del código romano, que conservó celosamente la Iglesia Catolico Romana.
Creo que me tengo que ceñir al cristianismo con cuyas leyes dicen que su Dios nos va a juzgar, sobre la base de unas leyes poco claras, con diferentes interpretaciones como cristianismos haya. Lo único cierto del cristianismo,
es que son un nido de vivoras qu medran a costa de lo que llaman rebaño. Somos conscientes de que nuestra ex religión ocurre así, los ancianos están bajo la supervisión de los mantenidos, estos a su vez otros escalafones hasta llegar a un tal Santiago el largo..........hasta los ocho pavos. ¿Esas son las leyes que un supuesto Dios permite y por las cuales seremos juzgados?.
¿Porque no juzgamos nosotros a Dios por lo que ha hecho? Claro si existiese como tal.
Han hecho la pregunta ¿Es perdonable la ignorancia?.
Para mi no es perdonable y si uno no se rebela, contra la ignorancia, aún menos
“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen