Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Satuŕnalia - una continuacion de fiesta ya conocida?
#1

Fuente: Wikipedia
Saturnalia, en honor de Saturno, fue introducida alrededor del 217 a. C. para elevar la moral de los ciudadanos después de una derrota militar sufrida ante los cartagineses en el lago Trasimeno. Oficialmente se celebraba el día de la consagración del templo de Saturno en el Foro romano, el 17 de diciembre, con sacrificios y banquete público festivo (lectisternium) y al grito multitudinario de «Io, Saturnalia».

Pero esta fiesta era tan apreciada por el pueblo, que de forma no oficial se festejaba a lo largo de siete días, del 17 al 23 de diciembre. Las autoridades estatales se vieron obligadas a atender a la costumbre popular, visto el fracaso que supuso intentar reducir a 3 o 5 días de celebraciones propuestas respectivamente por Augusto y Calígula. A finales del siglo I, las vacaciones judiciales se prolongaron definitivamente a cinco días.

En las fiestas Saturnales, se decoraban las casas con plantas y se encendían velas para celebrar la nueva venida de la luz. Los romanos amigos y familiares, se hacían regalos (en un principio, recordando a antiguos rituales, velas o figurillas de barro) como los que se hacen en la fiesta de la Navidad. Estas fiestas estaban dirigidas por un sacerdote, que cambiaba según el dios al que se le daba culto; el sacerdote se elegía en un colegio de sacerdotes.

Cualquier parecido con la realidad es coincidencia. No adoramos a Cristo,solo le damos continuidad al dios Saturno, el dios pagano de la fecundidad y la prosperidad. No creamos ninguna nueva religion

La vida es un espejo, todo lo que das, vuelve a ti - Cesar Guzman
[+] 1 usuario dio MeGusta OvejaNegra42.
Responder
#2

(30 Nov, 2024, 06:24 AM)OvejaNegra42 escribió:  No creamos ninguna nueva religion

Pero vamos camino a ello.

No se en otros lugares de la Tierra como se hara, pero por aqui lo que es la Navidad tradicional esta evolucionando a algo nuevo. Y segun como se mire, mejor.

Es la metamorfosis de la religion; o un 'contentar a todo el mundo'.

Se ha pasado de desear "Feliz Navidad" a "Felices Fiestas".
¿Belen o Arbol?. Las dos cosas...con cierta ventaja para el arbol, y tambien para un paisaje invernal en vez de un Belen.
Y quien pueda se va de vacaciones...y quien pueda se gasta hasta lo que no tiene en regalos...

Las tradiciones estan cambiando. En vez de un Belen, el ayuntamiento de mi ciudad ha montado una estrella enorme. ¿que puede significar?. Pues, a mi modo de ver, que cada uno haga de estas fiestas lo que quiera. El ateo, el agnostico ya no se tiene que discutir con el creyente... Cool

De acuerdo: estas fiestas son una mentira; una mentira si se celebra el nacimiento de Jesus, es mentira lo de los Reyes de Oriente (magos), es mentira el Papa Noel (que no existe por si alguno aun lo duda)...pero igualmente a pesar de esas mentira se celebra.
¿es 'malo' celebrarlas?.
Decia un amigo (testigo) que a los niños se les esta engañando y que eso resta credibilidad a los padres... Sad
¿Como le explicas a un niño los regalos del Pare Noel?.
"Es magia"...le contesto.
Ningun niño/a queda traumatizado por ello, ni se le resta credibilidad a los padres (si me engañan una vez, me pueden engañar otras veces). No es cierto. Los niños/as no se convierten en delincuentes y depresivos por culpa de esas mentiras 'magicas'...Llega un momento en que razonan por ellos mismos y eso es bueno.
En cambio...
¿Como le explicas a un adolescente el hecho de que el nacimiento de Jesus fue mediante una paloma?...
"es un milagro" le diran Cool
Y esa 'explicacion' ¿no lo traumatizara de por vida?...

Porque lo de la Navidad, los reyes, el Pare Noel y esas tradiciones tienen 'fecha de caducidad' pues cuando el niño/a razona y son ellos mismos padres/madres continuan esas tradiciones...

Sin embargo...lo de la paloma...es para toda la vida.

Que es mejor...celebrar estas fiestas como 'milagro' o como 'magico'.

Me quedo con lo magico. Wink

"Si tienes razones para amar a una persona, no la amas" (Zizek)
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 1 invitado(s)