10 Apr, 2025, 06:22 PM
En la Despertad! del 22/07 2004, Página 6, la WT escribió
"La persona que ha sido estafada suele sentirse avergonzada, culpable, confusa y enojada consigo misma. Si este ha sido su caso, no se culpe. Usted es la víctima; la culpa la tiene el engañador. Aunque haya cometido un error, acéptelo y siga adelante con su vida. No se considere un tonto. Recuerde que los estafadores logran engañar a personas sumamente inteligentes: jefes de Estado, gerentes bancarios, ejecutivos, directores económicos, abogados y otros más.
El estafador no solo despoja a las víctimas de su dinero o sus posesiones, sino también de su amor propio y la seguridad en sí mismas. Si era un “amigo”, ha traicionado su confianza. Duele ser engañado, así que dese tiempo para llorar. A menudo es útil desahogarse con alguien de confianza. La oración también produce gran alivio (Filipenses 4:6-8). Sin embargo, debe reconocer que llega un momento en el que tiene que dejar el asunto atrás. ¿Por qué seguir torturándose? Trácese metas positivas y trabaje para alcanzarlas".
En nuestro caso, los estafados fuimos nosotros, concuerdo que más allá del dinero y el entusiasmo que invertimos en la secta, lo que más nos pudo molestar al despertar fue darnos cuenta que nuestra dignidad había sido pisoteada: aguantamos "oposición" por parte de otras personas, rechazamos empleos u oportunidades académicas, dimos nuestras energías en construir y reparar salones del reino, en algunos casos vivimos el ostracismo propio de la disciplina teocrática o nos vimos manipulados a cortar amistades y vínculos familiares que en circunstancias normales no haríamos.
A todo esto, ¿cómo reaccionar? No hay una manual fácil para superar la decepción emocional, sentirse inútil, ingenuo, es parte del proceso; al igual que quienes se han visto defraudados en otros ámbitos la mayoría de las víctímas se retraen de contar su experiencia, prefieren sufrir en silencio porque piensan que los demás los calificarán de tontos por haber caido en el engaño.
De ahí la importancia de este foro, un espacio utilizado por miles de miembros anónimos que buscan un lugar para desahogar su corazón sin sentirse juzgados, un lugar donde pueden compartir sus experiencias sabiendo que hay cientas de personas que han pasado por lo mismo y lo superaron.
¿Qué consejo le darías a quienes recién se dan cuenta que han sido víctimas de la estafa?
"La persona que ha sido estafada suele sentirse avergonzada, culpable, confusa y enojada consigo misma. Si este ha sido su caso, no se culpe. Usted es la víctima; la culpa la tiene el engañador. Aunque haya cometido un error, acéptelo y siga adelante con su vida. No se considere un tonto. Recuerde que los estafadores logran engañar a personas sumamente inteligentes: jefes de Estado, gerentes bancarios, ejecutivos, directores económicos, abogados y otros más.
El estafador no solo despoja a las víctimas de su dinero o sus posesiones, sino también de su amor propio y la seguridad en sí mismas. Si era un “amigo”, ha traicionado su confianza. Duele ser engañado, así que dese tiempo para llorar. A menudo es útil desahogarse con alguien de confianza. La oración también produce gran alivio (Filipenses 4:6-8). Sin embargo, debe reconocer que llega un momento en el que tiene que dejar el asunto atrás. ¿Por qué seguir torturándose? Trácese metas positivas y trabaje para alcanzarlas".
En nuestro caso, los estafados fuimos nosotros, concuerdo que más allá del dinero y el entusiasmo que invertimos en la secta, lo que más nos pudo molestar al despertar fue darnos cuenta que nuestra dignidad había sido pisoteada: aguantamos "oposición" por parte de otras personas, rechazamos empleos u oportunidades académicas, dimos nuestras energías en construir y reparar salones del reino, en algunos casos vivimos el ostracismo propio de la disciplina teocrática o nos vimos manipulados a cortar amistades y vínculos familiares que en circunstancias normales no haríamos.
A todo esto, ¿cómo reaccionar? No hay una manual fácil para superar la decepción emocional, sentirse inútil, ingenuo, es parte del proceso; al igual que quienes se han visto defraudados en otros ámbitos la mayoría de las víctímas se retraen de contar su experiencia, prefieren sufrir en silencio porque piensan que los demás los calificarán de tontos por haber caido en el engaño.
De ahí la importancia de este foro, un espacio utilizado por miles de miembros anónimos que buscan un lugar para desahogar su corazón sin sentirse juzgados, un lugar donde pueden compartir sus experiencias sabiendo que hay cientas de personas que han pasado por lo mismo y lo superaron.
¿Qué consejo le darías a quienes recién se dan cuenta que han sido víctimas de la estafa?
charlesfiascorussell@gmail.com