Mensajes: 278
Hilos: 50
MeGusta Recibidos:
1.024 en 270 mensajes
MeGusta Dados: 526
Registro en: Nov 2023
Reputación:
29
El programa de Julio 2025 de JW Broadcasting incluye un nuevo episodio de la sección "Lecciones de La Atalaya" (por el minuto 16). En otro momento lo hubiera calificado de emotivo, pero hoy solo me queda el sabor de que siguen lucrando con el dolor.
Entre las tres experiencias, provenientes de Argentina, destaca una, la de una mujer al que su marido, también testigo de Jehová, se quitó la vida. "Amaba mucho a Jehová", dice ella. Todo parecía marchar bien y no entiende lo que pasó. ¿Cómo podría seguir ese proceder alguien que vivía en un "paraíso espiritual", un adelanto de lo que nos espera en el futuro?
En el pasado, pensar que un Testigo se atreviera a quitarse la vida me hubiera parecido muy remoto. Algo que solo haría una persona con un grave problema mental. Hoy, todo me luce distinto. La cultura autoritaria, la culpa por lograr encajar en un modelo de supuesta vida pura y recta, la convivencia tóxica con otros miembros, son tan solo algunas de las cosas que producen en muchos Testigos una pesada carga psicológica: ansiedad, depresión y otros problemas mentales.
Ante esto, el diagnóstico de la Organización suele ser la falta de "espiritualidad". ¿La cura? Orar hasta el cansancio. Como último recurso se sugiere la ayuda profesional, que todavía es mal vista, quizá porque el contacto con "el mundo" les termine por abrir los ojos a algunos.
No estoy asegurando que la causa de este triste suceso en Argentina sea alguna de las que mencioné. Sin embargo, me resulta difícil no pensarlo. El Testigo promedio es un zombie cuyo propósito está en el futuro; vive su entera vida "en pausa", a la espera de una promesa que no llegará. Fuera de ahí, difícilmente tiene algo que le apasione, "todo es vanidad" en el presente "sistema". A veces simplemente la mente pasa la factura.
Dos consejos para el que sigue dentro: 1) busca un propósito fuera del mundo de la Organización, apasionate con él, aunque te veas obligado a mantenerlo en secreto, 2) no dudes en buscar ayuda profesional si no te sientes bien, que te importe poco el qué dirán.
(Última modificación: 19 Jul, 2025, 08:33 PM por
Fortion Bare.)
11 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare:11 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
• El Copista, Gregory House, Islender01, Javier Lara, JoseFidencioR, Julian, Key_Engineer_4013, Moebius, OSDAVID, Schio, Stargate
Mensajes: 51
Hilos: 2
MeGusta Recibidos:
60 en 33 mensajes
MeGusta Dados: 2
Registro en: Mar 2024
Reputación:
-10
Aproximadamente hace 16 años en la congregación que estaba se desvivio un hermano, el hermano A. Alvarado, fue todo un tema en el campo (predicación) por qué como una persona con una fe tan sólida (fue SM) pudo llegar a ese momento y tomar esa decisión
Mensajes: 1.766
Hilos: 88
MeGusta Recibidos:
3.017 en 1.152 mensajes
MeGusta Dados: 2.150
Registro en: Jun 2018
Reputación:
52
Dices: "Algo que solo haría una persona con un grave problema mental."
No estoy de acuerdo con tu apreciación. Hay diferentes causas, entre ellas estar cansado de la vida. Yo mismo pienso que delante de una enfermedad incurable lo haría.
“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
Mensajes: 314
Hilos: 6
MeGusta Recibidos:
165 en 93 mensajes
MeGusta Dados: 174
Registro en: Sep 2018
Reputación:
1
He escuchado varios casos similares, sin excusarlos, en la mayoría de los casos han sido problemas mentales o depresiones profundas en los que lamentablemente han llegado que llegan a ese punto. En ocasiones, en esos casos me he preguntado ¿donde estaba la "hermandad"?, ¿los amigos con los que compartieron?, ¿los viejos que deberían consolar? ¿Acaso Dios se olvidó de esa persona? No han encontrado dentro esa válvula de escape a sus problemas, en ocasiones sus problemas son causados dentro de la congre y se alejan y deprimen al ver que pasó una vida tras ellos en vano. Es triste pero así lo he visto.
Mensajes: 621
Hilos: 5
MeGusta Recibidos:
1.976 en 611 mensajes
MeGusta Dados: 266
Registro en: Oct 2021
Reputación:
61
Solo los que hemos estado en el brete del suicidio entendemos las motivaciones con claridad. En mi caso, ser de tendencia depresiva, la ansiedad y el no ver salida a los problemas me llevo a estar ahi.
Despues de dos intentos fallidos con un espacio de mas de una decada entre ambos, pero con motivaciones parecidas (bullying que te conduce a la desesperación y ambiente laboral extremadamente dificil que te conduce a la ansiedad y la desesperación) se a dia de hoy distinguir y identificar los pensamientos negativos que, si no los corto, se que me llevan por ese camino.
En ese caso si no logramos frenar esos pensamientos ya os digo yo que orar es como el que tiene frio y se chupa un dedo: no sirve para nada, te sientes igual de vacio, solo y desamparado. Solo un tarado sociopata que no ha pasado ni de cerca por esa situacion recomendaria rezar ante algo asi.
Solo la ayuda de un profesional y los psicofarmacos se puede salir, con trabajo y esfuerzo de ese pozo.
No es necesaria una enfermedad incurable para tomar esa decisión. Como bien dicen mas arriba, simplemente la mezcla de estar cansado del sufrir y cansado de vivir, junto a no ver una salida buena a la situación, te llevan rápidamente a la salida "facil".
Como digo, hay que aprender a identificar esos pensamientos para frenarlos a tiempo. No obstante, en mi caso se a ciencia cierta que en algun momento del futuro acabare así de nuevo. Cuestión de tiempo.
Mensajes: 1.750
Hilos: 134
MeGusta Recibidos:
2.148 en 843 mensajes
MeGusta Dados: 774
Registro en: May 2017
Reputación:
64
(24 Jul, 2025, 08:56 PM)YuriGagarin escribió: Solo los que hemos estado en el brete del suicidio entendemos las motivaciones con claridad. En mi caso, ser de tendencia depresiva, la ansiedad y el no ver salida a los problemas me llevo a estar ahi.
Despues de dos intentos fallidos con un espacio de mas de una decada entre ambos, pero con motivaciones parecidas (bullying que te conduce a la desesperación y ambiente laboral extremadamente dificil que te conduce a la ansiedad y la desesperación) se a dia de hoy distinguir y identificar los pensamientos negativos que, si no los corto, se que me llevan por ese camino.
En ese caso si no logramos frenar esos pensamientos ya os digo yo que orar es como el que tiene frio y se chupa un dedo: no sirve para nada, te sientes igual de vacio, solo y desamparado. Solo un tarado sociopata que no ha pasado ni de cerca por esa situacion recomendaria rezar ante algo asi.
Solo la ayuda de un profesional y los psicofarmacos se puede salir, con trabajo y esfuerzo de ese pozo.
No es necesaria una enfermedad incurable para tomar esa decisión. Como bien dicen mas arriba, simplemente la mezcla de estar cansado del sufrir y cansado de vivir, junto a no ver una salida buena a la situación, te llevan rápidamente a la salida "facil".
Como digo, hay que aprender a identificar esos pensamientos para frenarlos a tiempo. No obstante, en mi caso se a ciencia cierta que en algun momento del futuro acabare así de nuevo. Cuestión de tiempo.
Espero que estes bien.
El tema del suicidio es muy complejo y por mas que una persona sea empatica nunca podra sentir lo mismo que alguien que lo ha intentado.
No se porque pero es algo que me asfixia. No se explicarlo de otra manera; es como cuando intentas decir lo que sientes y no encuentras las palabras exactas, y parece que toda la vida esta a medio hacer, que todo esta inacabado.
No puedo saber lo que siente una persona que intenta suicidarse, estoy mas cerca de entender a la persona que esta al lado y que por 'distracciones' de la vida no 've' lo que esta a punto de suceder y el sentimiento de culpabilidad por no haberlo 'previsto'.
Es un pensamiento recurrente en mi, una ansiedad que no tiene ningun sentido pero que siempre esta ahi...como una sombra.
Me gustaria poder ayudarte, aunque no se como, y tampoco soy una persona preparada para dar consejos en ese sentido. Lo mejor que puedes hacer es ponerte en manos de un profesional, y tambien puesto que eres un cosmonauta soñar que viajas por el espacio.
A mi me funciona.
Soñar con las estrellas...
Un abrazo.
Asco y verguenza de pertenecer a la especie humana.
(Última modificación: 30 Jul, 2025, 10:18 AM por
Moebius.)
Mensajes: 817
Hilos: 23
MeGusta Recibidos:
756 en 406 mensajes
MeGusta Dados: 150
Registro en: Feb 2018
Reputación:
9
No quería entrarle al tema, pero me voy a arriesgar… ¿Cuáles serían las causas de raíz?
Y no me refiero a “los motivos” que estos pudieran ser tan diversos como interminables…pues lo que para alguien fuera un motivo…en otro para nada en lo absoluto.
Pudiera ser ¿el EGO?... un ego herido, un ego no alimentado o no lo suficientemente enaltecido… o sediento?
Y es que hay un Ego tan grande oculto dentro de cada uno, pero camuflado con distintos ropajes de “sencillez”, de “bueno”, de “victima”, de la vida, el destino, los astros están contra de mi felicidad…
Ah, y súmenle eso de la “felicidad” … ¿cuantos desdichados se desviven por comprárselo, por llenar sus huecos con un objeto que nunca sera parte de su ser?
Pasar de TODO debe gira a mi alrededor…a NADA debería gira a mi alrededor puede llevar toda una vida hacérselo entender a nuestro subconsciente…
Si ya sabemos que no somos eternos, ni somos hijos de Zeus…porque vivimos como si lo fuéramos ¿abria que arrastrarnos como serpientes para sabernos humanos y no superiores a un gusano?
O tal vez me equivoque, y esa duda tatuárnosla para no estar completamente seguros que nuestros "motivos" sean en su trasfondo el motivo de raíz.
Mensajes: 51
Hilos: 2
MeGusta Recibidos:
60 en 33 mensajes
MeGusta Dados: 2
Registro en: Mar 2024
Reputación:
-10
Mis pensamientos suicidas se han desbordado últimamente. por elección propia siendo sincero nunca quise estar aquí, vivir me ha sido un castigo y una carga, pero es mi obligación continuar hasta que mi trabajo se haya concluido, debo por que es mi obligación forzarme a continuar
Mensajes: 574
Hilos: 21
MeGusta Recibidos:
1.911 en 529 mensajes
MeGusta Dados: 801
Registro en: Oct 2021
Reputación:
20
Es muy triste saber estas noticias de suicidios, y lamentablemente el escenario siempre se va prestar para mil teorias esteriles porque cualquiera que sea el motivo no va a revertir el suceso. Cuando esto ocurre en el entorno TJ es mas facil especular por la forma en que pensamos que debe ser la vida del TJ obviando que somos ante todo humanos como cualquier otro, con sus tribulaciones y dificultades tan naturales en este tiempo. El que uno sea TJ no lo va a eximir de emociones o condiciones que lo lleven a tan tragica decision. Y muchas veces ni siquiera la intervencion de profesionales de la salud mental sirven de ayuda para quien tiene esa decision firmemente determinada. En algun momento me ha tocado vivir estas situaciones con la familia de TJ que tomaron esa decision y tambien con familias de No TJ's y la situacion es la misma: Mil y una preguntas sin responder.
En realidad, post evento, quien asume las consecuencias es la familia doliente que sobrevive porque el suicida muerto esta. Por eso pienso que en estos temas, mas alla de rebuscar en la vida del suicida, buscando motivos que en nada va a ayudar a revivirlo, lo mejor que podemos hacer en estos casos es empatizar con la familia y ayudar a ellos a superar este momento tan dificil.
Pablo, apostol del mundo libre