Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

"Desvivirse" siendo Testigo
#1

El programa de Julio 2025 de JW Broadcasting incluye un nuevo episodio de la sección "Lecciones de La Atalaya" (por el minuto 16). En otro momento lo hubiera calificado de emotivo, pero hoy solo me queda el sabor de que siguen lucrando con el dolor.

Entre las tres experiencias, provenientes de Argentina, destaca una, la de una mujer al que su marido, también testigo de Jehová, se quitó la vida. "Amaba mucho a Jehová", dice ella. Todo parecía marchar bien y no entiende lo que pasó. ¿Cómo podría seguir ese proceder alguien que vivía en un "paraíso espiritual", un adelanto de lo que nos espera en el futuro?

En el pasado, pensar que un Testigo se atreviera a quitarse la vida me hubiera parecido muy remoto. Algo que solo haría una persona con un grave problema mental. Hoy, todo me luce distinto. La cultura autoritaria, la culpa por lograr encajar en un modelo de supuesta vida pura y recta, la convivencia tóxica con otros miembros, son tan solo algunas de las cosas que producen en muchos Testigos una pesada carga psicológica: ansiedad, depresión y otros problemas mentales.

Ante esto, el diagnóstico de la Organización suele ser la falta de "espiritualidad". ¿La cura? Orar hasta el cansancio. Como último recurso se sugiere la ayuda profesional, que todavía es mal vista, quizá porque el contacto con "el mundo" les termine por abrir los ojos a algunos.

No estoy asegurando que la causa de este triste suceso en Argentina sea alguna de las que mencioné. Sin embargo, me resulta difícil no pensarlo. El Testigo promedio es un zombie cuyo propósito está en el futuro; vive su entera vida "en pausa", a la espera de una promesa que no llegará. Fuera de ahí, difícilmente tiene algo que le apasione, "todo es vanidad" en el presente "sistema". A veces simplemente la mente pasa la factura.

Dos consejos para el que sigue dentro: 1) busca un propósito fuera del mundo de la Organización, apasionate con él, aunque te veas obligado a mantenerlo en secreto, 2) no dudes en buscar ayuda profesional si no te sientes bien, que te importe poco el qué dirán.
[+] 10 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#2

Aproximadamente hace 16 años en la congregación que estaba se desvivio un hermano, el hermano A. Alvarado, fue todo un tema en el campo (predicación) por qué como una persona con una fe tan sólida (fue SM) pudo llegar a ese momento y tomar esa decisión
[+] 1 usuario dio MeGusta Sr. Oscuro.
Responder
#3

Depresión y suicidio entre los Testigos de Jehová
Discurso funeral de alguien que se suicidó
NEW BOY - VIDA Y MUERTE EN LA SEDE MUNDIAL DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ

Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."
[+] 6 usuarios dieron MeGusta Stargate.
Responder
#4

Dices: "Algo que solo haría una persona con un grave problema mental."

No estoy de acuerdo con tu apreciación. Hay diferentes causas, entre ellas estar cansado de la vida. Yo mismo pienso que delante de una enfermedad incurable lo haría.

“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
[+] 1 usuario dio MeGusta Amatheos.
Responder
#5

He escuchado varios casos similares, sin excusarlos, en la mayoría de los casos han sido problemas mentales o depresiones profundas en los que lamentablemente han llegado que llegan a ese punto. En ocasiones, en esos casos me he preguntado ¿donde estaba la "hermandad"?, ¿los amigos con los que compartieron?, ¿los viejos que deberían consolar? ¿Acaso Dios se olvidó de esa persona? No han encontrado dentro esa válvula de escape a sus problemas, en ocasiones sus problemas son causados dentro de la congre y se alejan y deprimen al ver que pasó una vida tras ellos en vano. Es triste pero así lo he visto.
[+] 1 usuario dio MeGusta El Copista.
Responder
#6

(20 Jul, 2025, 01:49 PM)Amatheos escribió:  Dices: "Algo que solo haría una persona con un grave problema mental."

No estoy de acuerdo con tu apreciación. Hay diferentes causas, entre ellas estar cansado de la vida. Yo mismo pienso que delante de una enfermedad incurable lo haría.

En realidad, dije:
Cita:En el pasado, pensar que un Testigo se atreviera a quitarse la vida me hubiera parecido muy remoto. Algo que solo haría una persona con un grave problema mental. Hoy, todo me luce distinto.

Lo cito completo porque parece que intentas sacarlo de contexto.

Ahora, que si tú crees que hay razones válidas para el suicidio o, por usar un mejor término, la eutanasia, eso es otro tema que se podria abordar. Yo, igual que dices tú, ante una enfermedad incurable, especialmente que genera demasiado sufrimiento, respetaría sin problemas la decisión del que pide mejor ya morir.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#7

Solo los que hemos estado en el brete del suicidio entendemos las motivaciones con claridad. En mi caso, ser de tendencia depresiva, la ansiedad y el no ver salida a los problemas me llevo a estar ahi.

Despues de dos intentos fallidos con un espacio de mas de una decada entre ambos, pero con motivaciones parecidas (bullying que te conduce a la desesperación y ambiente laboral extremadamente dificil que te conduce a la ansiedad y la desesperación) se a dia de hoy distinguir y identificar los pensamientos negativos que, si no los corto, se que me llevan por ese camino.

En ese caso si no logramos frenar esos pensamientos ya os digo yo que orar es como el que tiene frio y se chupa un dedo: no sirve para nada, te sientes igual de vacio, solo y desamparado. Solo un tarado sociopata que no ha pasado ni de cerca por esa situacion recomendaria rezar ante algo asi.

Solo la ayuda de un profesional y los psicofarmacos se puede salir, con trabajo y esfuerzo de ese pozo.

No es necesaria una enfermedad incurable para tomar esa decisión. Como bien dicen mas arriba, simplemente la mezcla de estar cansado del sufrir y cansado de vivir, junto a no ver una salida buena a la situación, te llevan rápidamente a la salida "facil".

Como digo, hay que aprender a identificar esos pensamientos para frenarlos a tiempo. No obstante, en mi caso se a ciencia cierta que en algun momento del futuro acabare así de nuevo. Cuestión de tiempo.

-------
https://youtu.be/W4tdxbir_n8?si=jUljQazl94un30Yc
Si vis pacem, para bellum.
[+] 5 usuarios dieron MeGusta YuriGagarin.
Responder
#8

(24 Jul, 2025, 08:56 PM)YuriGagarin escribió:  Solo los que hemos estado en el brete del suicidio entendemos las motivaciones con claridad. En mi caso, ser de tendencia depresiva, la ansiedad y el no ver salida a los problemas me llevo a estar ahi.

Despues de dos intentos fallidos con un espacio de mas de una decada entre ambos, pero con motivaciones parecidas (bullying que te conduce a la desesperación y ambiente laboral extremadamente dificil que te conduce a la ansiedad y la desesperación) se a dia de hoy distinguir y identificar los pensamientos negativos que, si no los corto, se que me llevan por ese camino.

En ese caso si no logramos frenar esos pensamientos ya os digo yo que orar es como el que tiene frio y se chupa un dedo: no sirve para nada, te sientes igual de vacio, solo y desamparado. Solo un tarado sociopata que no ha pasado ni de cerca por esa situacion recomendaria rezar ante algo asi.

Solo la ayuda de un profesional y los psicofarmacos se puede salir, con trabajo y esfuerzo de ese pozo.

No es necesaria una enfermedad incurable para tomar esa decisión. Como bien dicen mas arriba, simplemente la mezcla de estar cansado del sufrir y cansado de vivir, junto a no ver una salida buena a la situación, te llevan rápidamente a la salida "facil".

Como digo, hay que aprender a identificar esos pensamientos para frenarlos a tiempo. No obstante, en mi caso se a ciencia cierta que en algun momento del futuro acabare así de nuevo. Cuestión de tiempo.

Espero que estes bien.

El tema del suicidio es muy complejo y por mas que una persona sea empatica nunca podra sentir lo mismo que alguien que lo ha intentado.
No se porque pero es algo que me asfixia. No se explicarlo de otra manera; es como cuando intentas decir lo que sientes y no encuentras las palabras exactas, y parece que toda la vida esta a medio hacer, que todo esta inacabado.

No puedo saber lo que siente una persona que intenta suicidarse, estoy mas cerca de entender a la persona que esta al lado y que por 'distracciones' de la vida no 've' lo que esta a punto de suceder y el sentimiento de culpabilidad por no haberlo 'previsto'.
Es un pensamiento recurrente en mi, una ansiedad que no tiene ningun sentido pero que siempre esta ahi...como una sombra.
Me gustaria poder ayudarte, aunque no se como, y tampoco soy una persona preparada para dar consejos en ese sentido. Lo mejor que puedes hacer es ponerte en manos de un profesional, y tambien puesto que eres un cosmonauta soñar que viajas por el espacio.
A mi me funciona.
Soñar con las estrellas...

Un abrazo.

Asco y verguenza de pertenecer a la especie humana.
[+] 1 usuario dio MeGusta Moebius.
Responder
#9

(30 Jul, 2025, 10:16 AM)Moebius escribió:  
(24 Jul, 2025, 08:56 PM)YuriGagarin escribió:  Solo los que hemos estado en el brete del suicidio entendemos las motivaciones con claridad. En mi caso, ser de tendencia depresiva, la ansiedad y el no ver salida a los problemas me llevo a estar ahi.

Despues de dos intentos fallidos con un espacio de mas de una decada entre ambos, pero con motivaciones parecidas (bullying que te conduce a la desesperación y ambiente laboral extremadamente dificil que te conduce a la ansiedad y la desesperación) se a dia de hoy distinguir y identificar los pensamientos negativos que, si no los corto, se que me llevan por ese camino.

En ese caso si no logramos frenar esos pensamientos ya os digo yo que orar es como el que tiene frio y se chupa un dedo: no sirve para nada, te sientes igual de vacio, solo y desamparado. Solo un tarado sociopata que no ha pasado ni de cerca por esa situacion recomendaria rezar ante algo asi.

Solo la ayuda de un profesional y los psicofarmacos se puede salir, con trabajo y esfuerzo de ese pozo.

No es necesaria una enfermedad incurable para tomar esa decisión. Como bien dicen mas arriba, simplemente la mezcla de estar cansado del sufrir y cansado de vivir, junto a no ver una salida buena a la situación, te llevan rápidamente a la salida "facil".

Como digo, hay que aprender a identificar esos pensamientos para frenarlos a tiempo. No obstante, en mi caso se a ciencia cierta que en algun momento del futuro acabare así de nuevo. Cuestión de tiempo.

Espero que estes bien.

El tema del suicidio es muy complejo y por mas que una persona sea empatica nunca podra sentir lo mismo que alguien que lo ha intentado.
No se porque pero es algo que me asfixia. No se explicarlo de otra manera; es como cuando intentas decir lo que sientes y no encuentras las palabras exactas, y parece que toda la vida esta a medio hacer, que todo esta inacabado.

No puedo saber lo que siente una persona que intenta suicidarse, estoy mas cerca de entender a la persona que esta al lado y que por 'distracciones' de la vida no 've' lo que esta a punto de suceder y el sentimiento de culpabilidad por no haberlo 'previsto'.
Es un pensamiento recurrente en mi, una ansiedad que no tiene ningun sentido pero que siempre esta ahi...como una sombra.
Me gustaria poder ayudarte, aunque no se como, y tampoco soy una persona preparada para dar consejos en ese sentido. Lo mejor que puedes hacer es ponerte en manos de un profesional, y tambien puesto que eres un cosmonauta soñar que viajas por el espacio.
A mi me funciona.
Soñar con las estrellas...

Un abrazo.

Gracias por tus palabras.
En mi caso siempre fue por lo mismo: desesperacion extrema unida a una autoestima nula. En esos momentos, los pensamientos de "nadie me echara de menos", "si no estuviera todo estaria mejor" o directamente: "todos los problemas se resuelven si no estoy, fin del sufrimiento" van creciendo en tu interior hasta que lo toman todo y solo puedes pensar en salir de esa situacion por la via rapida.

A dia de hoy y gracias a mucha dedicacion aprendo a indentificar ese tipo de pensamiento cuando se estan gestando: pensamientos de ineptitud, de desesperanza o de poca valia me hacen ponerme sobre aviso para poder poner freno, y hacer recopilacion de las cosas buenas y que me hacen seguir adelante. De esa manera y con pensamiento positivo (viendo que el mundo no acaba en esos problemas, que se puede salir y que si las cosas acaban en algo malo, no necesariamente es el fin del mundo) se puede tratar de encarrilar la mente para evitar continuar en esa deriva negativa.

Hablo por mi, naturalmente. Cada caso es un mundo y hay gente que directamente o tiran de psicofarmacos (bendito lorazepam... aunque te deje un poco idiota) o no pueden con la vida.

Por eso a cada persona que pase por ello solo puedo mostrar empatia, jamas podre estar en su lugar porque eso implica estar en su infierno personal y eso no es posible, se puede imaginar pero jamas vivir.

Un saludo. Animo a todas y todos los que pasais por esto, se puede tirar adelante pero es necesario pedir ayuda.

-------
https://youtu.be/W4tdxbir_n8?si=jUljQazl94un30Yc
Si vis pacem, para bellum.
[+] 4 usuarios dieron MeGusta YuriGagarin.
Responder
#10

No quería entrarle al tema, pero me voy a arriesgar… ¿Cuáles serían las causas de raíz?

Y no me refiero a “los motivos” que estos pudieran ser tan diversos como interminables…pues lo que para alguien fuera un motivo…en otro para nada en lo absoluto.

Pudiera ser ¿el EGO?... un ego herido, un ego no alimentado o no lo suficientemente enaltecido… o sediento?

Y es que hay un Ego tan grande oculto dentro de cada uno, pero camuflado con distintos ropajes de “sencillez”, de “bueno”, de “victima”, de la vida, el destino, los astros están contra de mi felicidad…

Ah, y súmenle eso de la “felicidad” … ¿cuantos desdichados se desviven por comprárselo, por llenar sus huecos con un objeto que nunca sera parte de su ser?

Pasar de TODO debe gira a mi alrededor…a NADA debería gira a mi alrededor puede llevar toda una vida hacérselo entender a nuestro subconsciente…

Si ya sabemos que no somos eternos, ni somos hijos de Zeus…porque vivimos como si lo fuéramos ¿abria que arrastrarnos como serpientes para sabernos humanos y no superiores a un gusano?

O tal vez me equivoque, y esa duda tatuárnosla para no estar completamente seguros que nuestros "motivos" sean en su trasfondo el motivo de raíz.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 2 invitado(s)