Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Nunca he visto a un justo abandonado ni a sus hijos pidiendo pan....
#16

(30 Oct, 2023, 06:34 AM)testigo de yahoo escribió:  Estas experiencias me hacen acordar un caso que viví en la congregación Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, era a principios de los años 80, tipo 1983 aproximadamente.
A esa congregación iba una pareja de ancianitos (ancianos de edad) los hermanos Farina.
Eran un matrimonio de viejitos que en su momento habían sido MUY ACTIVOS en la congregación… Creyeron en el 1975 y vendieron su casa que estaba enfrente del Salón de la congregación sita en Gral. Lemos 165 Avellaneda, al lado de un centro espiritista y simplificaron su vida para entregarse de lleno a la obra.
Para cuando yo los conocí ella estaba enferma de cáncer, y el esposo ya era muy anciano.
Nadie les ayudo, yo los visitaba con frecuencia por eso conozco el caso.
Vivian de una jubilación y no tenían hijos (el tiempo del fin estaba a las puertas y no era tiempo para hijos).
No pedían limosnas, pero su situación era muy lamentable.
Ella hacia un tratamiento médico y yo le conseguía las cosas que necesitaba.
Finalmente ella falleció, y a él se lo llevaron unos familiares que Vivian en la provincia de Santiago del Estero… el falleció camino a esa provincia en el viaje.
No vi ninguna mano de Jehová en toda la situación, y la congregación se desentendió del problema, creo que su muerte fue un alivio para los ancianos por que seguro que les daría algún remordimiento tener hermanos tan necesitados y no hacer nada por ellos.

Ándale!! Esa es otra frase, La mano de Jehová.
Yo tampoco he visto la mano de Jehová en mi persona y ni tampoco en sus Testigos. He visto como dicen las experiencias que ustedes cuentan, los hermanos se compadecen y brindan la ayuda que dios no puede dar... Y no me salgan con la jalada de que son ayuda divina en forma de hombres Blush
Repito la lección que aquí mismo se da. Tu vida depende de ti, el destino de tu vida y el de la humanidad está en nosotros mismos y no en un Dios inútil, que no sirve para nada. Bueno sí, sirve para dar suspiros de animo a los afligidos, pero nada más.
Tal parece que se ve la metida de pata de Jehová en vez de su mano Big Grin Digo, tengo tan mala fortuna que a cada rato meto la pata pero asumo las consecuencias de mis actos. Por eso como reza el dicho: Con esos amigos para que quiero enemigos.... mejor no me ayudes compadre Jehová.
El Anti.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta El anti.
Responder
#17

Un meme robado del muro de JoseFidencioR que viene muy a propósito del tema.

[Imagen: JFmemeFB.jpg]

Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."
[Imagen: Stargate-extj-gmail-com-icon.png]
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Stargate.
Responder
#18

Cita:Mi madre nos crió sola, así que nuestra situación económica siempre fue muy muy precaria, pero siempre nos inculcó "Jehová proveerá", y algunas veces llegaba la situación en que comíamos lo último que teníamos y había alguien de buen corazón que nos ayudaba con algo. Obvio, siempre se atribuía a que estábamos haciendo "la voluntad de Jehová", cuando la verdad es que la gente sencillamente se conmovía. Pero varias veces mi madre se quedó sin comer por alimentarnos a nosotros, sus hijos.
[...]
Sirva esta historia de introducción a otra que tengo que contar muy pronto*, y también sirva de ejemplo de las penalidades que se viven cuando se siguen los consejos de un grupo de viejos que nunca han trabajado y lo tienen todo en su mansión de NY. Además, que sirva de ánimo a aquellos que pasan por momentos difíciles. La lección es: tu vida depende de ti y debes tomar las riendas de una vez por todas, da miedo, sí, pero la alternativa es perder el resto de lo que te queda de vida.
Hola Stargate
Gracias por contar tu experiencia. Cuando la leía, no pude evitar recordar la historia de La Vaca, del dr. Camilo Cruz. Creo que aplica muy bien a este hilo y es algo que todo TJ debería entender. Aquí va el resumen y la moraleja:

La Vaca
La historia comienza con el viaje de un maestro con su discípulo, el cual trataba de enseñarle los secretos para llevar una vida feliz y próspera. Para esto el maestro llevó a su discípulo para que conociera a la familia más pobre del poblado, dentro de la casa vivían ocho personas que se miraban tristes, en pobreza extrema, cabizbajas. A pesar de esto la familia tenía una vaca, su posesión más preciada y aunque el animal no era gran cosa, todo giraba en torno a ella. La vaca jugaba un papel importante dentro de la economía del hogar ya que por medio de su leche obtenían el poco alimento para sobrevivir.
El maestro preparó un plan de enseñanza para el discípulo el cual puso en marcha al amanecer, sacó una daga de su bolsa y de un tajo degolló a la vaca. Luego, sin sentirse culpable, se marchó junto al discípulo que preocupado se interrogaba sobre el futuro de aquella familia que carecía de su único medio de subsistencia.
Un año más tarde, el maestro llevó a su discípulo de regreso al mismo lugar, pero sobre aquella casucha se podía observar una casa grande y recién construida. El joven pensó que sus antiguos habitantes habían abandonado el lugar y que alguien más había comprado y construido una nueva casa. Al llegar a la casa se llevó la sorpresa que quienes lo recibieron eran las mismas personas que vivían allí hace un año atrás; habían cambiado y mejorado su situación económica a raíz de la muerte de la vaca.
El joven pregunto al padre las razones del cambio y éste le contó cómo hace un año perdieron por razones desconocidas a su único medio de subsistencia, que era la vaca. Tras pasar por un periodo de angustia y desesperación, se dieron cuenta que a menos que hicieran algo, no lograrían sobrevivir. Así que la familia comenzó a pensar qué podrían hacer para obtener los medios para sobrevivir y decidieron sembrar verduras en el patio trasero. Fue tanta su producción que alcanzaba para el consumo de la familia como para venderla a los vecinos y con la ganancia compraban más semillas y de repente tuvieron dinero para comprar vestimentas y arreglar la casa. El joven escuchaba el relato y por fin comprendía la lección que su maestro trataba de enseñarle. Si la esa familia todavía hubiera tenido la vaca no hubieran logrado todo lo que tenían, la vaca era una falsa seguridad que impedía que la familia buscara otros medios para sobrevivir, llevándolos así al conformarse con la vida que llevaban. Finalmente, el joven reflexionó sobre sus propias vacas que lo limitaban y decidió liberarse también y vivir una vida libre de ellas.
Las excusas se convierten en las vacas de las personas que son ideas erróneas que nos mantienen mal, pero no tanto como para que deseemos buscar algo para vivir mejor y el conformismo se convierte en una cadena que no permite que busquemos algo mejor, es una situación muy trágica. Si queremos triunfar en la vida tenemos que preguntarnos a nosotros mismos qué es lo que estamos evitando que hace que no lo logremos. Cada persona es responsable de lo bueno y lo malo que le sucede, debemos evaluar todos esos factores que no están dejando que seamos exitosos y dejar por un lado todas las excusas que nos formamos para hacer algo. En la vida nos encontramos con diferentes tipos de vacas que debemos evitar, algunas de ellas son: las que justifican la mediocridad, las que hacen que echemos la culpa a alguien más, las falsas creencias, las de la impotencia, las filosofales y la del autoengaño. Las vacas o limitaciones se pueden originar por diferentes razones como por ejemplo autocomplacerse, aunque los resultados sean dañinos, otras se originan por experiencias negativas. Debemos hacernos un diagnóstico a nosotros mismos para saber cuáles son las vacas que tenemos y cuál fue su origen, ya que algunas de estas vacas pueden ser heredadas, pueden ser productos de información que otras personas nos dieron o aconsejaron. Debemos matar todas esas vacas para poder avanzar ya que estas vacas o limitaciones sólo están en nuestra mente, pero no en la realidad.
Algunas de las cosas que podemos hacer para matar las vacas son:
  • Identificar las vacas haciendo una lista
  • Determinar el origen de cada vaca
  • Hacer una lista de las cosas negativas que cada vaca trajo a nuestras vidas
  • Hacer otra lista de las cosas positivas que vendrán a nuestras vidas si matamos a esas vacas
  • Crear nuevos hábitos que reemplacen los anteriores
Debemos pasar a la acción, nada va a suceder si sólo nos quedamos planeando y deseando cambiar, debemos actuar y hacer que las cosas sucedan si queremos tener un estilo de vida diferente.
[Imagen: vaca.jpg]

[Imagen: marco-dr-house.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta Gregory House.
Responder
#19

Voy a contar una cosa que es una obviedad:
1.- Para los TJs, si la cosa va bien, es por mediación de Jehová que todo lo hace posible.
2.- Si la cosa va mal, o terriblemente mal, es cosa de Satanás que les pone a prueba.

Asi, todo siempre es responsabilidad de otro. Nunca responsabilidad propia.

¿por que es esto interesante?

Porque la elusion de la responsabilidad para con los actos y sus consecuencias, nos aletarga y nos somete. 

Si nosotros no controlamos nada porque todo es obra de dios o del diablo, entonces... ¿para que molestarse en mejorar nada que no sea nuestra relación con dios?

Asi se crean individuos sometidos y a merced de la casualidad en lugar de individuos conscientes de su realidad y activos por mejorar y cambiar. Es decir, Dios trae el conformismo y la derrota y la sumisión y, en cambio, la negación de dios trae el inconformismo, la lucha por mejorar y las ganas de avanzar.

Adivinad quien es mas manejable y se le puede exprimir el bolsillo sin que se queje... Premio.

Un saludo.

-------
https://youtu.be/W4tdxbir_n8?si=jUljQazl94un30Yc
Si vis pacem, para bellum.
[+] 4 usuarios dieron MeGusta YuriGagarin.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: