Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

SOY LIBRE O ESCLAVO?
#1

Queridos hermanos, pues después de apelar a un comité de ancianos y ser atendido por más de 6 horas decidieron sacarme como perro, aunque mostré arrepentimiento y pruebas de que he “cambiado” se pasaron por el arco del triunfo la nueva instrucción de que si hay arrepentimiento se deja.

Así que no se confíen en eso, ahora me cuestiono si ¿debo de utilizar la nada secreta y vieja confiable apelación a la sucursal?

Honestamente no quería salir, mi familia y amigos están ahí. A partir del anuncio estaré solo. Y no sé lidiar con eso.

Acepto sugerencias y comentarios.
Responder
#2

Y que tal la vieja y confiable "los voy a demandar"???? Espero puedas quedarte dentro y ser PIMO.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta verdadtj.
Responder
#3

(23 Aug, 2025, 10:58 PM)verdadtj escribió:  Y que tal la vieja y confiable "los voy a demandar"???? Espero puedas quedarte dentro y ser PIMO.

Si la pensé pero no supe cómo usarla
Responder
#4

Si de verdad quieres volver y hacer la cosas "bien" (entrecomillado, porque el concepto de "bien" es bastante subjetivo), endereza tu vida desde los estatutos de la WT y entrega tu carta de readmisión en tres meses, aplica el "viejo truco del indio Navajo" (referencia al libro de Keith Cassarona) y quizás también olvidarte de este foro si te está causando disonancia cognitiva y va en contra de tus intereses de seguir formando parte de la Sociedad WT. A pesar de lo que muchos digan aquí, puedes tener una buena vida dentro (y desde luego, también fuera) y disfrutar de tu familia y amigos, estar integrado a un buen club social dominical... a costa de tu libertad. Y no estás solo, sigue yendo a las reuniones, cumple lo que la corporación espera de ti y seguirás teniendo a tu familia y amigos de tu lado, la readmisión solo será cosa de tiempo.
Responder
#5

Hermano, lo que cuentas es muy duro y totalmente válido que te sientas así. No eres débil por sentirte mal, es la reacción natural cuando nos arrebatan de golpe la comunidad, la familia y los amigos.

Entiendo que quieras hacer todo lo posible por permanecer dentro por tu familia, pero también es importante reconocer la tortura que significa seguir fingiendo. Vivir aparentando algo que no eres, solo para sostener un lugar, desgasta mucho más de lo que uno cree: genera ansiedad, culpa y una sensación constante de no ser suficiente. Aunque ahora duela, trabajar en ti mismo desde fuera puede ser una oportunidad enorme: desarrollar tu independencia emocional, tu autonomía y tu crecimiento como ser humano. Lo que ganes en autenticidad y libertad personal, nadie podrá quitártelo. Y desde esa fortaleza, con el tiempo, podrás relacionarte con los tuyos de manera más sana y con más paz interior, incluso si al inicio la distancia es inevitable. Ellos podrán ver ese brillo en ti que quizá pensarón nunca lo podrás conseguir porque para ellos la felicidad solo se cuaja dentro de la burbuja.

Quiero compartirte algunas ideas desde la parte emocional y psicológica, que quizá te ayuden en este proceso:

Acepta lo que sientes: tristeza, miedo, enojo… todo eso es parte del duelo por la pérdida. No lo reprimas, date permiso de sentirlo.
Busca redes de apoyo fuera: familiares que no estén dentro, amistades de antes, o incluso grupos de exmiembros (en línea hay varios). Hablar con personas que han pasado lo mismo te puede dar fuerza.
Cuida tu salud mental: pequeñas prácticas como escribir en un diario, caminar al aire libre, respirar profundo o meditar ayudan a bajar la ansiedad.
Explora tu identidad personal: ahora tienes la oportunidad de descubrir quién eres fuera de la etiqueta del grupo. Retomar hobbies, estudiar algo nuevo o probar actividades que antes estaban limitadas puede ayudarte a sentir libertad.
Construye nuevas relaciones: rodéate de gente que te respete y te acepte sin condiciones. Poco a poco vas a crear vínculos más sanos y libres.
Considera apoyo profesional: un psicólogo con experiencia en dinámicas sectarias puede guiarte para sanar más rápido.
Lo más importante: no estás solo en esto, aunque ahora lo parezca. Hay vida más allá de esa organización, y con el tiempo puedes construir algo propio, con relaciones más genuinas y una identidad más libre.

Aquí seguimos para leerte y acompañarte.


"Es al caer en el abismo cuando recuperamos los tesoros de la vida" -JOSEPH CAMPBELL 
The bible is glitchtastic! Sorry for the spoiler.

Lee la traducción que realicé al libro "Nueva Luz" documenta decenas de cambios en las doctrinas de los testigos.


Responder
#6

Deseo que las cosas vayan bien para ti.
Si lo que quieres es permanecer para conservar a tu familia, mi consejo es inapropiado pero es el único que considero útil en este caso:

1. "Acepta la disciplina" y nunca menciones el tema con ningún publicador. Así demuestras humildad frente a los ancianos, y nadie saldrá a llevarles chismes.
2. Sé discreto al llegar y al retirarte del Salón del Reino. Mantén esa actitud por los siguientes tres meses.
3. Si los ancianos desean aconsejarte por cualquier cosa, no lleves la contraria. Di sí a todo, y agradece con amabilidad por sus palabras.
4. Redacta tu carta de readmision al tercer mes (si no la aceptan, insiste 5 semanas después).
5. Una vez readmitido, ya tu familia no tendrá "base bíblica" para rechazarte. Entonces desaparece, es lo mejor que puedes hacer.

 «El Cuerpo Gobernante no recibe revelaciones divinas ni es infalible. Por lo tanto, puede equivocarse en temas doctrinales y cuestiones de organización».
— La Atalaya, febrero de 2017, pág. 26, § 12.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por BlasBlas2021
13 Jan, 2024, 04:04 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 2 invitado(s)