Mensajes: 1.862
Hilos: 360
MeGusta Recibidos:
5.436 en 1.243 mensajes
MeGusta Dados: 2.852
Registro en: Jun 2019
Reputación:
125
Recuerdo la siguiente experiencia de la Despertad g96 22/3 págs. 11-15, sobre dos predicadores evangélicos que conocieron a los testigos de Jehová, parte de la experiencia dice:
"Al día siguiente, llegaron dos cajas con 5.000 tratados que decían que todos acabarían en el infierno si no se arrepentían. Sabíamos que muchos no se ajustaban a la verdad bíblica. Con cierta confusión, volvimos al Estudio de Libro el lunes por la noche con varios tratados. Preguntamos: “Y este, ¿es bueno?”. Una noche los repasamos uno por uno. No tardamos en formar un montón en el suelo; ni uno solo reflejaba las enseñanzas bíblicas. Nos deshicimos de todos, conscientes de que nuestra vida, así como la de las personas a las que predicábamos, dependía de la fe que acabábamos de aprender".
Al mirar atrás y recordar tu biblioteca personal, ¿consideras que alguna publicación, revista, libro, tratado o video producido por la WT tiene cierto valor intelectual que valdría la pena conservar?
charlesfiascorussell@gmail.com
Mensajes: 959
Hilos: 52
MeGusta Recibidos:
261 en 107 mensajes
MeGusta Dados: 14
Registro en: Oct 2018
Reputación:
72
Diría que sí hay algunas publicaciones que, más allá de la doctrina, tienen cierto valor “intelectual” o de referencia. Por ejemplo, el Perspicacia para comprender las Escrituras, que funciona casi como un glosario terminológico y puede ser útil para consultar definiciones o referencias bíblicas, aunque obviamente siempre con el filtro de su sesgo. Otro recurso interesante es la Traducción Interlineal, porque permite comparar directamente con el texto griego y ver cómo se hicieron ciertas elecciones de traducción. El libro de los Proclamadores también tiene su “valor”, aunque más como documento histórico: muestra desde dentro cómo la organización se presenta a sí misma como protagonista de una historia divina, con todo el egocentrismo y el filtro propagandístico que eso implica. Y añadiría El hombre en busca de Dios, que aunque igualmente cargado de parcialidad, ofrece un repaso a la historia de las religiones con un tono un poco más divulgativo. Aunque no sean joyas de objetividad académica, pero sí piezas que sirven para entender la mentalidad, la narrativa y hasta las contradicciones de la propia organización.
"Es al caer en el abismo cuando recuperamos los tesoros de la vida" -JOSEPH CAMPBELL
The bible is glitchtastic! Sorry for the spoiler.
Lee la traducción que realicé al libro "Nueva Luz" documenta decenas de cambios en las doctrinas de los testigos.
Mensajes: 649
Hilos: 33
MeGusta Recibidos:
825 en 248 mensajes
MeGusta Dados: 2.752
Registro en: May 2017
Reputación:
26
Quiza los dos volúmenes del perspicacia, junto a la gran concordancia. Todo lo demás, quizá es solo basura.
Acabo de llegar de la asamblea regional, cansado, además de los gastos del viaje, con cosas que hacer pendientes, y todo lo que se vió, sin valor alguno. Cada vez más, mi corazón está más lejos de esta secta, a la vez que mi familia parece disfrutar de estas actividades. Esta ambivalencia es cada vez más marcada, en fin.
Testigo en activo desprogramado.
Mensajes: 576
Hilos: 21
MeGusta Recibidos:
1.924 en 532 mensajes
MeGusta Dados: 805
Registro en: Oct 2021
Reputación:
20
En mi caso, que soy un avido lector, cuando una publicacion me gusta y la disfruto, la leo varias veces, y en cada lectura descubro y entiendo mejor las situaciones que alli se presentan. Soy honesto al decir que eso no sucedio en toda mi vida como TJ. Todas las publicaciones que recibi, las leia si, pero con el tiempo su contenido me parecio tan fome y repetitivo que ya deje de leerlo en su totalidad. Es que diganme ustedes, que valor intelectual se le puede sacar a publicaciones que solo contienen falacias y contenidos que ni ellos mismos se las creen?
Veo que hay quien rescata el Perspicacia y el Concordancia. El primero es un remedo de diccionario/enciclopedia "biblica"cuyo contenido esta orientado 100% a demostrar que los TJ tienen la verdad y es natural esto porque ellos mismos lo escribieron a su gusto y antojo; y el Concordancia no se queda atras, ahi lo que se hace es referenciar los textos biblicos con ciertos terminos que, Oh sorpresa!, encajan a la perfeccion con la doctrina TJ, asi cualquiera gana porque tiene todas las fichas a su favor.
Pero sin animos de generar polemicas, respecto a este post, sinceramente hasta ahora, en todas las publicaciones de la WT que he podido leer en mis decadas como TJ, aun no le he hallado a ninguna, el valor suficiente como para decir, esta publicacion si me ha alimentado mi intelecto!
Pablo, apostol del mundo libre
Mensajes: 360
Hilos: 43
MeGusta Recibidos:
328 en 105 mensajes
MeGusta Dados: 51
Registro en: Sep 2018
Reputación:
27
La JW, antes Watchtower, y antes Watch Tower, siempre ha tenido algo interesante: Sus artículos de moral, y de familia tradicional. Es notable por las redacciones de sus artículos de esos temas, que sus consultores tienen alguna especialidad en sicologia, y en algunos casos consultores sobre estilos de apego.
Pero fuera de eso, en materia teológica, y critica biblica-exegética no existe ningún valor, por lo menos académico. Ademas con la introducción de la IA... la duda sobre el empeño investigativo humano cae en el foco de atención.
Lo único relevante en cuanto a libros impresos podrían ser el libro Perspicacia, su antecesor, y quizá la primera edición del Comentario a la carta de Santiago, bajo la dirección de Edward Dunlamp y Raymond Franz, y menciono esto como empeño investigativo libre del sesgo de la época, aunque ninguno de ellos hasta donde se sabe tuvo preparación académica, que dicho sea de paso, no es que haga superior una investigación, pero le da un enfoque mucho mayor, al articulo que no viene con su estructura investigación académica.
Frederik Franz, hizo un gran aporte empírico con la TNM y su versión Interlineal del Reino, que como base unsan el texto de Wescot y Hort, de mas esta decir que el fue su autor, asi como el Toda Escritura (SIS), ademas de toda la teologia Franzista entre los 80 hasta los 2000 impresa en las publicaciones de la epoca.
Aunque dichas publicaciones carecen del valor intelectual que uno esperaria, pues todas son copias, o referencias de eruditos como Scofield, Barclay, Mcarthur, Vine y otros, diría que es material de consulta interesante, que tienen un valor de aporte, pero carente de valor propio intelectual de la ORG como tal.
(Última modificación: 25 Aug, 2025, 05:25 PM por
Yakyak.)
Mensajes: 269
Hilos: 4
MeGusta Recibidos:
478 en 133 mensajes
MeGusta Dados: 59
Registro en: Feb 2017
Reputación:
8
Este hilo me ha hecho recordar una anécdota que viví allá cuando estudiábamos en el estudio de Libro de congregación el Libro "La vida, ¿cómo se presentó aquí..."?), allá por 1986 o 1987.
Un grupo de amigos TJ estábamos hablando de cosas varias y saltó el tema del libro que estábamos dando... los comentarios eran de la guisa: "¡Qué bueno!" "¡Cómo nos prepara el EFyD!" "Sabemos mucho más que la mayoría de religiones que no preparan a sus feligreses" y demás frases hechas que todos conocemos... Uno de ellos expresó sus dudas sobre la calidad del libro y fue rápidamente acallado por los demás. Más tarde, ese "díscolo" se me acercó y me dijo que no me dejara engañar, que lo estudiábamos era (cito literalmente) "el tebeo de la evolución". Sin valor intelectual alguno". Yo ya en aquella época concordé con él... sabía de la poca profundidad científica del libro en cuestión, pero me sorprendió su contundencia...
Para quienes no lo sepáis, el término "tebeo" es el nombre clásico en español de España para el concepto "cómic", heredado en los años sesenta de USA. Un tebeo es, pues, una historieta humorística o aventurera, con chascarrillos en la mayor parte de sus páginas, y con el simple valor de entretener y pasar el rato.
Este hermano sigue en la organización. Hace mucho que no lo veo, pero está en las altas cimas de la misma en la zona de Catalunya, España. Hace discursos en Asambleas Regionales y pertenece a nosecuántos comités de todo tipo... me gustaría preguntarle qué opina sobre aquello que me confesó hace cuarenta años... y si es, al fin y al cabo, un PIMO, como yo...
En fin, creo que ya no tendré ocasión...
Besos
kunta
(Última modificación: 26 Aug, 2025, 06:04 AM por
kunta.)
Mensajes: 12
Hilos: 2
MeGusta Recibidos:
20 en 9 mensajes
MeGusta Dados: 0
Registro en: May 2025
Reputación:
0
La mayoría son trash, pero si pudiera decir algunos serían Perspicacia y Toda escritura.
Sobre todo el Toda Escritura que fue de mis favoritos no es muy doctrinal es más informativo
AC
Mensajes: 69
Hilos: 2
MeGusta Recibidos:
193 en 61 mensajes
MeGusta Dados: 10
Registro en: May 2023
Reputación:
4
Hola amigos de este honorable foro
sobre si alguna publicación de la JW tenga algún valor, para mi la lista seria así
Comentario sobre la carta de Santiago
Ayuda (perspicacia)
Biblia Interlineal
Toda escritura
El hombre en busca de Dios
Advertencia debido al sesgo doctrinario de la wachtower tener pensamiento critico en algunos pasajes de esa literatura. Las demás publicaciones dejarlas en el estante categoría fantástico y ciencia ficción
o comedia y sátira según el caso.
Mensajes: 110
Hilos: 7
MeGusta Recibidos:
424 en 105 mensajes
MeGusta Dados: 447
Registro en: Jan 2022
Reputación:
7
El libro "El hombre en busca de Dios" esta muy bueno y permite aprender aunque sea un poco de otras religiones pero, al final del mismo termina como típico articulo informativo de la revista Despertad haciendo alusión a que los TJ son la única religión verdadera y bla bla bla.
Aun recuerdo que en las reuniones se solia decir que bastaba leer 5 revistas Despertad para tener el mismo conocimiento que un egresado universitario jajajajaja.
Este libro y algunos otros que no estan enfocados a temas doctrinales podrían ser de cierto valor intelectual sin embargo, como ya comentaron, no estan exentos de sesgos a favor de la secta.
Mensajes: 1.768
Hilos: 88
MeGusta Recibidos:
3.020 en 1.154 mensajes
MeGusta Dados: 2.154
Registro en: Jun 2018
Reputación:
52
Una tarde te tomas un par o tres de ginebra, te fumas un porro y mientras te pones a leer "El misterio queda terminado" soñaras con multiples pesadillas al despertar, verás cual solemnes tonterías en las que creíste. Analizado no da ni para una película de miedo.
El libro de "Toda escritura..." No acierta en casi ningún autor real de los libros de la Biblia, miente mucho.
“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
Mensajes: 53
Hilos: 2
MeGusta Recibidos:
63 en 34 mensajes
MeGusta Dados: 2
Registro en: Mar 2024
Reputación:
-10
Los únicos que podría (y sigo conservando) es Beneficience de la escuela del ministerio teocrático, eliminando toda la basura TJ es un muy buen manual de oratoria y de ventas, igual conservo el libro anterior Guia para la escuela del ministerio, son libros muy útiles si se ignora toda la doctrina tj