13 Jul, 2017, 03:13 AM
El texto de Mateo se refiere a lo que podemos hacer a nivel personal.
Es curioso que le preguntan al Rey: "¿Cuando te vimos mal y cuando te ayudamos?" Significa que esas personas no se dieron cuenta de que estaban ayudando.
"¿cuando?"... cualquier día.
"¿cómo?" cubriendo una necesidad que puede ir desde una comida hasta un simple abrazo o el estar dispuesto a escuchar una pena. E ncluso enseñar a pescar.
Eso es a nivel personal, y que no es dar limosna que eso siempre denigra al que la recibe.
EN otro nivel está la ayuda que da, o puede dar, la sociedad como tal, o sea los gobiernos, o las ONGs. Y eso sí es 'limosna'.
Y no es a ese nivel de lo que se trata la parábola de Mateo, porque las ONGs, o los gobiernos sí que se publicitan cuando ayudan (¿?) y saben muy bien a quienes van dirigidas esas supuestas ayudas.
Por desgracia, las personas pobres (en sí todas , pero en gran manera las pobres) se las considera por los gobiernos como simples mercancias.
Es un producto a negociar de tal manera que contra más pobres, más negocio hacen.
Es marketing, y el caso más flagante lo tenemos con Turquia y los refugiados.
Pero eso no toca aquí...
Aparte tambien que 'permiten' que haya pobres porque asi se limpian la conciencia y tambien, cómo no, es una forma de avisar a la poblacion de que no tienen que quejarse porque pueden acabar tan pobres o más que esos otros.
Los pobres 'interesan' a los gobiernos y a las ONGs. y no por motivos altruistas.
Es curioso que le preguntan al Rey: "¿Cuando te vimos mal y cuando te ayudamos?" Significa que esas personas no se dieron cuenta de que estaban ayudando.
"¿cuando?"... cualquier día.
"¿cómo?" cubriendo una necesidad que puede ir desde una comida hasta un simple abrazo o el estar dispuesto a escuchar una pena. E ncluso enseñar a pescar.
Eso es a nivel personal, y que no es dar limosna que eso siempre denigra al que la recibe.
EN otro nivel está la ayuda que da, o puede dar, la sociedad como tal, o sea los gobiernos, o las ONGs. Y eso sí es 'limosna'.
Y no es a ese nivel de lo que se trata la parábola de Mateo, porque las ONGs, o los gobiernos sí que se publicitan cuando ayudan (¿?) y saben muy bien a quienes van dirigidas esas supuestas ayudas.
Por desgracia, las personas pobres (en sí todas , pero en gran manera las pobres) se las considera por los gobiernos como simples mercancias.
Es un producto a negociar de tal manera que contra más pobres, más negocio hacen.
Es marketing, y el caso más flagante lo tenemos con Turquia y los refugiados.
Pero eso no toca aquí...
Aparte tambien que 'permiten' que haya pobres porque asi se limpian la conciencia y tambien, cómo no, es una forma de avisar a la poblacion de que no tienen que quejarse porque pueden acabar tan pobres o más que esos otros.
Los pobres 'interesan' a los gobiernos y a las ONGs. y no por motivos altruistas.
"Si tienes razones para amar a una persona, no la amas" (Zizek)