30 Mar, 2020, 05:15 PM
Forista curioso imagina que hay un paciente que insiste o no tiene otra opción que ir a realizarse un tratamiento a "x" centro médico. Uno sabe que ese centro médico tiene procedimientos dañinos, deja efectos negativos en la persona.
Ahora usando la libertad de expresión uno empieza a críticar, analizar y deconstruir dichas directrices.
¿La razón? No porque nos preocupe que el paciente, eligiendo libremente ir a dicho centro de salud, se pierda el tratamiento sino porque nos preocupa el paciente, sobre todo si existen otras opciones.
Porque queremos que otros eviten acudir a ese tipo de resguardos médicos.
Porque las pruebas nos remiten a la conclusión que ese centro médico está equivocado.
Al ser alguien que es
espero que la analogía te ayude a entender el porqué los comentarios.
Además faltar por faltar a las reuniones no es un éxito, eso no significa "desprogramar". Desprogramar es eliminar o cambiar mediante el razonamiento e investigación las ideas o creencias. Llegar a una conclusión propia del porqué esto, o en este caso aquella instrucción, es errada y perjudicial.
Saludos.
Ahora usando la libertad de expresión uno empieza a críticar, analizar y deconstruir dichas directrices.
¿La razón? No porque nos preocupe que el paciente, eligiendo libremente ir a dicho centro de salud, se pierda el tratamiento sino porque nos preocupa el paciente, sobre todo si existen otras opciones.
Porque queremos que otros eviten acudir a ese tipo de resguardos médicos.
Porque las pruebas nos remiten a la conclusión que ese centro médico está equivocado.
Al ser alguien que es
(27 Oct, 2017, 08:01 PM)curioso escribió: Medico de profesión
espero que la analogía te ayude a entender el porqué los comentarios.
Además faltar por faltar a las reuniones no es un éxito, eso no significa "desprogramar". Desprogramar es eliminar o cambiar mediante el razonamiento e investigación las ideas o creencias. Llegar a una conclusión propia del porqué esto, o en este caso aquella instrucción, es errada y perjudicial.
Saludos.