01 Mar, 2024, 09:20 PM
No eres solamente tú y tampoco es solamente cuestión de edad, y tampoco son consecuencias únicas de haber pertenecido a una secta.
Hay que aceptar que es la vida que nos tocó vivir, para bien y para mal. Yo prefiero ser agradecido, y concuerdo con lo que te dice @"Charles Fiasco Rusell" cuando menciona la cantidad de gente pobre que lamentablemente hay en nuestros países. Y no creas que es un fenómeno exclusivo de Latinoamérica.
No puedes estar 100% seguro de que si no hubieses pertenecido a los TJ ahora mismo tendrías un buen empleo y tu situación económica resuelta. Inclusive, como ya han mencionado también, una carrera universitaria tampoco te garantiza ingresos... "no son los más veloces los que ganan la carrera, ni son los más fuertes los que ganan la guerra; [...] los sabios no tienen qué comer, quien es inteligente no es necesariamente rico, y quien tiene conocimientos no siempre es favorecido". Mira cuán viejo es esto.
Sí, haber estado en una secta fue un lastre en nuestra vida, que de haber tenido toda la información tal vez habríamos tomado mejores decisiones, pero también tal vez no... y ahí te puedes quedar pensando en lo que pudo haber sido... 'lamentarse por el tiempo perdido es perderlo dos veces'.
Ya he comentado que mi familia fue víctima del conflicto colombiano, muchas veces también pensamos cómo habrían sido las cosas si no nos hubiese pasado lo que nos pasó... y si no hubiésemos sido TJ... y si hubiésemos tomado tal oportunidad... y si hubiésemos nacido en Suiza... pero tu vida viene con todo junto, ventajas y desventajas, y mira que mucho de lo que somos y nos pasa es simple azar: saltas a una piscina y terminas cuadrapléjico... es parte de la vida, siempre tienes que adaptarte.
Así como podrías no haber sido TJ, también podrías haber quedado allí hasta el final de tu vida, o abrir los ojos diez años más tarde. Así como llegas cansado de trabajar, también podrías llegar cansado sin encontrar trabajo. O podrías haber tenido un hijo con una discapacidad, o tenerla tú o tu esposa... y en cualquiera de los casos lo mejor que puedes hacer es seguir adelante.
Como mencioné en el otro hilo, haz lo mejor que puedas con lo que tienes. ¿Tienes dos manos? Aprovéchalas. ¿Inteligencia? Úsala. ¿Salud? Cuídala...
Hubo una publicidad por radio comenzando el año que me llamó la atención, decía algo así como: "en un año lamentarás no haber comenzado a estudiar hoy". Yo también he iniciado uno que otro curso que no he terminado, a veces también siento que ya no tengo la capacidad.
Mi trabajo actual me desafía diariamente, como Velvet, soy el único de la oficina que no tiene una carrera. Esta semana contrataron a uno más, me mostraron los currículos de algunos de los candidatos y son tremendos. Todos hablan inglés C2, todos tienen carreras y hasta postgrados y especializaciones, todos saben programar y tienen varios proyectos activos que mostrar en GitHub... para ellos lo que yo hago tal vez sea rutina, pero a mí me cuesta un montón... tengo apuntes por todo lado porque se me olvidan muchas cosas, cada día descubro que ignoro demasiado... Ah, y lo olvidaba, todos son entre diez y veinte años menores que yo, mi jefe es menor que yo, el jefe de mi jefe también es menor que yo, ¡el dueño de la empresa, una multinacional, es menor que yo! ¿Qué recomendación te doy? Algo que aprendí hace muchos años, antes de abrir los ojos, durante uno de los tantos momentos difíciles que he pasado: UN DÍA A LA VEZ, "suficiente para cada día es su propia maldad".
Con mi trabajo me he dado cuenta de que estábamos en las ligas inferiores... cuando se trataba de hablar inglés, escribir una carta o usar una computadora, yo era el que mejor lo hacía en la congregación o en el circuito, era un tuerto entre ciegos. Pero "en el mundo" esto no basta, no todos están ocupados jugando con sus celulares, allí afuera hay chicos que trabajan y estudian al mismo tiempo, que no van a fiestas ni se emborrachan. "Si quedas agotado cuando compites con los que corren a pie, ¿cómo vas a poder competir con los caballos?".
Estoy MUY de acuerdo con mucho de lo escrito por @"Betfague". La secta tuvo control sobre ti hasta hace cuatro años, lo que has hecho y harás no se lo puedes seguir achacando a lo que fuiste, el control de tu vida es totalmente tuyo y más vale que te hagas cargo.
Si te sientes viejo, déjame decirte que en diez años te sentirás más viejo, y anhelarás tener la lucidez y fuerzas que tienes hoy, te costará más aprender... y si hoy te cuesta conseguir dinero para cubrir tus necesidades y las de tu esposa, en diez años te costará más. Aprovecha el tiempo ahora. Es tentador conseguir solamente lo necesario ahora mismo y conformarse con ello y "descansar", pero es mejor afanarte ahora, pero estar un poco más tranquilo en la vejez.
En el pasado las oportunidades nos llegaban y las rechazábamos, esas no vuelven, pero busca nuevas, toca puertas, aplica a alguna oferta que te llame la atención, lo peor que puede pasar es que no quedes, pero acumularás experiencia. Siempre un día a la vez.
Hay que aceptar que es la vida que nos tocó vivir, para bien y para mal. Yo prefiero ser agradecido, y concuerdo con lo que te dice @"Charles Fiasco Rusell" cuando menciona la cantidad de gente pobre que lamentablemente hay en nuestros países. Y no creas que es un fenómeno exclusivo de Latinoamérica.
No puedes estar 100% seguro de que si no hubieses pertenecido a los TJ ahora mismo tendrías un buen empleo y tu situación económica resuelta. Inclusive, como ya han mencionado también, una carrera universitaria tampoco te garantiza ingresos... "no son los más veloces los que ganan la carrera, ni son los más fuertes los que ganan la guerra; [...] los sabios no tienen qué comer, quien es inteligente no es necesariamente rico, y quien tiene conocimientos no siempre es favorecido". Mira cuán viejo es esto.
Sí, haber estado en una secta fue un lastre en nuestra vida, que de haber tenido toda la información tal vez habríamos tomado mejores decisiones, pero también tal vez no... y ahí te puedes quedar pensando en lo que pudo haber sido... 'lamentarse por el tiempo perdido es perderlo dos veces'.
Ya he comentado que mi familia fue víctima del conflicto colombiano, muchas veces también pensamos cómo habrían sido las cosas si no nos hubiese pasado lo que nos pasó... y si no hubiésemos sido TJ... y si hubiésemos tomado tal oportunidad... y si hubiésemos nacido en Suiza... pero tu vida viene con todo junto, ventajas y desventajas, y mira que mucho de lo que somos y nos pasa es simple azar: saltas a una piscina y terminas cuadrapléjico... es parte de la vida, siempre tienes que adaptarte.
Así como podrías no haber sido TJ, también podrías haber quedado allí hasta el final de tu vida, o abrir los ojos diez años más tarde. Así como llegas cansado de trabajar, también podrías llegar cansado sin encontrar trabajo. O podrías haber tenido un hijo con una discapacidad, o tenerla tú o tu esposa... y en cualquiera de los casos lo mejor que puedes hacer es seguir adelante.
Como mencioné en el otro hilo, haz lo mejor que puedas con lo que tienes. ¿Tienes dos manos? Aprovéchalas. ¿Inteligencia? Úsala. ¿Salud? Cuídala...
Hubo una publicidad por radio comenzando el año que me llamó la atención, decía algo así como: "en un año lamentarás no haber comenzado a estudiar hoy". Yo también he iniciado uno que otro curso que no he terminado, a veces también siento que ya no tengo la capacidad.
Mi trabajo actual me desafía diariamente, como Velvet, soy el único de la oficina que no tiene una carrera. Esta semana contrataron a uno más, me mostraron los currículos de algunos de los candidatos y son tremendos. Todos hablan inglés C2, todos tienen carreras y hasta postgrados y especializaciones, todos saben programar y tienen varios proyectos activos que mostrar en GitHub... para ellos lo que yo hago tal vez sea rutina, pero a mí me cuesta un montón... tengo apuntes por todo lado porque se me olvidan muchas cosas, cada día descubro que ignoro demasiado... Ah, y lo olvidaba, todos son entre diez y veinte años menores que yo, mi jefe es menor que yo, el jefe de mi jefe también es menor que yo, ¡el dueño de la empresa, una multinacional, es menor que yo! ¿Qué recomendación te doy? Algo que aprendí hace muchos años, antes de abrir los ojos, durante uno de los tantos momentos difíciles que he pasado: UN DÍA A LA VEZ, "suficiente para cada día es su propia maldad".
Con mi trabajo me he dado cuenta de que estábamos en las ligas inferiores... cuando se trataba de hablar inglés, escribir una carta o usar una computadora, yo era el que mejor lo hacía en la congregación o en el circuito, era un tuerto entre ciegos. Pero "en el mundo" esto no basta, no todos están ocupados jugando con sus celulares, allí afuera hay chicos que trabajan y estudian al mismo tiempo, que no van a fiestas ni se emborrachan. "Si quedas agotado cuando compites con los que corren a pie, ¿cómo vas a poder competir con los caballos?".
Estoy MUY de acuerdo con mucho de lo escrito por @"Betfague". La secta tuvo control sobre ti hasta hace cuatro años, lo que has hecho y harás no se lo puedes seguir achacando a lo que fuiste, el control de tu vida es totalmente tuyo y más vale que te hagas cargo.
Si te sientes viejo, déjame decirte que en diez años te sentirás más viejo, y anhelarás tener la lucidez y fuerzas que tienes hoy, te costará más aprender... y si hoy te cuesta conseguir dinero para cubrir tus necesidades y las de tu esposa, en diez años te costará más. Aprovecha el tiempo ahora. Es tentador conseguir solamente lo necesario ahora mismo y conformarse con ello y "descansar", pero es mejor afanarte ahora, pero estar un poco más tranquilo en la vejez.
En el pasado las oportunidades nos llegaban y las rechazábamos, esas no vuelven, pero busca nuevas, toca puertas, aplica a alguna oferta que te llame la atención, lo peor que puede pasar es que no quedes, pero acumularás experiencia. Siempre un día a la vez.
Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."
![[Imagen: Stargate-extj-gmail-com-icon.png]](http://i.ibb.co/PDnGGFC/Stargate-extj-gmail-com-icon.png)