14 Dec, 2017, 05:36 AM
Continúa...
Yamm (el nombre del moustro marino que lucha contra Baal), es una palabra antigua semítica que significa "mar", y también se le nombra en la mitología cannanita como Nahar, que significa "río". La representación que se le dá en la mitología a este moustro es la de una serpiente, debido a la palabra antigua que se le designaba a este animal, que era Lotan (retorcerse, revolcarse, enroscarse). La palabra Leviatán también tiene el mismo significado. Lotán era una serpiente que tenía siete cabezas. De hecho, se desenterró un sello de aprox. 2300 a. C. en Irak, donde se representa esta lucha (http://www.aakkl.helsinki.fi/melammu/dat...rameso.jpg) mucho más antiguo que lo que se desenterró de Ugarit.
Baal lucha contra este mítico ser utilizando un par de garrotes o mazos que fueron hechos por el dios Kothar (algo así como el dios Hefesto de la mitología griega que le hace unos rayos a Zeus), lo atravieza con las armas, lo desmembra cortándolo en pedazos, mientras la esposa de su padre, la diosa Astarté, grita: "Sécalo, poderoso Baal, sécalo, o Jinete de las Nubes". Este relato se encuentra en el libro "The Ugaritic Baal Cycle" de Mark Smith y lo pueden encontrar aquí: https://www.scribd.com/document/13291714...-Volume-II
Esta lucha también está descrita en la literatura bíblica, específicamente en Salmo 74:12-15. Otras referencias de este monstruo aparecen con el nombre de Rahab (no la prosti que escondió a los espías) que significa "furia", haciendo alusión a la fuerza de las aguas, en Job 26:12, 13; Salmos 89:9, 10; e Isaías 51:9, 10. Sobre el epíteto "Jinete de las Nubes", aparece en Salmo 68:3, 4.
Todo esto (y más información que a lo mejor voy a preparar en un futuro) dan indicación de que la Biblia tuvo su influencia literaria en otras culturas y religiones mucho más antiguas, ya que los textos de Ugarit desenterrados datan de entre los años 1800 y 1200 a. C. Además de que parte de este relato sirvió como inspiración para otras civilizaciones donde este conflicto también existe (Zeus vs Tifón, Ra vs Apopis, Thor vs Jormungandr, Indra vs Vrtra, incluso Quetzalcoátl vs Tezcatlipoca).
Regresando de nuevo con el doctor en historia, él resaltaba lo importante que era la arqueología y el trabajo académico bien fundamentado para conocer el origen de nuestras creencias, que muchas veces nos vamos a topar con lo que el dijo "arqueología prohibida" que puede cambiar la percepción e interpretación de ciertas doctrinas fundamentales de las religiones y que además algunos académicos apologistas y con agendas ocultas van a procurar desprestigiar lo que se ha descubierto o publicado sobre la historia, porque no conviene a ciertos intereses.
Espero poder presentar más información sobre algunas cosas de la biblia (por ejemplo, el uso del toro/becerro, la confusión de Baal con Jehová, el origen de la prohibición de la sangre, textos apócrifos, etc.) Todo a su tiempo.
Yamm (el nombre del moustro marino que lucha contra Baal), es una palabra antigua semítica que significa "mar", y también se le nombra en la mitología cannanita como Nahar, que significa "río". La representación que se le dá en la mitología a este moustro es la de una serpiente, debido a la palabra antigua que se le designaba a este animal, que era Lotan (retorcerse, revolcarse, enroscarse). La palabra Leviatán también tiene el mismo significado. Lotán era una serpiente que tenía siete cabezas. De hecho, se desenterró un sello de aprox. 2300 a. C. en Irak, donde se representa esta lucha (http://www.aakkl.helsinki.fi/melammu/dat...rameso.jpg) mucho más antiguo que lo que se desenterró de Ugarit.
Baal lucha contra este mítico ser utilizando un par de garrotes o mazos que fueron hechos por el dios Kothar (algo así como el dios Hefesto de la mitología griega que le hace unos rayos a Zeus), lo atravieza con las armas, lo desmembra cortándolo en pedazos, mientras la esposa de su padre, la diosa Astarté, grita: "Sécalo, poderoso Baal, sécalo, o Jinete de las Nubes". Este relato se encuentra en el libro "The Ugaritic Baal Cycle" de Mark Smith y lo pueden encontrar aquí: https://www.scribd.com/document/13291714...-Volume-II
Esta lucha también está descrita en la literatura bíblica, específicamente en Salmo 74:12-15. Otras referencias de este monstruo aparecen con el nombre de Rahab (no la prosti que escondió a los espías) que significa "furia", haciendo alusión a la fuerza de las aguas, en Job 26:12, 13; Salmos 89:9, 10; e Isaías 51:9, 10. Sobre el epíteto "Jinete de las Nubes", aparece en Salmo 68:3, 4.
Todo esto (y más información que a lo mejor voy a preparar en un futuro) dan indicación de que la Biblia tuvo su influencia literaria en otras culturas y religiones mucho más antiguas, ya que los textos de Ugarit desenterrados datan de entre los años 1800 y 1200 a. C. Además de que parte de este relato sirvió como inspiración para otras civilizaciones donde este conflicto también existe (Zeus vs Tifón, Ra vs Apopis, Thor vs Jormungandr, Indra vs Vrtra, incluso Quetzalcoátl vs Tezcatlipoca).
Regresando de nuevo con el doctor en historia, él resaltaba lo importante que era la arqueología y el trabajo académico bien fundamentado para conocer el origen de nuestras creencias, que muchas veces nos vamos a topar con lo que el dijo "arqueología prohibida" que puede cambiar la percepción e interpretación de ciertas doctrinas fundamentales de las religiones y que además algunos académicos apologistas y con agendas ocultas van a procurar desprestigiar lo que se ha descubierto o publicado sobre la historia, porque no conviene a ciertos intereses.
Espero poder presentar más información sobre algunas cosas de la biblia (por ejemplo, el uso del toro/becerro, la confusión de Baal con Jehová, el origen de la prohibición de la sangre, textos apócrifos, etc.) Todo a su tiempo.
"Repasemos: es un culto!!!"
![Big Grin Big Grin](https://extj.co/foro/images/smilies/biggrin.png)