31 Mar, 2025, 03:25 PM
Yo voy a concederle el beneficio de la duda a lo que expresa JoseFidencioR , aunque insisto, me parece que la opinión de Wright sobre la Biblia está lejos de alinearse a la perspectiva religiosa y de inspiración divina, aunque es cierto, su formación es en teología, la universidad Emory es de origen metodista episcopal y la mayoría de sus libros se les considera de corte religioso. Además, descartarlo solo por estas credenciales me parece, si no me equivoco, caer en algún tipo de falacia.
Diría cierto conocido: "las escuelas religiosas son las mejores formadoras de ateos" y parece ser muy cierto. Muchas grandes universidades tuvieron o tienen conexión con diversas denominaciones religiosas, aunque en su interior se tolera cierta libertad de pensamiento. Y el mismo Nietzsche estudió brevemente teología, así como otros tantos grandes pensadores.
Pero bueno, no nos desviemos, no puedo dar demasiado la cara por Wright porque honestamente, más allá de ese libro, que me pareció interesante, he leído poco de él y desconozco sus demás actividades. Así que tomo el comentario como una tarea. Desde siempre, pero más los últimos años, me he concedido el permiso de husmear diversos escritos religiosos, sermones, libros de catecismo, textos de otras denominaciones cristianas, textos de eruditos bíblicos, ya no buscando una verdad, sino a veces encontrando detalles curiosos y formas que el cristianismo adopta como enseñanza.
Diría cierto conocido: "las escuelas religiosas son las mejores formadoras de ateos" y parece ser muy cierto. Muchas grandes universidades tuvieron o tienen conexión con diversas denominaciones religiosas, aunque en su interior se tolera cierta libertad de pensamiento. Y el mismo Nietzsche estudió brevemente teología, así como otros tantos grandes pensadores.
Pero bueno, no nos desviemos, no puedo dar demasiado la cara por Wright porque honestamente, más allá de ese libro, que me pareció interesante, he leído poco de él y desconozco sus demás actividades. Así que tomo el comentario como una tarea. Desde siempre, pero más los últimos años, me he concedido el permiso de husmear diversos escritos religiosos, sermones, libros de catecismo, textos de otras denominaciones cristianas, textos de eruditos bíblicos, ya no buscando una verdad, sino a veces encontrando detalles curiosos y formas que el cristianismo adopta como enseñanza.