Ayer, 06:37 AM
(26 May, 2025, 11:55 AM)Luz Oscura escribió: Da la casualidad de que ese es de mis textos favoritos, así que te voy a explicar cómo lo entiendo yo.
Según el contexto, Pablo venía hablando de la carne sacrificada a ídolos, resaltando que "el Reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo" (Ver. 17, Reina Valera de 1960). Venga, que a efectos prácticos, si la comida estaba o no sacrificada a ídolos, eso no debía molestar a nadie porque al final la relación que uno tiene con Dios no depende de si uno comió o no comió un pedazo de carne que pudo o no pudo estar sacrificado. Dios, en su amor, sabe que el único que puede tener certeza de eso es Él, y decide no juzgar un acto en desconocimiento.
Pues fijate que tambien era uno de mis preferidos....
Lo relacione en su tiempo a la 'duda'. O sea...si dudas ya estas pecando; hay que hacerlo todo con fe y sino la tienes cualquier cosa que hagas sera pecado.
Supongo que viene a ser lo mismo que has dicho.
Pero en todo ello hay algo que me 'chirria' un poco, y que muy bien has dicho: "Dios no juzga un acto en desconocimiento".
En el caso de que nos ofrezcan 'carne' mejor estara no preguntar nada, no preguntar si ha sido ofrecida a los dioses...No preguntas, no sabes...no pecas. ¿no?.
Lo dicho ya: la ignorancia salva.
Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)