16 Jul, 2025, 11:14 AM
En algun lugar he leido y no recuerdo donde (lo siento Fidencio), que la Tierra ha sufrido, como menos, unas 7 extinciones.
Al acabar una y empezar otra vez la Vida, seguro que debio de ser desde lo mas 'simple'. Por poner algo dire una ameba (pobreta ella
).
Entre una extincion y otra, 'perder' unas cuantas amebas no iba a resultar en una gran perdida.
Supongo.
Entonces, me parece a mi (es simple opinion) que a la Vida le resultaba mas provechoso no 'gastar' energias en algo que a fin de cuentas iba a acabar mal.
Hay que ahorrar energia.
Si realmente la Vida estaba 'comoda' con lo simple...¿como es que estamos aqui?.
Una respuesta puede ser que la Vida, a cada extincion, 'aprendio' a adaptarse a otros entornos mas hostiles y asi surgio lo complejo, o sea aquello que puede adaptarse mejor a cualquier cambio.
O cambias o desapareces.
En este punto, entiendo que la finalidad de la Vida es hacerse cada vez mas compleja.
Pero hacerse mas compleja no implica, de ningun modo, desechar aquello que hemos 'recogido' por el camino y que es la 'base' donde se puede asentar la complejidad.
A la Vida, esa complejidad le resulta bastante cara en cuanto a energia. Ese 'gasto' no puede desaparecer. Tiene que ser usado.
Asi, cuando morimos, lo que queda en la tierra es tierra (atomos, moleculas) que volveran a ser usados para otros menesteres.
Pero esa cosa (que he llamado informacion) no desaparece, ha sido demasiado 'cara' como para no darle otro uso.
No sera una informacion exacta de lo que hemos sido, pero si (quizas) algo que nos 'posibilite' conquistar otra clase de complejidad.
Bueno... el caso es que todavia me dura el dia 'tonto'...¿se nota, verdad?.
Apa...hasta la proxima si es que mis neuronas no se derriten por la calor de por aqui...
Al acabar una y empezar otra vez la Vida, seguro que debio de ser desde lo mas 'simple'. Por poner algo dire una ameba (pobreta ella

Entre una extincion y otra, 'perder' unas cuantas amebas no iba a resultar en una gran perdida.
Supongo.
Entonces, me parece a mi (es simple opinion) que a la Vida le resultaba mas provechoso no 'gastar' energias en algo que a fin de cuentas iba a acabar mal.
Hay que ahorrar energia.

Si realmente la Vida estaba 'comoda' con lo simple...¿como es que estamos aqui?.
Una respuesta puede ser que la Vida, a cada extincion, 'aprendio' a adaptarse a otros entornos mas hostiles y asi surgio lo complejo, o sea aquello que puede adaptarse mejor a cualquier cambio.
O cambias o desapareces.
En este punto, entiendo que la finalidad de la Vida es hacerse cada vez mas compleja.
Pero hacerse mas compleja no implica, de ningun modo, desechar aquello que hemos 'recogido' por el camino y que es la 'base' donde se puede asentar la complejidad.
A la Vida, esa complejidad le resulta bastante cara en cuanto a energia. Ese 'gasto' no puede desaparecer. Tiene que ser usado.
Asi, cuando morimos, lo que queda en la tierra es tierra (atomos, moleculas) que volveran a ser usados para otros menesteres.
Pero esa cosa (que he llamado informacion) no desaparece, ha sido demasiado 'cara' como para no darle otro uso.
No sera una informacion exacta de lo que hemos sido, pero si (quizas) algo que nos 'posibilite' conquistar otra clase de complejidad.
Bueno... el caso es que todavia me dura el dia 'tonto'...¿se nota, verdad?.
Apa...hasta la proxima si es que mis neuronas no se derriten por la calor de por aqui...

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)