Ayer, 06:07 PM
(15 Aug, 2025, 07:29 AM)Artesano85 escribió: Hola, quería consultar si alguno de uds en algún momento se llego a plantear la idea de que la verdad está instalada en nosotros los siervos comunes que durante años estudiamos la biblia con sinceridad y en búsqueda de una amistad personal con Dios.
Posiblemente muchos de quienes han presidido la organización no han tenido ese mismo objetivo. Pero el mensaje entro en nosotros, lo que nos convierte en verdaderos siervos de Dios.
Alguien más lo sintió así?
Gracias por responder
Seguramente muchos de los que estamos aquí vivimos y sentimos eso. Me hiciste recordar esa etapa de mi vida en la que veía los vicios que tenía mi congregación, los ancianos que habían adoptado una actitud pasiva ante ellos o que incluso actuaban con maldad; y creía que para solucionar todo aquello, había que aguantar las injusticias, seguir escalando privilegios y construir un buen equipo. Y entonces sí, ¡a terminar los problemas de raíz!
Era una visión ingenua e idealista. Durante la pandemia se me hizo más evidente que los problemas se extendían más allá de mi congregación, en realidad todas las congregaciones pasaban por problemas similares, además vi que el sistema estaba igual de corrompido con los viajantes y de ahi vi lo mismo con la sucursal. Todo esta podrido. La "organización de Jehová" no es menos mundana que cualquier otra institución existente*.
Al día de hoy, creo que le doy más valor - y si Dios existe, creo que también lo ve así - a la persona que le regala un taco al necesitado, a los que llevan comida a la gente afuera de un hospital, al que salva perritos y gatos, al que hace algún tipo de voluntariado, que al más ferviente precursor que reporta sus 50 horas mes tras mes. La fe requiere obras, dice Santiago.
Pensar hoy que la verdad está instalada en cada uno de nosotros, se me hace, no solo demasiado egocentrista, sino incluso demasiado peligroso. ¿De qué verdad hablamos? Sentir que nuestra forma de adoración, de acercanos a Dios, es más sincera y por tanto, superior que la de otros, me resulta un tanto farisaico.
* Actualmente estoy leyendo por primera vez el libro de "Crisis de Conciencia" completo y me llevó a ver que estos problemas no solo son sistemáticos, sino que transcienden distancia y tiempo. Ya en los días de Raymond Franz se veía esta lucha interna de gente muy devota, de corazones sinceros, que vez tras vez se sentía en desacuerdo con las decisiones que se tomaban. Muchos de ellos se apartaron y otros tantos fueron expulsados.