Hace 5 horas
(Hace 8 horas)Chirrin12 escribió: Me llama la atención lo que dices de México, mi caso fue muy sonado en mi circuito por el número de “injusticias” que viví y la “mano negra” de mi viajante, con decirte que si yo quisiera creo que si podría acudir a la prensa y redes sociales y hacer un movimiento mediático, y por todo lo que se suscitó y lo que me pasó junto con mi familia, mi abogado ya me dijo que fácilmente podemos proceder p*nalmente en contra de los AC involucrados lo que es lo mismo el ente legal.
Y más por la cantidad de información y pruebas que tengo, porque grabé todo.
Sin restarle importancia a lo que has vivido, creo que hay experiencias similares en la región y por todo el planeta y son muy valiosas como testimonios para juntarlas en un colectivo. Por otro lado, me pongo a pensar, en otros países, ¿qué es lo que lo ha hecho mediático o relevante?
- En Australia y Estados Unidos, ha sido el tema del abuso sexual, no solo casos aislados o demandas a personas, sino el encumbrimiento a nivel organizativo. Eso todavía no acaba en Estados Unidos.
- En países europeos, el tema de las prácticas sectarias: la expulsión, el ostracismo, la discriminación, todo esto con los temas de libertad de culto, expresión y derechos humanos. Nótese que suele haber en estos países organismos gubernamentales dedicados a monitorear estos asuntos (y con la incursión del islamismo parece que andan muy meticulosos).
- En Japon, desde el ataque terrorista con gas sarín se toman muy en serio el tema de las sectas, pero la gota que derramó el vaso, en años recientes, fue el asesinato en 2022 del primer ministro Shinzō Abe a manos de un miembro de la Iglesia de la Unificación. Como resultado, se estudio sectas con indicativos de infringir abuso infantil y los Testigos salieron en la lista. Se cree que esto fue justamente lo que causó que el CG hiciera cambios respecto a su postura de la educación universitaria.
¿Qué países de latinoamérica han estado cerca de hacer eso? Desconozco hasta el momento algo parecido. Todos son casos puntuales, un ex Testigo demandando a su congregación o a la sucursal, pero el impacto ha resultado mínimo. Creo que el tema aquí es que llegue a manos de una institución gubernamental o despierte el interés de un político. Un organismo que vigile comportamientos sectarios sería bueno. Pero, quizá es que muchos de estos países "tercermundistas" seguimos batallando por necesidades aún mucho más básicas que todavía no hemos llegado a esa discusión de derechos humanos.
¿Qué temas creo que todavía pueden dar más batalla? Por el momento tengo dos en mente: el asunto de las transfusiones de sangre, y el asunto del manejo de finanzas. En este último, creo que si alguien les obliga a una auditoría o transparentar el uso de recursos, va a salir un gran cochinero.
Are your convictions so fragile they cannot stand in opposition to mine?
Is your god so flimsy, so weak? For shame!
- Quills (2000)



![[+]](https://extj.co/foro/images/bootbb/collapse_collapsed.png)