(27 Jun, 2025, 06:37 AM)Thaw_ escribió: Quien niega a Dios me refería a la ciencia...y a la obra de Dios me refería a la creación.
ETO... la ciencia no niega a Dios...
Y es que hay mucho por donde cortar, pero primero se necesita una definición de QUE es dios, propiedades, características, ETC... cosa que al momento NADIE HA HECHO.
Aun si se presentara Dios, mas de uno diría que "ese no es Dios", porque cada religion tiene su propio concepto de "Dios", incluso dentro de las diferentes ramas del cristianismo NO SE PONEN DE ACUERDO.
Aun mas, cada una de las supuestas "propiedades" de algún dios, han sido refutadas en general por (ahora si) la ciencia...
*****************
El dios judeocristiano, tal como se describe en la Biblia y en la tradición teológica, tiene varias propiedades o atributos fundamentales. A lo largo de la historia, la ciencia y la filosofía han cuestionado o refutado algunas de estas afirmaciones. Aquí presento las principales propiedades y cómo la ciencia las ha abordado:
1. Omnipotencia (Poder ilimitado)
Propiedad teológica: Dios puede hacer cualquier cosa que sea lógicamente posible.
Refutación científica/filosófica:
El problema de la piedra irrompible (¿Puede Dios crear una piedra tan pesada que ni él mismo pueda levantarla?) muestra una paradoja lógica en la omnipotencia.
La ciencia opera bajo leyes naturales inmutables (como la termodinámica), y no hay evidencia de que un ser las pueda violar a voluntad.
2. Omnisciencia (Conocimiento infinito)
Propiedad teológica: Dios lo sabe todo, incluyendo el futuro.
Refutación científica/filosófica:
La mecánica cuántica introduce incertidumbre fundamental (Principio de Indeterminación de Heisenberg), lo que contradice la idea de un futuro predeterminado.
El libre albedrío humano es difícil de conciliar con un ser que ya conoce todas las decisiones futuras.
3. Omnipresencia (Presente en todo lugar)
Propiedad teológica: Dios está en todas partes simultáneamente.
Refutación científica:
No hay evidencia física de una presencia no material en todo el universo.
La teoría de la relatividad de Einstein muestra que el espacio-tiempo es físico y no hay indicios de una "presencia" sobrenatural que lo permee.
4. Creación del universo (Génesis)
Propiedad teológica: Dios creó el universo en 6 días.
Refutación científica:
La teoría del Big Bang explica el origen del universo sin necesidad de un creador, aunque no descarta completamente una causa primera.
La evolución biológica (Darwin) y la geología muestran que la Tierra tiene miles de millones de años, no solo 6,000 como sugiere el creacionismo.
5. Intervención milagrosa (Ej.: Diluvio universal, resurrecciones)
Propiedad teológica: Dios interviene en la naturaleza con milagros.
Refutación científica:
No hay evidencia geológica de un diluvio universal (la geología muestra que no hubo un evento así).
Los milagros violan las leyes de la física y la biología (ej.: resucitar a un muerto contradice la entropía y la descomposición celular).
6. Bondad y justicia infinita
Propiedad teológica: Dios es perfectamente bueno y justo.
Refutación filosófica/científica:
El problema del mal (¿Por qué existe el sufrimiento si Dios es todopoderoso y bueno?) no tiene una respuesta satisfactoria en la teología.
La biología evolutiva explica el sufrimiento como resultado de la selección natural, no de un diseño benevolente.
7. Inmaterialidad (Dios no es físico)
Propiedad teológica: Dios es un espíritu puro, sin cuerpo.
Refutación científica:
No hay evidencia de que algo pueda existir fuera del espacio-tiempo y las leyes físicas conocidas.
La neurociencia explica la conciencia como producto del cerebro, no de un "alma inmaterial".
> Conclusión <
La ciencia no puede probar o refutar la existencia de Dios directamente (ya que la teología lo define como no falsable), pero sí ha refutado muchas de las propiedades y relatos asociados a él, mostrando que los fenómenos naturales tienen explicaciones físicas, sin necesidad de intervención divina.
Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto