Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

La verdad está en nosotros
#1

Hola, quería consultar si alguno de uds en algún momento se llego a plantear la idea de que la verdad está instalada en nosotros los siervos comunes que durante años estudiamos la biblia con sinceridad y en búsqueda de una amistad personal con Dios.
Posiblemente muchos de quienes han presidido la organización no han tenido ese mismo objetivo. Pero el mensaje entro en nosotros, lo que nos convierte en verdaderos siervos de Dios.
Alguien más lo sintió así?
Gracias por responder
Responder
#2

But Oz never did give nothing to the Tin Man, that he didn't, didn't already have. So please, believe in me, when I say...
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Nathan Knorr.
Responder
#3

But Oz never did give nothing to the Tin Man, that he didn't, didn't already have. And cause never was the reason for the evening or the tropic of Sir Galahad
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Nathan Knorr.
Responder
#4

(15 Aug, 2025, 11:18 AM)Nathan Knorr escribió:  But Oz never did give nothing to the Tin Man, that he didn't, didn't already have. And cause never was the reason for the evening or the tropic of Sir Galahad

Explícate mejor..
[+] 1 usuario dio MeGusta Artesano85.
Responder
#5

(Ayer, 07:25 AM)Artesano85 escribió:  
(15 Aug, 2025, 11:18 AM)Nathan Knorr escribió:  But Oz never did give nothing to the Tin Man, that he didn't, didn't already have. And cause never was the reason for the evening or the tropic of Sir Galahad

Explícate mejor..

Solo traduccion... doble.

1.- Pero (El mago de ) Oz nunca le dio nada (Corazón) al hombre de lata que el mismo no tuviera (desde antes). Asi que por favor, Creeme cuando te digo...

2.- Pero Oz nunca le dio nada al hombre de lata que el mismo no tuviera . Y la causa nunca fue la razón de la tarde ni del trópico de Sir Galahad.

* Sir Galahad, Hijo de Lanzarote(Lancelot), De la leyenda del Rey Arturo, en una festividad se sienta en el "Asiento mortal", reservado solo a los que habian alcanzado a ver el santo grial (solo tres lo lograron ver, Sir Galahad, Sir Perceval, y Sir Bors en la leyenda). Como solo LOS MAS PUROS Y NOBLES DE CORAZON podian alcanzar el Santo Grial, es conminado a ir en su busqueda. Termina alcanzando el santo grial cuando muere Arturo.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#6

(15 Aug, 2025, 07:29 AM)Artesano85 escribió:  Hola, quería consultar si alguno de uds en algún momento se llego a plantear la idea de que la verdad está instalada en nosotros los siervos comunes que durante años estudiamos la biblia con sinceridad y en búsqueda de una amistad personal con Dios.
Posiblemente muchos de quienes han presidido la organización no han tenido ese mismo objetivo. Pero el mensaje entro en nosotros, lo que nos convierte en verdaderos siervos de Dios.
Alguien más lo sintió así?
Gracias por responder

Hola bienvenido.

Pues pienso que todos los creyentes en una religión tienen ése sentimiento. Piensan que la verdad está instalada en su corazón y que Dios los eligió para servirle. Éso pensé también cuando estuve dentro.

Pasando a otro asunto, estoy de acuerdo contigo. No entiendo lo que dijo Nathan Knorr, no estamos para acertijos ni para hacerle de detectives a ver qué quiso decir. Una de las normas del foro es que se escriba en español, se puede entender que alguien que no hable bien español, se exprese en su idioma, no es éste el caso.

Esperamos seguirte leyendo.

Un fuerte abrazo Heart

[Imagen: cropped-arbol.jpg]
https://aimeepadilla.com.mx/
And one day the girl with the books, became the woman writing them [Kristen Costello]
Responder
#7

(15 Aug, 2025, 07:29 AM)Artesano85 escribió:  Hola, quería consultar si alguno de uds en algún momento se llego a plantear la idea de que la verdad está instalada en nosotros los siervos comunes que durante años estudiamos la biblia con sinceridad y en búsqueda de una amistad personal con Dios.
Posiblemente muchos de quienes han presidido la organización no han tenido ese mismo objetivo. Pero el mensaje entro en nosotros, lo que nos convierte en verdaderos siervos de Dios.
Alguien más lo sintió así?
Gracias por responder

Seguramente muchos de los que estamos aquí vivimos y sentimos eso. Me hiciste recordar esa etapa de mi vida en la que veía los vicios que tenía mi congregación, los ancianos que habían adoptado una actitud pasiva ante ellos o que incluso actuaban con maldad; y creía que para solucionar todo aquello, había que aguantar las injusticias, seguir escalando privilegios y construir un buen equipo. Y entonces sí, ¡a terminar los problemas de raíz!

Era una visión ingenua e idealista. Durante la pandemia se me hizo más evidente que los problemas se extendían más allá de mi congregación, en realidad todas las congregaciones pasaban por problemas similares, además vi que el sistema estaba igual de corrompido con los viajantes y de ahi vi lo mismo con la sucursal. Todo esta podrido. La "organización de Jehová" no es menos mundana que cualquier otra institución existente*.

Al día de hoy, creo que le doy más valor - y si Dios existe, creo que también lo ve así - a la persona que le regala un taco al necesitado, a los que llevan comida a la gente afuera de un hospital, al que salva perritos y gatos, al que hace algún tipo de voluntariado, que al más ferviente precursor que reporta sus 50 horas mes tras mes. La fe requiere obras, dice Santiago.

Pensar hoy que la verdad está instalada en cada uno de nosotros, se me hace, no solo demasiado egocentrista, sino incluso demasiado peligroso. ¿De qué verdad hablamos? Sentir que nuestra forma de adoración, de acercanos a Dios, es más sincera y por tanto, superior que la de otros, me resulta un tanto farisaico.

* Actualmente estoy leyendo por primera vez el libro de "Crisis de Conciencia" completo y me llevó a ver que estos problemas no solo son sistemáticos, sino que transcienden distancia y tiempo. Ya en los días de Raymond Franz se veía esta lucha interna de gente muy devota, de corazones sinceros, que vez tras vez se sentía en desacuerdo con las decisiones que se tomaban. Muchos de ellos se apartaron y otros tantos fueron expulsados.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#8

(15 Aug, 2025, 07:29 AM)Artesano85 escribió:  Hola, quería consultar si alguno de uds en algún momento se llego a plantear la idea de que la verdad está instalada en nosotros los siervos comunes que durante años estudiamos la biblia con sinceridad y en búsqueda de una amistad personal con Dios.
Posiblemente muchos de quienes han presidido la organización no han tenido ese mismo objetivo. Pero el mensaje entro en nosotros, lo que nos convierte en verdaderos siervos de Dios.
Alguien más lo sintió así?
Gracias por responder

La pregunta que -quizá- deberías hacerte es... ¿cual verdad? ¿mi verdad es la verdad absoluta y todos los demás están equivocados? ¿quien tiene la autentica verdad?

Creo que es muy pretencioso pensar que de las decenas de miles de religiones y sectas que existen en el mundo nosotros, y solo nosotros, hemos dado con la verdad verdadera, la absoluta verdad de dios.

Dice el dicho popular que "la ignorancia es atrevida" y precisamente a eso se agarran las religiones del mundo entero. A que es mas fácil creer y echar fe a algo que nos cuentan que investigar entre decenas de miles de religiones donde esta dios.

Y aquí va mi teoría. Y esto es una opinión personal despues de vivir y observar, de pasar por el valle de lagrimas de la religion y vivir ahora en el ateismo mas absoluto.

Dios esta donde nosotros queramos que este. Porque dios, como dijo Nietzche, el hombre crea a dios por que tiene la necesidad de dar cuentas a un ser superior: la creencia en Dios es una consecuencia de la vida decadente, la idea de Dios es un refugio para los que no pueden aceptar la vida tal como es.

Si. Es mucho mas cómodo pensar que las cosas buenas que nos pasan es porque dios las quiere y las malas por que un diablo nos pone a prueba que asumir la realidad de nuestros actos y sus consecuencias: esto ultimo requiere vivir la vida con valores éticos y con responsabilidad de nuestros actos y no dejando nuestros actos al azar.

Pienso que por norma general, a la gente no la pasan cosas malas porque si, a veces es porque el mundo es un lugar extremadamente cruel para con los débiles y otras veces es porque esa gente son autenticas basuras humanas y al final encuentran la horma de su zapato: sus malas decisiones les llevan a la autodestrucción.

Y a la gente no les pasan cosas buenas por que si. O el portarse bien con otros y ser buenas personas les hace que esa misma gente cuando ellos lo necesitan se vuelque en su ayuda o simplemente tiene recursos como para que las cosas malas les pasen a otros y ellos puedan, hasta cierto punto evitarlas.

por ello, si sientes la necesidad de creer que un ser superior te mira con cara de viejito feliz desde el cielo... pues oye, cada cual con su creer, es soberano de su vida. Pero eso no te va a librar de los golpes de la vida. Te puede dar un asidero ilusorio, pero poco mas.

La realidad es que somos las consecuencias de nuestros actos. Somos el producto de nuestro estrato social en la cultura del país en el que, por ventura o desventura, nos toco nacer. Creer que un ser mitológico va a venir a enmendarnos la plana (este dicho es muy de aqui de españa, no se si se entendera por ahi) y solucionarnos la vida es, cuanto menos inocente y naïf, pero es comprensible que la gente quiera creer, que necesite creer.

Y es comprensible porque la vida es mucho mas dura y gris cuando tienes la certeza de que no hay nada mas que lo que tenemos ahora y que nadie salvo los cuatro amigos y familiares nos ayudaran en caso de problemas.

Es mejor creer en la magia y lo sobrenatural. Ayuda a sobrellevar el dolor de una vida fugaz.

Un saludo.

-------
https://youtu.be/W4tdxbir_n8?si=jUljQazl94un30Yc
Si vis pacem, para bellum.
[+] 1 usuario dio MeGusta YuriGagarin.
Responder
#9

Las palabras de @Nathan Knorr hacen parte de la canción Tin Man (Hombre de Hojalata) de la banda America (gran canción).





Y lo que dice es que Oz nunca le dio al hombre de hojalata nada que él ya no tuviera (un corazón para poder sentir amor), y pienso que se relaciona con el tema del hilo en el sentido de que las religiones no ofrecen realmente nada valioso a la persona. Lo que sea que busquemos y lo que sea que ofrezcan las religiones ya está en nosotros.

Al igual que mis compañeros que ya comentaron, no creo que haya "una verdad" absoluta en cuanto a cosas como la manera en que debemos vivir nuestra vida, mucho menos opinar cómo deberían vivirla los demás.

Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Stargate.
Responder
#10

Exacto @Stargate la intención al incluir la referencia a Tin Man ( y en general a la historia del Maravilloso Mago de Oz), de América, era mostrar que muchos en la búsqueda de Dios y la espiritualidad se embarcan en una aventura religiosa o mística. En la historia de Mago de Oz el espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León buscaban con anhelo la inteligencia, un corazón y el valor. Al llegar con el Mago reciben baratijas: un diploma, un reloj que hace tic Tac y un placebo o "poción de valor", respectivamente. Desde luego, esas cosas no eran magia y solo eran símbolos de que la inteligencia, el corazón y el valor que tanto deseaban los protagonistas ya estaba dentro de ellos. Por tal razón, la canción Tin Man afirma que "Oz no le dió nada al Hombre de Hojalata que no tuviera ya antes"

Sí tú ya eras un persona espiritual que buscaba una conexión con Dios y crees que eso lo recibiste de la WT o cualquier otra religión, ¿No podría ser que Oz no te haya dado nada que no tuvieras ya antes? ¿No será que esa espiritualidad siempre estuvo ya en ti y solo recibiste un placebo como el león que deseaba valor? La prueba está que aquí en el foro hay muchas personas que han abandonado la religión establecida y siguen mostrando o practicando otras formas de espiritualidad y otros más han abandonado la búsqueda por qué han obtenido su diploma de inteligencia, en forma de su ateísmo o agnosticismo, otros han bebido la pócima del valor, han tomado las riendas de su vida y han dicho adiós a la WT perdiendo lo que todo eso conlleva, al final, el "Mago" no nos ha dado nada que no tengamos ya previamente.

Finalmente, me asombra que una persona con la pasión por la literatura y las historias, como @Aimée haya malinterpretado esta referencia, mil disculpas.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Nathan Knorr.
Responder
#11

Jesús dijo: "Por sus frutos los reconocerán".
Yo nací en un familia de TJ y puedo decir que soy una buena persona con una búsqueda espiritual sincera que trata de agradar a Dios.
Aún sin saber si hubo personas mal intencionadas dentro de la organización, o si Russell era o no masón, llegué a la conclusión de que Dios lo pudo haber utilizado para llevar a cabo su propósito.
No sabemos ni sabremos que lo motivo a fundar la Watchtower pero los frutos que dió podemos decir que fueron buenas personas.
Entonces, podemos quedarnos con el pasado, o entender l parábola del trigo en vez de con la mala yerba?
Responder
#12

(Hace 6 horas)Artesano85 escribió:  Jesús dijo: "Por sus frutos los reconocerán".
Yo nací en un familia de TJ y puedo decir que soy una buena persona con una búsqueda espiritual sincera que trata de agradar a Dios.
Aún sin saber si hubo personas mal intencionadas dentro de la organización, o si Russell era o no masón, llegué a la conclusión de que Dios lo pudo haber utilizado para llevar a cabo su propósito.
No sabemos ni sabremos que lo motivo a fundar la Watchtower pero los frutos que dió podemos decir que fueron buenas personas.
Entonces, podemos quedarnos con el pasado, o entender l parábola del trigo en vez de con la mala yerba?

¿Cuáles son tus intenciones: hacer apologética de la corporación WT o realmente hacer un análisis filosófico o incluso teológico sobre donde está la verdad (si es que los seres humanos podemos acceder a una verdad absoluta o universal como tal) con una mentalidad abierta? Después de todo, en la versión joanica de Cristo, este habla largo y tendido del concepto de la verdad a sus discípulos, algo que no hace el Cristo de los sinópticos. No obstante, en la versión joanica del juicio ante Pilato, este, al escuchar a Jesús de nuevo hablar sobre la verdad, lanzó el dardo: ¿Qué es la verdad? ¡Qué gran pregunta! Pero sin respuesta de parte del Maestro. El material oficial de la WT dice que no hubo respuesta de Jesús, porque Pilato no deseaba saber la respuesta... Pero me pregunto si realmente no hubo respuesta sencillamente porque no la hay, o al menos, una al alcance y comprensión del ser humano común. Sería muy engreído que pensemos que la respuesta a qué es la verdad es el corpus de creencias de la WT, cuando esta llegó a existir muchos siglos después. Al final, "Juan" no pretendía hacer historia con su evangelio, sino un marco teológico de la compresión del Cristo y su obra, con claras referencias también a elementos filosóficos grecorromanos. Como lo he dicho antes, tremendas piezas de literatura y composición griegas son los Evangelios. Un saludo y bienvenido.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Nathan Knorr.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 2 invitado(s)