Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 1 voto(s) - 3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Hablemos de cine: El cine mexicano y México en el cine
#1

Abro este hilo con el fin de centrar la atención en determinada clase de películas que llevan algún sentido histórico o un contenido de importancia cultural, esto derivado a que es verdad que el cine es un arte muchas veces es una ventana al país del cual proviene, y es que es verdad que muchos extranjeros conocen a México por lo que ven en el cine y novelas, y se convierten en referente cuando visitan nuestro país, precisamente tome conciencia de esto ahora que Stargate y su esposa visitaron México, por tanto ya con la idea plantada desde hace varias semanas y que por cuestiones de tiempo no había podido iniciar y mas a delante dar continuidad ahora abro este hilo dedicado a todos los compañeros que no han tenido oportunidad de viajar a nuestro país y a través del cine puedan conocer algo de su cultura su arquitectura y la aportación al cine internacional , así que veamos que surge de todo esto.

"Nada te ata excepto tus pensamientos; nada te limita excepto tu miedo; nada te controla excepto tus creencias." ( Marianne Williamson.)

[Imagen: giphy.gif]

[+] 4 usuarios dieron MeGusta neo.
Responder
#2

Para empezar, un poco de historia , México fue el primer país de América que presencio una función de cine, ¿por que?, los hermanos Lumiere escogieron a México pienso que aparte de la animosidad que tiene los franceses hacia los norteamericanos Tomas Alba Edison veía como una amenaza a este nuevo invento, así que el cine se hizo presente enviando a un par de representantes de la compañía de los Lumiere , presentando la primer película ante el presidente Porfirio Días en el castillo de Chapultepec, este es el único castillo que existe en américa latina y es actualmente un monumento iconico para el país , celebre por ser el aposento de Maximiliano de Hasburgo, y la batalla de los niños héroes; por cierto en estos días se suscito una controversia por una publicidad que la plataforma de Stream MAX publico en Internet con el castillo ondeando banderas de la casa Targaryen, de la precuela de juego de tronos , en fin el instituto nacional de arqueología e historia preparan una demanda por el uso de imágenes usadas sin el consentimiento adecuado ademas de ser manipulada por inteligencia artificial, como dato adicional el presidente Vicente Fox y señora efectuaron un concierto privado con Elton John con el fin de recaudar algunos miles para la fundación de la señora (esos tiempos en que se sentían realeza) pese a las criticas y reclamos no importo y se llevo acabo.

Regresando al cine , inmediatamente ese año de la exibicion de la película se empezó a producir cine en México con nada mas y nada menos con Don Porfirio Días montando a caballo en los jardines de Chapultepec, estas primeras producciones hechas por el cine francés y uno o dos años después surge el primer cineasta mexicana dando inicio a un gran numero de producciones que desgraciadamente al paso de los años se fueron perdiendo y lo poco que quedaba termino hecho cenizas cuando se incendio la cineteca nacional.

Años mas tarde una productora norteamericana en tiempo de la revolución firmo un contrato con Francisco Villa (Doroteo Arango) algo así como su artista exclusivo, y se encargaron de hacer filmes en sitio en locaciones reales y no actuadas sino documentando los acontecimiento siguiendo los pasos del general villa y sus dorados , desgraciadamente también se perdieron gran parte de las películas y solo quedan fragmentos.


Esa es parte de los inicios de la historia del cine mexicano

https://www.bbc.com/mundo/noticias-60206391

https://elpais.com/mexico/2024-06-11/el-...ragon.html








https://www.youtube.com/watch?v=Llp_icwhlYM


https://www.youtube.com/watch?v=OH_EdxaIczY


https://www.youtube.com/watch?v=64To9US3JwE

"Nada te ata excepto tus pensamientos; nada te limita excepto tu miedo; nada te controla excepto tus creencias." ( Marianne Williamson.)

[Imagen: giphy.gif]

[+] 3 usuarios dieron MeGusta neo.
Responder
#3

Justamente hoy terminé de ver tooodas las películas que me recomendaste, la lista era larga. Venía a etiquetarte para dar comienzo a las recomendaciones.

No tenía idea de que México fue el primer país de este lado del mundo en tener una proyección de cine. Y creo que es el país de habla hispana con mayor cantidad y calidad de producciones cinematográficas y que más influencia ejerce en el resto de países. Por eso merece un hilo especial.

La primera película que recuerdo haber visto en cine a la que me llevó mi padre fue Los Tres Amigos (1986) juraba que era mexicana, pero acabo de buscarla y es gringa, pero con temática mexicana.

Comenzando con las recomendaciones dejo la que para mí es la mejor película en nuestro idioma. Amores Perros, que junta una historia perfecta con una narrativa muy cuidada, música bien escogida y los actores correctos para sus personajes.





Una obra maestra de temática muy latina, que podría haberse grabado en cualquiera de nuestros países, pero creo que ninguno lo habría hecho tan bien como México.

Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."
[Imagen: Stargate-extj-gmail-com-icon.png]
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Stargate.
Responder
#4

México ha sido desde entonces un referente en el cine, pues ha tenido un incansable acerbo que desgraciadamente se ha ido perdiendo a través de los años, pero ha habido una cantidad representativa de mexicanos en la cinematografía ya sea como actores, directores, camarografos, y toda una industria en la que México ha sido muy activo, de hecho la UNAM cuenta con una facultad de cinematografía que tiene una prestigio respetable intencionalmente
( https://www.enac.unam.mx/ )

Actualmente hablar de cine mexicano reciente vienen nombres como Guillermo del Toro, Alfonso Cuaron, Alejandro Gonzales Iñarritu Diego Luna Gael García Bernal entre tantos muchos otros.

México tuvo una era llamada la época de oro del cine mexicano que abarca d los años 30 a los 50, de ellos conocemos a prdro infante jorge negrete, Dolores del Rio (que fue esposa de Orson Wells, Emilio Fernandez "el indio", Pedro Armendaris, Mario Moreno "Cantinflas", etc no terminaría de citar a tantas personalidades de la época, desgraciadamente la apertura de telsitema mexicano aunque fue bueno para la población y junto a los avances del cine norteamericano que se le hizo difícil mantener la equivalencia con hollywood, esto derivo en una baja en la producción de cine de calidad que poco a poco dio paso a una época del cine llamado de "ficheras" , producciones que se caracterizaban por mostrar la vida nocturna de los centro nocturnos de mala muerte , personajes que caracterizaban la población de colonias marginales y con una gran carga de erotismo y picardia, curiosamente una actris de esta peliculas llego a ser la esposas de el ex presidente de Mexico Jose Lopez Portillo.





La historia del cine es bastante amplia, así que hagamos análisis de algunas películas que no sera necesariamente por que fueron éxitos de taquilla o premiadas internacionalmente , el propósito es conocer a México a través del cine.


Así que empecemos....

"Nada te ata excepto tus pensamientos; nada te limita excepto tu miedo; nada te controla excepto tus creencias." ( Marianne Williamson.)

[Imagen: giphy.gif]

[+] 3 usuarios dieron MeGusta neo.
Responder
#5

(16 Jun, 2024, 08:22 PM)Stargate escribió:  Justamente hoy terminé de ver tooodas las películas que me recomendaste, la lista era larga. Venía a etiquetarte para dar comienzo a las recomendaciones.

No tenía idea de que México fue el primer país de este lado del mundo en tener una proyección de cine. Y creo que es el país de habla hispana con mayor cantidad y calidad de producciones cinematográficas y que más influencia ejerce en el resto de países. Por eso merece un hilo especial.

La primera película que recuerdo haber visto en cine a la que me llevó mi padre fue Los Tres Amigos (1986) juraba que era mexicana, pero acabo de buscarla y es gringa, pero con temática mexicana.

Comenzando con las recomendaciones dejo la que para mí es la mejor película en nuestro idioma. Amores Perros, que junta una historia perfecta con una narrativa muy cuidada, música bien escogida y los actores correctos para sus personajes.



Una obra maestra de temática muy latina, que podría haberse grabado en cualquiera de nuestros países, pero creo que ninguno lo habría hecho tan bien como México.

Precisamente querido amigo es la película con la que pensaba iniciar , considero que es una de las mejores películas contemporáneas, su primer largometraje de Gonzalez Iñaritu "el negro" , una de las caracteristicas de la pelicula la primera de su estilo en mexico , con una narrativa no lineal, tipo pulp fiction de tarantino.

Amores perros pone a cuadro los contrastes sociales que existen en el país, el indigente exgerrillero "el chivito" ( Emilio Echeverria)que vive en una vecindad abandonada de las zonas pobres y conflictivas como es la alcadia de Iztapalapa que se dedica a ser pepenador pero que eventualmente hace trabajo sucio para un policía corrupto asesinando gente por encargo.

La primer ejecución que se lleva a cabo en el filme se efectúa en el restaurante de comida Japonesa MIKADO a unos pasos de el ángel de la independencia en paseo de la reforma y para quien ya conoce México se dará cuenta que es una zona de clase alta con este tipo de restaurantes elegantes.

En contraste tenemos a el joven Octavio (Gael Garcia Bernal) muestra al no poco frecuente miembro de una familia disfuncional, de una de las zonas también conflictivas del estado de México Ecatepec al norte de la CDMX, un personaje sin futuro con un hermano que es un delincuente , muestra una familia con escasos valores en un ambiente que podríamos describir como salvaje; una anécdota cuando fueron ha hacer estudio de la locación a Iñarritu y la diseñadora fueron asaltados , lo mas irónico de esto es que Iñarritu termino contratando a los asaltantes para que cuidaran al equipo de producción durante la filmación, así de bravos son ahí.

En los contrastes de la Historia vemos lo que representa una parte de la población , gente clase media , que vive de manera diferente , con problemática diferentes a la de Octavio y el chivito, un director de una revista Daniel (Alvaro Guerrero) que su preocupación es su relación con una modelo Española con la que mantiene una relación de adulterio enfocado a iniciar una nueva vida haciendo de lado a su familia, vemos zonas de la CDMX cercanas al aeropuerto Internacional, la colonia guerrero , circuito interior bosques de las loma que en nada se parecen a Iztapalapa y Ecatepec .

De paso tenemos una representativo de la clase alta empresarios que se apuñalan por la espalda , así llegan a confluir el chivito el policía , gente que se desarrolla en algunas tomas de la colonia polanco, zona que es bastante acomodada , donde vemos a las grandes empresas colocar sus oficinas .

Todas estas historia las une un evento, donde parten las narraciones de las tres historias principales , un aparatoso choque en la colonia Condesa, también una zona acomodada, donde encontramos muchos restaurantes y lugares para pasear el fin de semana entre "gente bien", se puede visitar la locación entre las calles Atlixco y Juan Escutia, el choque fue tan fuerte que dañaron un taxi que no era parte de la producción y les toco pagarlo.

Esta película muestra los acentuados contrastes de una de las ciudades mas grandes del mundo, tan cerca y tan lejos, puedes pasar de una zona a otra en la que existen profundas diferencias, por tanto su narrativas impecable, y aunque la historia es ficción , son cosas que pueden pasar cualquier día todos los días.


dejo un trailer de 20 años despues





"Nada te ata excepto tus pensamientos; nada te limita excepto tu miedo; nada te controla excepto tus creencias." ( Marianne Williamson.)

[Imagen: giphy.gif]

[+] 3 usuarios dieron MeGusta neo.
Responder
#6

Quiero meter mi cuchara en el tema.
Amores perros, ok excelente. Me encanta. Y como ustedes dicen pudo haberse grabado en cualquier parte de hispanoamérica.
Yo soy de una parte de México muy pero muy.... cómo decirlo...Sui Generis?
Conste que no soy chovinista. Sin embargo hay una película que se llama "Ya no estoy aquí" que retrata a los barrios bajos del Monterrey, N.L México que más de uno no quiere ver.
En lo personal esa película me gusta pero por supuesto que rechazo el estilo de vida lumpen de sus personajes.
Así como rechazo el estilo de vida de los lumpenes de Amores perros.
Igual revísenla y luego les comparto una lista de mis películas Mexicanas preferidas, comenzando por supuesto con Los Olvidados de Luis Buñuel.
El Anti.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta El anti.
Responder
#7

(16 Jun, 2024, 05:18 PM)neo escribió:  Abro este hilo con el fin de centrar la atención en determinada clase de películas que llevan algún sentido histórico o un contenido de importancia cultural, esto derivado a que es verdad que el cine es un arte muchas veces es una ventana al país del cual proviene, y es que es verdad que muchos extranjeros conocen a México por lo que ven en el cine y novelas, y se convierten en referente cuando visitan nuestro país, precisamente tome conciencia de esto ahora que Stargate y su esposa visitaron México, por tanto ya con la idea plantada desde hace varias semanas y que por cuestiones de tiempo no había podido iniciar y mas a delante dar continuidad ahora abro este hilo dedicado a todos los compañeros que no han tenido oportunidad de viajar a nuestro país y a través del cine puedan conocer algo de su cultura su arquitectura y la aportación al cine internacional , así que veamos que surge de todo esto.


Mi aportación al tema.

Se le llama cine de oro Mexicano a aquella época en donde el cine Mexicano trascendió fronteras y fue popular no solo en México sino en toda América latina e incluso en estados Unidos y parte de Europa. El detonante fue la Segunda Guerra Mundial, que provocó que el principal productor de películas en el mundo es decir Estados Unidos, centrara su atención, medios y recursos a la guerra, descuidando el cine, mientras Europa estaba en devastación y conflicto total. Esta situación hizo que las producciones mexicanas fueran la mejor alternativa a la época. Se considera que 1936 es el punto de partida para la época del cine de oro, con la película "Allá en el rancho grande" , y su culminación en 1956 / 57, con la muerte de Pedro Infante, el máximo ídolo de esa época, aunque no es como tal la muerte de Pedrito lo que concluyó el cine de oro, más bien, al término de la segunda guerra en 1945, poco a poco Hollywood volvió a reclamar su lugar como máximo productor de películas, aunado a que para 1956/57 el televisor ya era un aparato común en cualquier casa, provocando que el interés de la gente por ir al cine decayera.

charlesfiascorussell@gmail.com
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Anciano Señalado.
Responder
#8

Amores perros, me impactó para mi una película completa, que gran guión, es una joya del cine mundial
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Nuncafuitestigo.
Responder
#9

Aqui de metiche con mi top de peliculas mexas contemporaneas:
1) Cronos
2) Y tu mamá tambien
3) Sexo pudor y lágrimas
4) Nosotros los Nobles
5) En el hoyo
6) Luz Silenciosa
7) Amores perros
8) Güeros
9) Totem
10) Temporada de patos
[+] 4 usuarios dieron MeGusta Netineotraslapado.
Responder
#10

(17 Jun, 2024, 10:44 PM)El anti escribió:  Quiero meter mi cuchara en el tema.
Amores perros, ok excelente. Me encanta. Y como ustedes dicen pudo haberse grabado en cualquier parte de hispanoamérica.
Yo soy de una parte de México muy pero muy.... cómo decirlo...Sui Generis?
Conste que no soy chovinista. Sin embargo hay una película que se llama "Ya no estoy aquí" que retrata a los barrios bajos del Monterrey, N.L México que más de uno no quiere ver.
En lo personal esa película me gusta pero por supuesto que rechazo el estilo de vida lumpen de sus personajes.
Así como rechazo el estilo de vida de los lumpenes de Amores perros.
Igual revísenla y luego les comparto una lista de mis películas Mexicanas preferidas, comenzando por supuesto con Los Olvidados de Luis Buñuel.
El Anti.

Esa está entre las que me recomendó neo pero creo que fue la que más me costó ver... no entendí más de la mitad de los diálogos, me faltaron los subtítulos a español jajaja

Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."
[Imagen: Stargate-extj-gmail-com-icon.png]
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Stargate.
Responder
#11

(19 Jun, 2024, 06:34 PM)Stargate escribió:  
(17 Jun, 2024, 10:44 PM)El anti escribió:  Quiero meter mi cuchara en el tema.
Amores perros, ok excelente. Me encanta. Y como ustedes dicen pudo haberse grabado en cualquier parte de hispanoamérica.
Yo soy de una parte de México muy pero muy.... cómo decirlo...Sui Generis?
Conste que no soy chovinista. Sin embargo hay una película que se llama "Ya no estoy aquí" que retrata a los barrios bajos del Monterrey, N.L México que más de uno no quiere ver.
En lo personal esa película me gusta pero por supuesto que rechazo el estilo de vida lumpen de sus personajes.
Así como rechazo el estilo de vida de los lumpenes de Amores perros.
Igual revísenla y luego les comparto una lista de mis películas Mexicanas preferidas, comenzando por supuesto con Los Olvidados de Luis Buñuel.
El Anti.

Esa está entre las que me recomendó neo pero creo que fue la que más me costó ver... no entendí más de la mitad de los diálogos, me faltaron los subtítulos a español jajaja
Pero cuál?
Los Olvidados o la de Ya no estoy aquí??
Responder
#12

La de Ya no estoy aquí.

Ubi dubium ibi libertas (Donde hay dudas hay libertad)
"La verdad nunca teme ser examinada, la mentira sí."
[Imagen: Stargate-extj-gmail-com-icon.png]
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Stargate.
Responder
#13

(19 Jun, 2024, 06:34 PM)Stargate escribió:  
(17 Jun, 2024, 10:44 PM)El anti escribió:  Quiero meter mi cuchara en el tema.
Amores perros, ok excelente. Me encanta. Y como ustedes dicen pudo haberse grabado en cualquier parte de hispanoamérica.
Yo soy de una parte de México muy pero muy.... cómo decirlo...Sui Generis?
Conste que no soy chovinista. Sin embargo hay una película que se llama "Ya no estoy aquí" que retrata a los barrios bajos del Monterrey, N.L México que más de uno no quiere ver.
En lo personal esa película me gusta pero por supuesto que rechazo el estilo de vida lumpen de sus personajes.
Así como rechazo el estilo de vida de los lumpenes de Amores perros.
Igual revísenla y luego les comparto una lista de mis películas Mexicanas preferidas, comenzando por supuesto con Los Olvidados de Luis Buñuel.
El Anti.

Esa está entre las que me recomendó neo pero creo que fue la que más me costó ver... no entendí más de la mitad de los diálogos, me faltaron los subtítulos a español jajaja

En efecto, dependiendo el estado existen diversas tribus urbanas con una identidad particular, influidos por culturas extranjeras , nos presenta un Monterrey distinto al que llegamos a conocer cuando vamos de turistas sin el glamour y abundancia por el que se le reconoce, los "cholombianos " surgen precisamente de esa mezcla de gente que llego a Nuevo León procedentes del sur del país a trabajar , donde la cumbia y música tropical es muy popular, con esa mezcla generada en estados unidos y reinterpretada por los migrantes radicados en Monterrey, difícil entender como si escucháramos a los habitantes de tepito , una película que vale la pena ver y entender ese México que si lo visitamos , difícilmente vamos a conocer.






"Nada te ata excepto tus pensamientos; nada te limita excepto tu miedo; nada te controla excepto tus creencias." ( Marianne Williamson.)

[Imagen: giphy.gif]

Responder
#14

(17 Jun, 2024, 10:44 PM)El anti escribió:  Quiero meter mi cuchara en el tema.
Amores perros, ok excelente. Me encanta. Y como ustedes dicen pudo haberse grabado en cualquier parte de hispanoamérica.
Yo soy de una parte de México muy pero muy.... cómo decirlo...Sui Generis?
Conste que no soy chovinista. Sin embargo hay una película que se llama "Ya no estoy aquí" que retrata a los barrios bajos del Monterrey, N.L México que más de uno no quiere ver.
En lo personal esa película me gusta pero por supuesto que rechazo el estilo de vida lumpen de sus personajes.
Así como rechazo el estilo de vida de los lumpenes de Amores perros.
Igual revísenla y luego les comparto una lista de mis películas Mexicanas preferidas, comenzando por supuesto con Los Olvidados de Luis Buñuel.
El Anti.

De las grandes producciones esta de Luis Buñuel es indispensable, cineasta de origen español fascinado por la cultura de ese México profundo, la película fue controvertida , escandalizo a la sociedad puritana del país de esos años, vieron ofensivo presentar ese México , que era real , pero hacían de cuenta que no existía, pero aun ahora ese México sigue existiendo , y basta recorrer unos cuantos minutos desde el centro de la CDMX y encontrar esas colonias sumidas en la miseria, entrar en ese mundo surrealista donde la gente vive dentro de los tiraderos de basura con la mayor naturalidad, sin saber y conocer siquiera que hay un mundo fuera, la película duro solo tres días en cartelera , tuvo que suspenderse su exibicion por que verdaderamente ocasiono una caos entre la población, que prefería ver a un mexico distinto como si el otro no existiera, esta pelicula es indispensable .






la pueden ver aqui no se si este disponible en todos los paises
https://www.youtube.com/watch?v=JytxB7fSKWY

"Nada te ata excepto tus pensamientos; nada te limita excepto tu miedo; nada te controla excepto tus creencias." ( Marianne Williamson.)

[Imagen: giphy.gif]

[+] 2 usuarios dieron MeGusta neo.
Responder
#15

El viajero nacional o extranjero que visita la ciudad de México, tiene una gran gama de lugares a visitar, es la 2 ciudad en el mundo con la mayor cantidad de museos, tiempo falta para visitar cada uno de ellos (verdad Stargate ), y solo visitar uno se convierte en todo un reto de poder asimilar y adecuadamente entender y captar todo lo que esta contenido.

Uno de los lugares obligados a visitar es El museo nacional de Antropología que se encuentra en avenida reforma en el bosque de Chapultepec, es realmente impresionante, majestuoso, lleno de nuestra historia.

Precisamente la película que quiero comentar se llama MUSEO , que se centra en un evento dado en el año de 1985 cuando un par de sujetos entran a este museo y sustraen una cantidad importante de piezas invaluables, es interesante la recreación de la época y la caracterización de una familia de clase media, la interpretación de Gael Garcia Bernal en lo personal es una garantía de una buena Historia, pese a que el orden d los eventos y la manera de recuperar las piezas no es exactamente lo relatado en la película ya que esto sucedió 4 años después, estaban guardadas en el closet de uno de los perpetradores, y nunca lo movieron de ahí, eso si fue todo un suceso, recuerdo el noticiero que aparece en la película con Jacobo Zabludovsky, el gobierno organizo un despliegue de seguridad para recuperar las piezas en carreteras , aeropuertos y fronteras; sea como sea, los escenarios del museo, la CDMX (ciudad de México), la zona arqueológica de palenque, los paisajes de Acapulco, valen la pena ver esta pelicula que esta en Netflix.






Entrevista de Gael en el museo sobre la pelicula
https://www.youtube.com/watch?v=_DJ2AblpSxg

Informacion del robo
https://www.youtube.com/watch?v=CUzSGWFC3_k


Recorrido e informacion sobre el museo
https://www.youtube.com/watch?v=oqSyk0VupxI&t=363s



Cuando visiten CDMX tienen que dedicar un día completo a esta locación, a mi entre todas las cosas admirables, desde el contenido hasta la arquitectura, es el techo del patio en forma de sombrilla que es a la vez una fuente , una maravilla de la arquitectura mexicana

"Nada te ata excepto tus pensamientos; nada te limita excepto tu miedo; nada te controla excepto tus creencias." ( Marianne Williamson.)

[Imagen: giphy.gif]

Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por forista10
14 Aug, 2019, 05:12 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: 2 invitado(s)