Lo mío no es notificar la primicia, es opinar sobre dicha noticia. Recién como muchos de ustedes acabo de leer lo sucedido con el tribunal supremo de Noruega contra la WT, y el fallo a favor de la corporación norteamericana quien seguro lo presumirá en su siguiente broadcasting o informe del cuerpo gobernante, retumbarán los comentarios de testigos fieles porque Jehová les ha dado la victoria. Sabemos que la WT gana con esto limpiar su reputación en dicho país europeo y aledaños, también logra obtener nuevamente financiamiento por parte del Estado a menos que el Estado decida apelar al tribunal supremo, pero dudo que eso pase, ¿es esta una victoria aplastante por parte de Jehová?
En el año 280 AC tuvo lugar la Batalla de Heraclea, griegos vs Romanos, los Griegos comandados por Pirro Rey de Epiro obtuvieron la victoria, pero el costo fue muy alto, una gran parte del ejército griego murió en batalla a tal grado que el Rey Pirro pronunció “Otra victoria como esta y tendré que regresar a Epiro solo”. Desde entonces se acuñó el término “Victoria Pírrica” a cualquier combate ganado que resulta costoso o hasta inútil para el vencedor.
¿Qué es lo que se estaba peleando en el tribunal supremo? La disputa era sobre si los TJ seguían practicando o no ostracismo, la WT reconocía que había hecho cambios en sus políticas internas, pero el gobierno argumentaba que dichos cambios eran insuficientes, por eso recurrieron al tribunal supremo. Entonces, desde que notamos que la WT hizo cambios con tal de seguir recibiendo dinero podemos notar que su actual victoria tuvo un costo muy alto: la obligación de relajar sus políticas sobre la expulsión y el trato a los expulsados, aquel mecanismo de control que incitaba a las familias a cerrar filas contra un familiar “rebelde”, aquel mecanismo que impedía a padres comunicarse con hijos o a hijos con padres, ha sido alivianado. ¿Cuántas veces no leímos, escuchamos o hasta experimentamos de casos donde alguien le dijo a su familiar “ahora sí puedo dirigirte la palabra?
Queda claro que aunque haya ganado, la WT no podrá volver a imponer su política anterior de ostracismo total bajo el riesgo de quedar nuevamente en la mira, y en este siglo XXI donde todos nos enteramos de lo que sucede en el mundo no pudieron aplicar un “Bulgaria” (en Bulgaria fue donde aplicaron por primera vez la idea de que los testigos de Jehová son libre de no querer transfusiones de sangre, esperando que no se enteraran en otros países) o un “Chilenazo” (único país en que los salones del reino pueden poner la bandera nacional sin ser mal vistos, nuevamente esperando que los demás países no se enteren).
Siendo así, esperemos ahora sí, seguramente, un libro pastoreen actualizado, ya con la certeza de que las nuevas políticas son aprobadas por el mundo de satanás. Lo siento mucho, pero esa es la actual realidad, la WT jugó sus cartas y no por nada contrataron los mejores abogados, es por eso que en todo momento abogaron por demostrar que sus políticas han cambiado, que lo que se juzga es el presente y no el pasado, lo siento mucho por los valientes que se presentaron a dar su testimonio, pero el tribunal supremo resolvió que las políticas actuales son las que cuentan en este momento, sin importarle si hace tan solo 5 o 6 años un video de la asamblea regional inducía a no comunicarse con los expulsados, sin importarle que hace tan solo un par de años se había producido y preparado un video similar, lo que contó para el tribunal son las nuevas políticas.
Ahora, ¿significa que perdimos? En los tribunales si, pero creo que se han logrado cambios significativos, la presión a la que se sometió el caso permitirá que en adelante las personas sufran un ostracismo severo como el que muchos de ustedes vivieron, el control de los ancianos sobre el rebaño también ha disminuido notablemente, y esta religión con tal de sobrevivir ha tenido que ceder en muchos aspectos del culto, adoptando el progresismo. Además, sigue habiendo investigación sobre crímenes cometidos por la WT en sus mejores épocas, ahora mismo están siendo investigados en Reino Unido, Alemania, República Checa, y Japón, además del caso de Gabriel Pedrero en España.
¿Hacia dónde vamos? Eso no significa que las cosas han acabado, ambos bandos aún tienen mucho por lo cual pelear, planteo las siguientes cuestiones ¿Por qué el estado debería brindar apoyo económico a las asociaciones religiosas, en especial a aquellas que no tienen escuelas, comedores, hospitales o cualquier ayuda de Beneficencia para sus feligreses ni para la sociedad en general? ¿Por qué el Estado permite que jóvenes se afilien a una religión desde la niñez mediante el bautismo lo cual puede condicionar por completo su vida? ¿Qué hay del tema de la sangre donde si a final de cuentas un testigo no se arrepiente la norma general sigue siendo excluirlo de la congregación? ¿Por qué el estado permite que la Watchtower desaliente los estudios universitarios eliminando así una herramienta para el progreso de las sociedades? Son cuestiones actuales, que espero que en algún futuro se discutan en tribunales.
charlesfiascorussell@gmail.com