Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Nadie ama la filosofia ¿por que?.
#1

De vez en cuando paso a leer el foro pero los temas de la JW. no me llaman demasiado la atencion.
Sin embargo al pasar por este subforo me da cierta pena...
La filosofia... esa incomprendida. Rolleyes

Me gusta la filosofia, pero pocas veces logro entenderla tan bien como los filosofos 'profesionales'.
Soy una persona aficionada. Muy simple...pero le estoy super agradecida porque en su dia...en esos dias donde me di cuenta de que no hay ninguna certeza y que la vida no tiene nada que ver con lo que deseamos y que la realidad tiene muchos dueños distintos, la filosofia me 'salvo'. Me salvo de quedarme quieta en la orilla...y me enseño (en la medida que la entiendo) a fabricarme un puente para llegar al otro lado.
No fue Dios, no fue la organizacion...es la filosofia... esa que no tiene ninguna respuesta, esa que solo me presenta mas y mas preguntas...esa que me hace disfrutar de estar viva.

Y bueno...pues eso...que ver el subforo de filosofia sin que nadie escriba nada me da cierta penita pena...

Voy a intentar escribir seguido aqui, mas que nada porque soy una persona agradecida y quiero darle el valor que tiene. A pesar de que parece que no gusta demasiado.

Por supuesto no quiero dar lecciones de nada...pero si darle un poquito de vidilla...

En fin...esa es la intencion...y ya sabemos que el infiermo esta lleno de buenas intenciones.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 5 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#2

Tú dices ......Voy a intentar escribir seguido aqui, mas que nada porque soy una persona agradecida y quiero darle el valor que tiene. A pesar de que parece que no gusta demasiado.

Que bueno Moebius !! Adelante te leeré !! Ayúdame a comprender la filosofía , ese sería un primer buen tema ... comienza por lo básico , no desistas ...abrazo grande
[+] 3 usuarios dieron MeGusta OSDAVID.
Responder
#3

(16 Mar, 2025, 02:09 PM)Moebius escribió:  De vez en cuando paso a leer el foro pero los temas de la JW. no me llaman demasiado la atencion.
Sin embargo al pasar por este subforo me da cierta pena...
La filosofia... esa incomprendida. Rolleyes

Me gusta la filosofia, pero pocas veces logro entenderla tan bien como los filosofos 'profesionales'.
Soy una persona aficionada. Muy simple...pero le estoy super agradecida porque en su dia...en esos dias donde me di cuenta de que no hay ninguna certeza y que la vida no tiene nada que ver con lo que deseamos y que la realidad tiene muchos dueños distintos, la filosofia me 'salvo'. Me salvo de quedarme quieta en la orilla...y me enseño (en la medida que la entiendo) a fabricarme un puente para llegar al otro lado.
No fue Dios, no fue la organizacion...es la filosofia... esa que no tiene ninguna respuesta, esa que solo me presenta mas y mas preguntas...esa que me hace disfrutar de estar viva.

Y bueno...pues eso...que ver el subforo de filosofia sin que nadie escriba nada me da cierta penita pena...

Voy a intentar escribir seguido aqui, mas que nada porque soy una persona agradecida y quiero darle el valor que tiene. A pesar de que parece que no gusta demasiado.

Por supuesto no quiero dar lecciones de nada...pero si darle un poquito de vidilla...

En fin...esa es la intencion...y ya sabemos que el infiermo esta lleno de buenas intenciones.

Para mi, la filosofía es tristeza, pensar me abrió los ojos de la fantasía watchtoweriana pero también me hizo entender que si esta vida es todo cuanto hay, no es lo suficiente buena como para querer vivirla, es muy corta y no solo eso, sino que realmente solo unas cuantas décadas puedes vivir en tu máximo esplendor de fuerzas y lucidez mental, antes de que comiences a decaer, ¿para qué ponerme a pensar en la sabiduría como si me hiciera vivir más años que los demás? Al contrario, pensar en la banalidad de la existencia me hace más miserable, hace tiempo que prefiero no pensar más allá de lo que necesito para llenar el estómago este día y tal vez el de mañana.

charlesfiascorussell@gmail.com
[+] 5 usuarios dieron MeGusta Anciano Señalado.
Responder
#4

Será porque como decía Heidegger que sólo en alemán es posible filosofar, no ya pensar en filosofía, sino pensar sin más.
Asumo que Alemania fue la Grecia del mundo contemporáneo. Sin embargo yo pienso en español y amo la filosofía.
Al igual que Osdavid me he prometido que escribiré más por estos rumbos. Me gusta la filosofía materialista e idealista pero no difundiré cualquiera porque se que la implantación política de la filosofía es menester para transformar nuestro mundo.
La filosofía será revolucionaria o no será.
El Anti.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta El anti.
Responder
#5

(16 Mar, 2025, 11:09 PM)Anciano Señalado escribió:  Al contrario, pensar en la banalidad de la existencia me hace más miserable, hace tiempo que prefiero no pensar más allá de lo que necesito para llenar el estómago este día y tal vez el de mañana.

Así sea una alegoría Eva arriesgo su "eternidad" con tal de despertar al conocimiento, Adán estaba plácidamente como tu sin querer pensar, sin cuestionarse si ese "paraíso" era solo una burbuja de fantasía y fuera de ella "la realidad".

Solo que por ese conocimiento el humano tendrá que esforzarse mucho, mucho mas que solo estirar la mano para tomar ese "fruto"...tendría que aprender todo por si mismo y no esperar nada de ningún "Dios" que por cierto también implica su propias consecuencias.

Despertaste de la WT, pero ese era solo el principio de disfrutar el paisaje con otra actitud mental...sin promesas, sin atajos, sin obedecer por obedecer, sin arrodillarte al miedo y a la ignorancia, sin nunca haber conocido ni siquiera tu potencial al estar mentalmente amarrado, pero a eso no llamabas tristeza...gustabas o gustas aun de la simulación del TJ promedio "feliz" en su burbuja.
[+] 3 usuarios dieron MeGusta Thaw_.
Responder
#6

(16 Mar, 2025, 07:58 PM)OSDAVID escribió:  Tú dices ......Voy a intentar escribir seguido aqui, mas que nada porque soy una persona agradecida y quiero darle el valor que tiene. A pesar de que parece que no gusta demasiado.

Que bueno Moebius !! Adelante te leeré !! Ayúdame a comprender la filosofía , ese sería un primer buen tema ... comienza por lo básico , no desistas  ...abrazo grande

Gracias por tu interes, pero ¿sabes?...eso de empezar por lo basico me inquieta un poquito porque normalmente en filosofia lo basico es muuuuuuy aburrido...

De todas formas espero que pases por aqui a echar una miradita y a comentar porque seguro que encontraras motivos para hacerlo.

Saludos amigo ¡¡

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 1 usuario dio MeGusta Moebius.
Responder
#7

(16 Mar, 2025, 11:09 PM)Anciano Señalado escribió:  Para mi, la filosofía es tristeza, pensar me abrió los ojos de la fantasía watchtoweriana pero también me hizo entender que si esta vida es todo cuanto hay, no es lo suficiente buena como para querer vivirla, es muy corta y no solo eso, sino que realmente solo unas cuantas décadas puedes vivir en tu máximo esplendor de fuerzas y lucidez mental, antes de que comiences a decaer, ¿para qué ponerme a pensar en la sabiduría como si me hiciera vivir más años que los demás? Al contrario, pensar en la banalidad de la existencia me hace más miserable, hace tiempo que prefiero no pensar más allá de lo que necesito para llenar el estómago este día y tal vez el de mañana.

Decia alguien "Es triste la verdad, lo que no tiene remedio".
Y si algo no tiene remedio ¿por que no aceptarlo?.

La sabiduria no te va hacer que vivas mas años (en algunos casos si, pero eso ya es otro tema); que la vida sea miserable y banal es como tu la percibes, no necesariamente como es.
Me da la sensacion de que todavia estas 'dolido' con la organizacion. ¿Por que?. Quizas me equivoco porque no puedo conocerte muy bien solo con lo que escribes, pero me parecia que ya habias superado el 'bache' de la JW.
¿Por que estas tan dolido? ¿porque te quito la fe en Dios?.
Pues si lo que deseas es vivir una vida que no sea miserable y con la sabiduria suficiente para vivirla conscientemente..., es lo mejor que te podia suceder: no tener fe en Dios.

Te cuento una anecdota:
Un niño intentaba abrocharse el anorak, le costaba porque apenas tenia 5 años, la madre nerviosa porque era tarde intento abrocharselo. El niño le grito enfadado: "¡¡ No me ayudes ¡¡".

"No me ayudes"...

Fijate que el niño no desprecio a la madre, que continua siendo la madre, sino que lo que no queria era que le ayudara porque queria esforzarse el, sabiendo que tarde o temprano sabria abrocharse el anorak. Y no solo eso, sino que sabia que era imprencindible tener ese conocimiento para no pasar frio...y para no enfermarse y para que la vida no fuera un tiempo miserable sin valor alguno.

Si te apetece me gustaria que te pasaras por aqui porque pienso que te gusta escribir y es bueno echar afuera todo lo que nos hace daño.

Saludos amigo.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#8

(17 Mar, 2025, 12:33 AM)El anti escribió:  Será porque como decía Heidegger que sólo en alemán es posible filosofar, no ya pensar en filosofía, sino pensar sin más.
Asumo que Alemania fue la Grecia del mundo contemporáneo. Sin embargo yo pienso en español y amo la filosofía.
Al igual que Osdavid me he prometido que escribiré más por estos rumbos. Me gusta la filosofía materialista e idealista pero no difundiré cualquiera porque se que la implantación política de la filosofía es menester para transformar nuestro mundo.
La filosofía será revolucionaria o no será.
El Anti.

Se que hay diferentes corrientes filosoficas dependiendo del origen nacional de los filosofos y del entorno historico.
El entorno historico es importante. Muy importante. Pero me...'fastidia' mucho cuando ponen la etiqueta de la nacionalidad: 'aleman...ingles...frances...'. Lo encuentro irrelevante; pero bueno, son cosas mias... Big Grin

Yo tampoco difundire ni 'orientare' sobre ideas. Para mi lo mas importante es la posibilidad de hacer una sociedad mas justa, y pienso que la filosofia (sin etiquetas) puede hacer un buen trabajo.

Saludos amigo.

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Moebius.
Responder
#9

(17 Mar, 2025, 09:32 AM)Thaw_ escribió:  Así sea una alegoría Eva arriesgo su "eternidad" con tal de despertar al conocimiento, Adán estaba plácidamente como tu sin querer pensar, sin cuestionarse si ese "paraíso" era solo una burbuja de fantasía y fuera de ella "la realidad".

Solo que por ese conocimiento el humano tendrá que esforzarse mucho, mucho mas que solo estirar la mano para tomar ese "fruto"...tendría que aprender todo por si mismo y no esperar nada de ningún "Dios" que por cierto también implica su propias consecuencias.

Despertaste de la WT, pero ese era solo el principio de disfrutar el paisaje con otra actitud mental...sin promesas, sin atajos, sin obedecer por obedecer, sin arrodillarte al miedo y a la ignorancia, sin nunca haber conocido ni siquiera tu potencial al estar mentalmente amarrado, pero a eso no llamabas tristeza...gustabas o gustas aun de la simulación del TJ promedio "feliz" en su burbuja.

Agradezco mucho tus comentarios y espero que tambien pases por aqui siempre que tengas tiempo y si asi lo deseas.

No voy hacer ninguna gran aportacion porque soy simplemete una aficionada, pero igual me gusta escribir y como dice mi medico tengo que ir dejando las pastillas... Big Grin (broma, solo tomo tila)

En fin...solo aforismos, pensamiento sueltos que ya es suficiente.

Saludos amigo

Solo en contadas ocasiones encontramos a alguien a quien podamos transmitir nuestro estado de animo, alguien con quien podamos comunicarnos a la perfeccion. Es casi un milagro, o una suerte inesperada, hallar a esa persona.
(Murakami)
[+] 1 usuario dio MeGusta Moebius.
Responder
#10

Lo mejor de la filosofía es que enseña mas en pensar que en creer, aunque hay filósofos que intentan buscar crédulos en sus postulados. También hay una filosofía oficial proporcionada desde las universidades y otra la alternativa.
La oficial pienso que a veces puede intentar manipular según que intereses. Karlheinz Deschner, historiador, abogado y filosofo con respecto a la historia, una rama de la filosofía, dice:
“Mientras tanto, la consideración de la historia como ciencia, como saber objetivante, y la posibilidad de la objetividad en el terreno científico (que es un problema de “teoría de la historia”) está siendo puesta en duda o negada tajantemente por los mismos historiadores, y digo más, por los “especialistas”. En nuestra sociedad, el que no figura en la nómina de la industria científico-histórica establecida, en el muy ilustre gremio de la interpretación universitariamente homologada, siempre en cabeza de las investigaciones, lo que equivale a decir siempre atento a la próxima vuelta de la tortilla del poder, simplemente no existe.
Al menos de momento..., porque a veces se cambian las tornas. He leído a demasiados historiadores como para respetarlos mucho; por el mismo motivo, a algunos, pocos, los respeto tanto más. En la mayoría de los casos, sin embargo, la lectura de libros de historia puede ser tan útil como la lectura del vuelo de los pájaros que hacían los antiguos augures. No en vano un hombre tan notable en su especialidad como el francés Fernand  Braudel nos previene contra “l’art pour l’art” en los dominios de la historia. Y según William O. Aydelotte, un experto inglés, el
criterio del consenso en el seno del grupo erudito “con frecuencia conduce a un dominio insuficiente del oficio”, ya que el historiador podría caer bajo el dominio de“influencias externas” y tal vez acabaría por decir “no lo que refleja sus verdaderas convicciones u opiniones, sino lo que cree que puede agradar a su público”

En cuanto ala filosofía alternativa “7 filósofos que desafían las ideas dominantes en el siglo XXI 

https://www.bloghemia.com/2025/02/7-filo...ideas.html
https://www.angelfire.com/nv/filofagia1/alterna.html

Es un mundo inmenso de información, imposible de abarcarlo todo en la filosofía, necesitaríamos cien vidas. Espero que si esta entrada continua no sea moviéndose en tecnicismos inútiles más bien nos movamos entre experiencias un poco humanas y alternativas. Creo que hasta JoseFidencioR estará de acuerdo en esto.

Espero sus aportaciones

“La luz excesiva es la mayor oscuridad… " Peer Gynt de Henrik Ibsen
[+] 1 usuario dio MeGusta Amatheos.
Responder
#11

Yo pienso, que cada uno debe pensar por si mismo, PERO, buscar evidencias qeu demuestren o refuten las ideas propias...

Porque yo puedo desear ser un Aguila (Aquila chrysaetos) e intentar volar... pero si me lanzo de un risco sin artefacto alguno, solo apoyado en mis alas imaginarias, sera un duro despertar a la realidad...

Los presocraticos y postsocraticos (filosofos griegos en general) eran magnificos para la logica y retorica... pero no contrastaban sus afirmaciones. Incluso crearon inumerable cantidad de mitos para explicar sus ideas, pero pocas veces eran contrastadas con la realidad. La tendencia sigue hoy en dia...

La "Filosofia de las ciencias" o "ciencias naturales", que deriva el titulo PhD (Philosophie Doctor, Doctor(Sabio) en Filosofia) era un ligero contraste de evidencias. Y asi se descubre que el Flogisto no existe, toda combustion solo es una oxidacion muy rapida.

Por eso, paso de la filosofia a la ciencia. Por eso muchos filosofos de la fisica prefieren llamarse "fisicos teoricos".

Pero como yo ni cientifico ni filosofo soy, no puedo aconsejar a nadie que sea uno u otro. Solo que piensen... Y CONTRASTEN LO QUE PIENSAN.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#12

EXTRA... NO LO CONOZCO, pero si sigue dos hipotesis qu han demostrado su ineficacia (por no decir que son BULO/FALSAS) ya pierde toda autoridad... El marxismo no sirvio y el psicoanalisis (Aunque sea Lacaniano) es un vil fraude.

EXPONGO:

El filósofo esloveno Slavoj Žižek se ha convertido en una de las figuras más reconocidas del pensamiento contemporáneo. Su trabajo fusiona el psicoanálisis lacaniano con la teoría marxista para analizar las formas en que la ideología estructura la subjetividad en el capitalismo tardío.

https://www.bloghemia.com/2025/02/7-filo...ideas.html

de los demas, luego veo...

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
Responder
#13

Yo si lo conozco.
Zizek no es de mi agrado. No por el hecho que combine el fraude del psicoanálisis lacaniano con el método marxista le convierte a éste último en otro fraude inservible. Los chinos saben bien la potencia de la filosofía marxista a tal grado que la implantaron políticamente en su estado. Lo cual demuestra de manera fehaciente que sí sirve.
El Anti.
[+] 1 usuario dio MeGusta El anti.
Responder
#14

(19 Mar, 2025, 11:12 PM)El anti escribió:  Yo si lo conozco.
Zizek no es de mi agrado. No por el hecho que combine el fraude del psicoanálisis lacaniano con el método marxista le convierte a éste último en otro fraude inservible. Los chinos saben bien la potencia de la filosofía marxista a tal grado que la implantaron políticamente en su estado. Lo cual demuestra de manera fehaciente que sí sirve.
El Anti.

Error importante: El Marxismo nada tiene que ver con Leninismo ni con Maoismo... cada uno es sui generis, y aunque a ojos extraños, por solo llamarse "socialismo" suelen intuir que son lo mismo... pero lo siento, Dinamarca (que todos saben es capitalista) esta mas cerca del Marxismo que china y de lo que fue jamas Rusia... y por supuesto, nada que ver el castrismo con todos los anteriores...

Socialismo implica las previsiones de corte social y (aunque demasiado simplificado) como una cooperativa o mutualista. Barack Obama era de corte "socialista" y por dios ! defendia muy bien el capitalismo (propiedad privada).

Y... curiosamente muchos movimientos o personas que se adjudican "socialistas" solo son populacheros, sin llegar a verdadera praxis social... Repartir dinero del gobierno para clientelismo electoral es uno de sus modus operandi. Muy distinto a fundar hospitales gratuitos, o crear programas de salud al alcance de los mas desprotegidos (Como Barak). Aunque AMLO tuvo mucho de populismo (como algunas ideas de becas), bien puede incribirse en el el socialismo por muchos programas sociales mas alla del simple dispendio de dinero efectivo.

Si Lucifer fue capaz de incitar una rebelión en el cielo, eso significa celos, envidia y violencia en el cielo pese a prometerte un paraíso perfecto
[Imagen: 312554928-8634900413188542-2070329703511938974-n.jpg]
[+] 1 usuario dio MeGusta JoseFidencioR.
Responder
#15

(20 Mar, 2025, 01:55 AM)JoseFidencioR escribió:  
(19 Mar, 2025, 11:12 PM)El anti escribió:  Yo si lo conozco.
Zizek no es de mi agrado. No por el hecho que combine el fraude del psicoanálisis lacaniano con el método marxista le convierte a éste último en otro fraude inservible. Los chinos saben bien la potencia de la filosofía marxista a tal grado que la implantaron políticamente en su estado. Lo cual demuestra de manera fehaciente que sí sirve.
El Anti.

Error importante: El Marxismo nada tiene que ver con Leninismo ni con Maoismo... cada uno es sui generis, y aunque a ojos extraños, por solo llamarse "socialismo" suelen intuir que son lo mismo... pero lo siento, Dinamarca (que todos saben es capitalista) esta mas cerca del Marxismo que china y de lo que fue jamas Rusia... y por supuesto, nada que ver el castrismo con todos los anteriores...

Socialismo implica las previsiones de corte social y (aunque demasiado simplificado) como una cooperativa o mutualista. Barack Obama era de corte "socialista" y por dios ! defendia muy bien el capitalismo (propiedad privada).

Y... curiosamente muchos movimientos o personas que se adjudican "socialistas" solo son populacheros, sin llegar a verdadera praxis social... Repartir dinero del gobierno para clientelismo electoral es uno de sus modus operandi. Muy distinto a fundar hospitales gratuitos, o crear programas de salud al alcance de los mas desprotegidos (Como Barak). Aunque AMLO tuvo mucho de populismo (como algunas ideas de becas), bien puede incribirse en el el socialismo por muchos programas sociales mas alla del simple dispendio de dinero efectivo.

Fidencio, todo ok.
Socialismos hay muchos y a veces enfrentados entre si.
Considero mi deber hacer justicia al marxismo en este apartado de filosofía en 2 cosas.
Uno que China es socialista pero de estirpe marxista, entonces esa filosofía sí sirve y continúa vigente.
Otra cosa y para no apartarnos del tema inicial es que Lenin es a Marx lo que Pablo a Jesucristo.
Lenin fué quien puso por obra la filosofía marxista fundando el primer estado obrero en la historia de la humanidad.
El Anti.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta El anti.
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: