Hace 5 horas
Yo soy bilingüe español-guarani. Pero porque los apredí de niño, no por instituto. Cualquiera de ustedes sabe leer en portugués y más que probable en inglés. Mba'e jajapota.
Pero aunque soy competente hablando y escuchando los dos idiomas, no me animo a traducir un texto ligero entre uno y otro profesionalmente. Me faltan demasiadas armas. Y menos aún en obras tan largas y de conocimiento dedicado (y delicado) como el Corán, el Pentateuco o el Nuevo Testamento.
En el caso de la TDNM ¿Se sabe quiénes evalúan la formación lingüística y teológica de los responsables? ¿Investigan posibles sesgos o enfoques doctrinales? ¿Puede investigar un testigo raso si se trata de un trabajo riguroso o improvisado?
Respuesta, No. Y si los nombres se ocultan, es que se teme al escrutinio. En casi todas las traducciones bíblicas conocidas como la Biblia de Jerusalén, la Reina-Valera, etc. los traductores son claramente identificables, muchas veces con currículums, notas introductorias o respaldo académico.
En cuanto a la Traducción del NM? Nuevamente No. El "esclavo" siempre dijo durante décadas que la traducción fue realizada por un comité anónimo para evitar que los lectores se enfoquen en las personas en lugar del mensaje. Sin embargo, más tarde se reveló que los traductores no tenían formación formal en lenguas bíblicas antiguas (hebreo, arameo o griego koiné).
¿Por qué rehuyen la transparencia? ¿ Qué temen? Qué preguntas tan ingenuas.
Pero aunque soy competente hablando y escuchando los dos idiomas, no me animo a traducir un texto ligero entre uno y otro profesionalmente. Me faltan demasiadas armas. Y menos aún en obras tan largas y de conocimiento dedicado (y delicado) como el Corán, el Pentateuco o el Nuevo Testamento.
En el caso de la TDNM ¿Se sabe quiénes evalúan la formación lingüística y teológica de los responsables? ¿Investigan posibles sesgos o enfoques doctrinales? ¿Puede investigar un testigo raso si se trata de un trabajo riguroso o improvisado?
Respuesta, No. Y si los nombres se ocultan, es que se teme al escrutinio. En casi todas las traducciones bíblicas conocidas como la Biblia de Jerusalén, la Reina-Valera, etc. los traductores son claramente identificables, muchas veces con currículums, notas introductorias o respaldo académico.
En cuanto a la Traducción del NM? Nuevamente No. El "esclavo" siempre dijo durante décadas que la traducción fue realizada por un comité anónimo para evitar que los lectores se enfoquen en las personas en lugar del mensaje. Sin embargo, más tarde se reveló que los traductores no tenían formación formal en lenguas bíblicas antiguas (hebreo, arameo o griego koiné).
¿Por qué rehuyen la transparencia? ¿ Qué temen? Qué preguntas tan ingenuas.