Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:93.050
  • Hilos del foro:7.853
  • Miembros:9.398
  • Último miembro:Per Ico Lo


Enviado por: Fortion Bare
03 Jun, 2024, 03:54 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

La Biblia tiene muchos pasajes ambiguos y complicados de traducir. La traducción depende muchas veces del enfoque que haya adoptado el traductor. Un pasaje que siempre me ha resultado curioso es del de Job 6:14. Básicamente se suele admitir que el pasaje en hebreo presenta estas dos ideas:

a) Al afligido, su amigo debe mostrarle bondad
b) y el temor del Todopoderoso él abandona

¿Cómo deben conectarse estas dos ideas para darles sentido? Gran parte del problema radica en que la "y" de la parte b no ayuda mucho para saber cómo deben ir ambas ideas conectadas. Por lo tanto, la traducción que los comentaristas y traductores ofrezcan dependerá mucho del significado que quieran darle. Como se explica en este sitio, la mayoría aplica uno de estos tres enfoques:

  1. La solución más directa es darle un sentido concesivo, esto es, sustituir la "y" por un "aunque" o un "incluso si". "Un hombre desesperado debe recibir lealtad de sus amigos, incluso si él abandona el temor del Todopoderoso." Presten atención a esta traducción puesto que es la que quiero debatir.
  2. Otros le dan un sentido de resultado o consecuencia:  "Al que está afligido se le debe tener compasión de parte de su amigo; pero él abandona el temor del Todopoderoso".
  3. Otra solución común, aunque para mi gusto es la más rebuscada, es una transferencia negativa no declarada: "Para el abatido, debe haber compasión de parte de su amigo; no sea que abandone el temor del Todopoderoso". Otra variante es la que usa la TNM 2019: "El que le niega su amor leal al prójimo, renuncia al temor del Todopoderoso".

Como hemos visto, cada traducción puede englobar una idea completamente distinta. Pero centrémonos en la del punto número 1. Aunque hay traducciones que adoptan esta solución (arriba cité de la New King James Version), la idea puede resultar escandalosa. ¿Por qué? Porque admite la posibilidad de que le debemos lealtad a un amigo incluso si él se ha alejado de Dios (es más, otra posible interpretación podría sugerir que, a fin de ayudar a un amigo, nosotros podríamos tomar la decisión de pasar por alto un mandato divino). Obviamente la Iglesia nunca estuvo muy a favor de estas traducciones y como indica el erudito Robert Alter en su traducción con comentarios, se debió seguir la propuesta papal.

Como podemos ver, es imposible determinar el sentido original o una traducción definitiva de este pasaje. Sin embargo, la idea de 1) seguir brindado ayuda a un amigo aunque se alejado demasiado de Dios o 2) incluso la de que nosotros nos saltemos alguna norma a fin de ayudar a un buen amigo, a veces no me parece muy alejada del deber cristiano. En el primer caso, significaría algo totalmente opuesto al ostracismo de la expulsión. Un amigo podría decidir no darse por vencido en intentar ayudar a alguien que está luchando con un problema grave. En el segundo caso se me viene a la mente el clásico del amigo desesperado al que invitas por una porción generosa de alcohol para que se desahogue o quizá una situación parecida donde decidas pasar por alto una norma a fin de intentar salvar a tu amigo de algún problema.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
02 Jun, 2024, 02:40 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (7)

Reflexiones personales.

Hace ya algunos meses en que la WT publicó sus más recientes cambios polémicos, sobre el uso de barbas, corbatas, y pantalones, además de los cambios en la forma de tratar los pecados "graves". Las cosas sucedieron unas tras otras y excitaron las emociones de algunos que veían en todo ello una perestroika histórica, algunos pensaban que tal vez esto abriría por fin las mentes de miles de adocrrinados, o que muy pronto habría otros cambios.

Inmediatamente los YouTube activistas comenzaron a hacer decenas de teorías sobre los próximos cambios posibles como la navidad o los cumpleaños. A todo esto la WT respondió con el tan esperado informe 3 hablando solamente de algunas pautas adicionales a tomar en cuenta para vestirse de forma testiguil. Los últimos dos meses han sido relativamente calmados, las noticias internacionales han disminuido, los temas en el foro han sido a cuenta gotas, en Reddit cero cosas relevantes se han hablado, en YouTube tanto es la falta de material polémico sobre la WT qué algunos YouTubers activistas tuvieron que pelear entre ellos para tener un tema de conversación y seguir subiendo videos.

Incluso en las congregaciones ha pasado la euforia inicial de los cambios con que comenzamos el año, sintiéndose todo muy tranquilo, mañana en mi pais son las elecciones presidenciales y de todos los rincones donde tengo amigos me han llegado informes que se han suspendido las reuniones presenciales para quienes la tenían en domingo al igual que el servicio, eso era algo que no se hubiera concebido hace algunos periodos electorales. Por "la calor" los cuerpos de ancianos están autorizando terminar la predicación a las 10:30 am, lo que provoca que actualmente la predicación de casa en casa sea de hasta una hora al día, el rasgo constante se está quedando atrasado.

Las asambleas regionales comenzarán en Junio, y en la ciudad más importante de mi país, la Ciudad de México, se está enviando a casi todos los circuitos a auditorios pequeños o a salones para asambleas de circuito, lejos están quedando los años donde llenabamos varios fines de semana seguidos la nueva Arena, o el estadio Azteca.

Con todo y los aspectos negativos, parece que de momento la WT estabilizó su curso, tal vez no logró frenar la hemorragia de miembros pero las cosas están volviendo a su rutina, aunque no sabemos por cuanto tiempo, basta un comentario de alguno de sus líderes para encender la polémica, y volver a la acción, mientras tanto, recarguemos energías, porque no sabemos lo que viene, pero hay que estar preparados para seguir denunciando a la WT.

Imprimir


Enviado por: Fortion Bare
29 May, 2024, 11:27 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (3)

El sitio www.jwchildabuse.org reporta que el día de ayer el tribunal de apelaciones del noveno circuito de los Estados Unidos falló en contra del asesor general principal de los testigos de Jehová, Philip Brumley.

A Brumley, abogado principal de los Testigos de Jehová, se le impuso una multa por emitir bajo juramento declaraciones engañosas y falsas en juicios relacionados con abuso de menores. En pocas palabras, lo atraparon haciendo eso que supuestamente los Testigos nunca hacen: mentir. 

Como se podía esperar, la Watch cínicamente apeló, y el día de ayer perdió la apelación. Esto ha significado una cuantiosa multa (que se ha pagado con las generosas donaciones). Los casos de abuso infantil relacionados con este asunto siguen su proceso y para agosto y septiembre se verán de nuevo en el juzgado.


Del otro lado, en España, los Testigos también tuvieron la osadía de demandar al diario español ABC. Todo esto debido a la negativa del diario a publicar sus supuestos "derechos de rectificación". Cada que el diario publicaba una noticia sobre los Testigos que no les favorecía, la Organización trataba de valerse del derecho de réplica para rectificar la información difundida.

Sin embargo, el diario, después de valorar la "réplica" y consultar con los servicios jurídicos, decidió no publicar estos escritos porque sencillamente no se ajustaban a lo que marcaba la ley reguladora del derecho de rectificación. De hecho, no pretendía rectificar, sino más bien presentar una versión suavizada de la nota.

Por si fuera poco, a la dirección del diario llegaron cientos de cartas de Testigos expresando su queja. Correos electrónicos al redactor y hasta una visita de los responsables de comunicación de los Testigos de Jehová al diario a fin de ejercer presión.
El 22 de enero de 2024, la demanda fue desestimada y se impuso a los denunciantes el pago de las costas generadas por el procedimiento.

https://www.abc.es/sociedad/frustrada-pr...03-nt.html

Esperemos que este año siga así y que los juzgados sigan detectando y poniendo frenos y multas a estas prácticas engañosas y amañadas que la Organización solía jugar para salirse con la suya.

Imprimir


Enviado por: omar67
29 May, 2024, 04:40 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (19)

Hace poco un graduado de Galaad de un país latino americano me dijo que la escuela de Galaad ahora entrena miembros de comités de sucursal más bien que misioneros porque hay fuerzas centrífugas hasta allá.. esto me ha hecho recordar un párrafo de una atalaya de años atrás que cuelgo más abajo. A confirmación de eso he sabido, en los pocos contactos que tengo yo, que en Atenas hay un problema en el comité y enviaron el coordinador de otra sucursal. Hace muy poco 2 miembros del comité de la sucursal de Ecuador has salido y uno salió de la organización y es "apostata" ..a pesar que se graduó en Galaad hace 8 meses.
Algo está pasando...
Aquí el párrafo que me encendió una luz roja cuando lo leí...

Atalaya 11/2016 página 11

¿SEGUIMOS LAS INSTRUCCIONES?11. ¿Qué deberían hacer los hombres nombrados cuando reciben instrucciones de la organización de Dios? 11 ¿Qué deben hacer los integrantes de los Comités de Sucursal o de País, los superintendentes de circuito y los ancianos de congregación cuando reciben instrucciones de la organización de Dios? Jehová nos dice en su libro, la Biblia, que debemos ser obedientes y sumisos (Deut. 30:16; Heb. 13:7, 17). Una actitud crítica o rebelde no cabe en la organización de Dios, pues podría perturbar a las congregaciones, donde tiene que haber amor, paz y unidad. Por supuesto, ningún cristiano fiel quisiera tener un espíritu como el de Diótrefes, un hombre irrespetuoso y desleal (lea 3 Juan 9, 10). Podríamos preguntarnos: “¿Contribuyo a la espiritualidad de los que me rodean? ¿Obedezco y apoyo de inmediato las decisiones de los hombres que dirigen la obra?”.

Imprimir


Enviado por: Quinto Mucio Escévola
29 May, 2024, 02:58 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (16)

Ayer, tras escuchar las dos oraciones en la reunión de entre semana… cuando oro todos los días para bendecir los alimentos… cuando veo a los católicos rezando... cuando veo a los musulmanes rezando no sé cuántas veces cada día… cuando veo a los judíos rezando… cuando vea a los hinduistas con sus mantras… me pregunté, cuando llegué a casa después de la reunión: ¿qué utilidad tienen las oraciones? Realmente ¿sirven para algo?

Y dándole vueltas al tema llegué, de nuevo, a la misma conclusión –ya que desde hace cinco o seis años, aunque sigo orando en las comidas, por tradición, pero ya no oro a ningún Ser Supremo-: que las oraciones, sea quien las haga y sea el personaje a quien se dirijan, el que sea, no tienen ninguna utilidad, no sirven para nada.

Y si forzamos la cosa, la única virtualidad que yo puedo encontrar tras las oraciones dirigidas a un ser superior es la de “placebo psicológico”, definido esto último como –definición libre-: “creer que algo nos cura cuando no es así. Es decir, pensar que una determinada sustancia o acción, que no tiene poderes curativos, realmente nos sana u obtenemos ciertos beneficios o resultados. Eso hace que, a priori, la persona sienta que el placebo tiene propiedades terapéuticas cuando no es así”.

Quinto Mucio Escévola

Imprimir


Enviado por: DanVent8
28 May, 2024, 03:05 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (15)

Hola. Soy nuevo por acá, me llamo Daniel. Nunca había tenido la necesidad de buscar un tipo de comunidad de ex Testigos, pero estoy pasando por una crisis. En realidad llevo más de una década muy afectado con depresión, ansiedad, y pensamientos suicidas. Estuve expulsado por muchos años, luego regresé a la organización cuando pasó la pandemia de Covid. (por miedo por que siempre tengo en la mente que la gran tribulación ya viene)
Fue muy duro por que de verdad traté de cambiar y no pude. Actualmente no me reúno. 
No puedo sacarme de la mente que el fin está cerca. Eso me ha afectado toda mi vida, nunca le puse empeño a mi vida personal y básicamente me destruí a mi mismo de todas formas imaginable. Drogas, me alejé de todos, dejé que personas abusaran de todas formas de mi por que no tengo amor propio.
Creo que nunca podré sacarme de la mente que el fin está cerca, por ello me voy a suicidar por que no puedo llevar una vida normal. Perdón si es muy dramático mi primer post.

Imprimir


Enviado por: Miguel Ángel
28 May, 2024, 12:25 PM
Foro: Cristianos
- Respuestas (2)

Buenos días, estimados foristas... me ha intrigado esta historia insólita de la vida de Jesús, y quisiera saber lo que piensan. Muchas gracias.

"Si bien es un axioma para la mayoría de los cristianos que Jesús vivió y murió en el Próximo Oriente, existe una fascinante teoría alternativa sostenida por una pequeña comunidad en Japón. Esta propuesta sugiere que la vida de Jesús tomó un rumbo inesperadamente lejano, abriendo así un capítulo sorprendente en la historia religiosa.

Algunos investigadores japoneses sostienen una versión alternativa sobre la vida de Jesucristo, distinta del relato tradicionalmente aceptado. Esta narrativa había caído en el olvido hasta que, en 1935, Kiyomaro Takeuchi (Takenouchi) hizo un descubrimiento impactante en la prefectura de Ibaraki, Japón. Takeuchi encontró un antiguo manuscrito que contenía una historia sorprendente: según este documento, Jesucristo no terminó sus días en el Próximo Oriente, sino que fue enterrado en Herai, una localidad de la prefectura de Aomori. Este hallazgo desafía profundamente las concepciones establecidas sobre los últimos días de una de las figuras más influyentes de la historia.

Además, el manuscrito revelaba que Jesús no fue enterrado solo en Herai, sino junto a su hermano. La apariencia del documento era auténtica y no parecía haber motivos para cuestionar su originalidad. Sin embargo, el gobierno japonés decidió intervenir, clasificando el texto como confidencial y relegándolo a una colección en un museo de Tokio. Trágicamente, este museo fue bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial, y todos los archivos en su interior se perdieron bajo el fuego de las bombas.

Afortunadamente, la familia Takeuchi, anticipando la importancia de su hallazgo, había hecho copias del documento antes de notificar a las autoridades. Estas copias se convirtieron en la llave que abrió la puerta a una antigua y casi olvidada leyenda japonesa, preservando una narrativa que de otro modo habría desaparecido en el olvido"    

Imprimir


Enviado por: Thaw_
24 May, 2024, 11:01 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (1)

Cuéntate algo…para conciliar tu sueño y atreverte lo que despierto jamás, solo allí eres el héroe y el villano…Construye historias, cosas que contarte, cosas distintas que soñar, de otros mundos donde despertar…

Cuantas noches No querrás dormir, y seguir contemplando al creador alejarse, de todos, y tu pretendiendo robar sus secretos, su eternidad, su luz, su obscuridad…

Duerme como si fueras un elegido del destino, como si fueras amado por la naturaleza, como si no importara quién fuiste hoy …

Una mañana, despertaras sin miedo a la vida, sin miedo a la soledad, sin miedo a la obscuridad, sin miedo a los monstruos…sin miedo a contradecir a los dioses.

Imprimir


Enviado por: WilsonLemus
23 May, 2024, 10:42 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (6)

Yo creo que si estoy en la verdad

Hace unos años, yo pensaria que los testigos de Jehová eran la unica organizacion aprobada por Dios, pues nuestro lema era (Basamos todas nuestras enseñanzas en la biblia) y en esta parte considero que se tiene casi toda la razon, pero solo hay que cambiar una palabra

Los Testigo de Jehová basamos todas nuestras enseñanzas en como interpretamos la biblia

Y ese es el asunto de todas las religiones, Advetistas, Catolicos, Testigos, Pentecosteses, absolutamente todas las religiones (al menos en el ambito cristiano) creen que lo que entienden de la biblia es la verdad, y algo más.

Cuando alguien de estas religones o simplemente cualquier persona que cree en Dios, comienza a darse cuenta de que todas las religiones entienden la biblia a su manera, es ahi donde creen que si ellos empiezan a examinarla por su cuenta (estan entendiendo la biblia de verdad)

este ciclo es asi
Eres parte de una religion o grupo que creen que tienen la Verdad> comienzas a cuestionar sus enseñanzas > descubres que mienten o tienen una forma distinta de ver la biblia > te decepcionas > empiezas a estudiar por tu cuenta > comienzas a compartirla con otros > eres parte de una religion o grupo que cree que tienen la verdad.

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
23 May, 2024, 06:14 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (3)

A continuación, mi top 10 de activistas en español contra la WT; son los que en mi particular opinión vale la pena seguir o ver de vez en cuando sus videos. Los principales puntos que consideré para pautear el ranking es: que su activismo no sea agresivo o insultante contra sus detractores que a final de cuentas también son víctimas de los testigos de Jehová, la calidad del audio y la producción en video, la profundidad de su investigación para presentar información confiable y verificada, y sobre todo la originalidad para tratar temas que sean atractivos para testigos y ex testigos. Naturalmente pese a los criterios comentados algunos pensarán que uno o varios lugares del ranking son injustos, no olvidemos que esto es un ranking personal y finalmente expresa mis preferencias, todos somos libres de opinar, de proponer quitar o agregar. Siendo así, comenzamos del número 10 como el menos bueno, al número 1 como el mejor de los mejores.

10 . Ventura entre fútbol y sectas: Daniel Ventura, 12 años como anciano de congregación y 30 como testigo de Jehová; De las tierras Uruguayas, este Charrúa radicado en Puebla (México) comenta sus puntos de vista particulares en contra de la JW, recién despertó durante la pandemia del COVID 19, y abrió su canal, en donde sin tanta producción ni tanta calidad de audio y video, simplemente enfoca la cámara de su computadora hacia su rostro y goza de enlazar las similitudes entre la secta de los TJ con su deporte favorito: El fútbol. A algunos podrán caerles raro su estilo, su forma recia y directa de decir las cosas, otros encontrarán forzadas sus comparaciones con el futbol; lo cierto es que por gambetas verbales e irreverencia sin rayar en insultos, Daniel Ventura tiene el puesto 10 de este top.
Canal: https://www.youtube.com/@venturaentrefut...227/videos

9. Examinando las Escrituras: Realmente no sé quién esté tras de ese canal, y es relativamente pequeño y reciente, 40 videos en casi 2 años, 789 suscriptores, pero lo considero adecuado para quienes apenas van despertando y siguen creyendo en la biblia; la música de fondo hace agradable escuchar los temas que sube, la forma en que compara las doctrinas de los TJ a la luz de la biblia es sencilla y fácil de entender, ideal para quien aún necesita aferrarse a la biblia por la imposibilidad de aceptar inmediatamente que ha sido uno engañado.
Canal: https://www.youtube.com/@examinandolases...433/videos

8. Podcast Traslapado: Un ex testigo, que solamente se inactivó sin renunciar formalmente, en Guadalajara México, habla de temas comunes para el testigo de a pie, teniendo para cualquier tema alguna experiencia personal o de algún conocido; desde el robo de donaciones, proyectos de construcción, injusticias de los ancianos, no hay tema del cual este hombre no tenga algo que decir; el podcast traslapado rara vez se apoya de imágenes, así que la voz es el recurso principal de este activista y vaya que le saca provecho, una radio apóstata y resentida, así se autodefine.
Canal: https://www.youtube.com/@podcasttraslapadao

7. Los Bereanos: Eric Wilson es el fundador de este canal, él es Canadiense pero estuvo 10 años viviendo y “sirviendo” en Colombia, 40 años de experiencia como anciano de congregación, y su trabajo como precursor en distintos lugares además de haber laborado externamente con Betel de Canadá; conoce muy bien a los TJ, su canal contrasta a la luz de la biblia las enseñanzas del cuerpo gobernante, su producción audio visual es de las mejores del ranking, si no ha subido más en este top es porque el canal es bueno para quienes van saliendo de la secta y se refugian en el cristianismo, pero no te va a incitar a investigar más allá o cuestionar la biblia misma.
Canal: https://www.youtube.com/@LosBereanos

6. JW_Untoldtruth Australia: Siempre se agradece el interés que pueda tener el sector anglohablante para compartir información con nosotros los latinoamericanos, no sé mucho de este canal excepto que el activista es Australiano, sube videos en inglés y también en español, los temas son frescos y variados, la producción visual es buena, y en cuanto al audio su pronunciación es entendible pero tomando en cuenta que no es su lengua materna.
Canal: https://www.youtube.com/@JWuntoldtruthAustralia/videos

5. La verdad sobre la verdad: Laia Santander y Mario es una pareja de ex testigos que exponen videos con buena producción audiovisual, si bien en los últimos años han estado semiretirados, sus buenas investigaciones siguen vigentes, gustan de utilizar las publicaciones antiguas de los testigos de Jehová para refutar sus creencias, y pese a que traten temas que ya se han hablado en otros lados, saben darle su toque personal.
Canal: https://www.youtube.com/@Laverdadsobrelaverdad/videos

4. El Centinela Libre: Alfred, ex anciano de Colombia, se define como “Un exponente de la verdad acerca de Dios y Cristo, dispuesto a ayudar a las almas frágiles que están siendo maltratadas por organizaciones religiosas con sus tradiciones y enseñanzas de hombres”. Ha sido víctima de las injusticias en la organización, pero logró canalizar los sentimientos negativos en un deseo de ayudar a más gente a despertar; pese a ser cristiano como Eric Wilson, lo he puesto más arriba en el top porque en sus videos no insiste en su punto de vista personal o interpretaciones de la biblia. Pese a que no utiliza material audiovisual eso no significa que sea un improvisador, se nota que lleva el control de sus temas e incluso evita repetir cuando se le pregunta de un tema que ya ha tocado en algún video anterior.
Canal: https://www.youtube.com/@ElCentinelaLibre/videos

3. Brighter Lights: Un adulto joven de Estados Unidos, con raíces cubanas, sube videos en español en su canal; 27 videos en 5 meses demuestran su entusiasmo y auge con el que ha comenzado; pero no solo eso, su canal tiene buena producción audiovisual, aunque casi siempre es él hablando frente a la cámara, se nota su preparación y dominio de los temas, él llegó a ser anciano en su congregación. Los temas que ha tocado han sido frescos en comparación con los más comunes de los que siempre hablan los activistas. No he logrado alcanzar a notar si su postura todavía es religiosa, pero al parecer no lo es, él comenta que en la universidad aprendió el pensamiento crítico y es evidente que lo ha seguido utilizando desde que salió de la organización.
Canal: https://www.youtube.com/@Brighter_Lights

2. Miker Tower: Desafortunadamente su canal se ha quedado rezagado desde la salida del reggetonero Myke Towers, cuando busco el canal de Miker, youtube primero me bombardea con 100 videos del cantante. Qué podemos decir de Miker, una leyenda del activismo, 403 videos en los que uno puede encontrar todo lo que uno se pueda imaginar, desde análisis serios, estadísticos, un audiolibro, hasta humor testiguil y dibujos animados. No hay tema que Miker no domine, aunque se especializa en el 607 y en el aumento en el número de ungidos. 12 años se dicen fácil, pero Miker ha pasado por todas las etapas que los nuevos activistas apenas van conociendo, y sabe de lo que habla, mi único “pero” sería el bajo volumen al hablar, pero nada que no pueda solucionarse.
Canal: https://www.youtube.com/@miker00I/videos

1.Marooned: Un chileno se llevó el segundo lugar, y para mí el podio le pertenece a otro Chileno, el gran Marooned. 409 videos en tan solo 4 años solo pueden ser fruto de una mente prodigiosa y llena de imaginación. La producción audio visual del canal es implecable, los recursos que utiliza llaman la atención de cualquier testigo o ex testigo. A veces Marooned hasta te hace rememorar algun buen recuerdo de cuando eras testigo, haciéndote entender que aún dentro de lo malo viviste cosas buenas. Puede tratar cualquier tema histórico de la organización, y su investigación es excelente, accediendo a fuentes e información a la que los latinos rara vez podemos consultar. Los temas son variados, sin recurrir al amarillismo, en pocas palabras, el mejor canal latino de activismo contra la secta.
Canal: https://www.youtube.com/@marooned33/videos

Imprimir