Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
¿Como les va con la campa...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Estrellarks
Hace 21 minutos
» Respuestas: 19
» Vistas: 1.100 -
incertidumbre/siervo mine...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: testigo de yahoo
Hace 4 horas
» Respuestas: 3
» Vistas: 196 -
¿importa que sea cierta o...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: Amatheos
Hace 4 horas
» Respuestas: 2
» Vistas: 56 -
Los marginados sacando el...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Pablo Lopez M
Hace 10 horas
» Respuestas: 6
» Vistas: 245 -
EL E.S ESTABA O NO ESTABA...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: WilsonLemus
Hoy, 01:12 AM
» Respuestas: 2
» Vistas: 300 -
Situaciones, acciones o c...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: maximus
Ayer, 09:02 PM
» Respuestas: 16
» Vistas: 4.117 -
No pienses, solo obedece
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
14 Sep, 2025, 08:35 PM
» Respuestas: 5
» Vistas: 480 -
¿Que está Dios? ....Que s...
Foro: Agnósticos y Ateos
Último mensaje por: Moebius
14 Sep, 2025, 11:55 AM
» Respuestas: 36
» Vistas: 3.283 -
Experiencia Personal que ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Gregory House
12 Sep, 2025, 01:00 PM
» Respuestas: 3
» Vistas: 550 -
Drama versión apóstata
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Josué Enmanuel
12 Sep, 2025, 07:28 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 120 -
Ramapo, otra obra faraóni...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: El Copista
11 Sep, 2025, 08:24 PM
» Respuestas: 4
» Vistas: 629 -
Tu contrato con la JW y t...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: juan97
11 Sep, 2025, 08:12 AM
» Respuestas: 25
» Vistas: 10.207 -
Aquellos dias en que era ...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Amatheos
10 Sep, 2025, 02:50 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 266 -
Sabotaje al Zoom para obl...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Leviatán
09 Sep, 2025, 06:18 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 647 -
Los TJ de antes sabían má...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Amatheos
09 Sep, 2025, 06:47 AM
» Respuestas: 12
» Vistas: 871 -
Aviso y consentimiento de...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Anciano Señalado
08 Sep, 2025, 02:47 PM
» Respuestas: 9
» Vistas: 558 -
La organizacion... una re...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: aaronc
07 Sep, 2025, 09:29 PM
» Respuestas: 2
» Vistas: 440 -
Alaben a Jah... Habemos n...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: Fortion Bare
06 Sep, 2025, 03:04 PM
» Respuestas: 22
» Vistas: 3.546 -
Bosquejos Asambleas de 20...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: BlasBlas2021
06 Sep, 2025, 12:47 PM
» Respuestas: 47
» Vistas: 21.068 -
Discurso especial 2025 ( ...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
06 Sep, 2025, 09:29 AM
» Respuestas: 4
» Vistas: 777
- Mensajes del foro:94.838
- Hilos del foro:8.048
- Miembros:9.245
- Último miembro:equix

Estando leyendo la biblia en hebreo que descargue me tope con este nombre un ser que llaman METRATON lo observe en las notas marginales de dicha bíblia o Tanaj, busque un poco en la web y encontré un artículo que habla de este personaje en la pagina History channel, realizo un copia y pega:
¿Quién es Metatrón, el arcángel más poderoso y controversial de la mitología judeocristiana?
COMPARTIR:
Nacido desde las entrañas de la Edad Media, fruto de los textos cabalistas, Metatrón representa al arcángel más controversial de la mitología judeocristiana, un ser difícilmente comprensible a través de los múltiples textos que a lo largo de la historia lo han descrito de manera dual y en ocasiones contradictoria. Sin embargo, en cualquiera de sus acepciones, se trata del arcángel más poderoso en el reino celestial, lo que le ha valido el título de “Pequeño Yahvé”.
Dado que no es mencionado explícitamente, ni en el Antiguo, ni el Nuevo Testamento, la figura del arcángel Metatrón no es aceptada por el cristianismo, en ninguna de sus variantes. En cambio, sí aparece en el Talmud, lo que llevó a la tradición rabínica a contemplarlo como el escribano celestial y el más importante de los arcángeles. Los estudiosos de la Cábala, encuentran en el texto del Zohar una identificación con el ángel que guió al pueblo de Israel durante su éxodo y lo describe como el rey de los ángeles, que reina sobre el árbol del bien y del mal.
Básicamente, existen dos vertientes que explican su procedencia: que se trata de Enoc, transformado en arcángel, después de varias visitas al reino de los cielos; o que se trata del primer ser de la creación, sentado a la izquierda del padre, lo que en la tradición se asocia con Satanás. En cualquier caso, no es humano, su figura es controversial, y hoy forma parte igualmente del misticismo que del ocultismo.
La etimología de su nombre también plantea serias dificultades. Mientras que algunos sostienen que Metatrón proviene de la expresión hebrea guardián de la entrada, otros creen que obedece a la expresión griega quien está detrás del trono. Ciertamente, no existe correspondencia hebrea para su nombre, que posee muchas variantes: Methraton, Metrator, Merattron, Meetatron, entre otras.
Aunque su aspecto es descrito como el de un ser de fuego divino, con 36 pares de alas y 365 mil ojos, los cabalistas lo ponderan como el más poderoso de los serafines, que en general sólo cuentan con 3 pares de alas. Metatrón, en cambio, tiene este número, multiplicado por 12 (que son las tribus de Israel). Además, al ser escriba del cielo, detenta secretos cósmicos y ostenta una sabiduría infinita; de allí el simbólico número de 365 mil ojos y su referencia a una clarividencia que penetra todo los tiempos, pasados y futuros.
Asociado a la creación de la materia, que los gnósticos identificaron con el mal, y con la sabiduría, asociada por muchas vertientes místicas a la serpiente que tentó a Eva con el fruto prohibido, Metatrón es también el ángel que estuvo en presencia de dios y fue nombrado príncipe de príncipes, como Lucifer en el relato bíblico de Ezequiel.

09 Oct, 2019, 01:31 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (75)
Buenas tardes a todos,
Me presento soy Milton Avendaño y vivo en Colombia en la ciudad de Medellin.
Fui criado en una familia católica . En mi adolescencia en mi búsqueda espiritual me reuní por un tiempo con una iglesia cristiana trinitaria. Unos años después, gracias a la influencia de unos amigos del colegio TJs termine estudiando la biblia con los "Testigos de Jehova".
Me bautice a los 19 años en el año 2007 en la asamblea " sigamos a cristo" y pertenecí a esta religión por 10 años.
Tuve varios privilegios de servicio: precursor auxiliar, precursor regular, siervo ministerial y finalmente fui anciano de congregación.
Asistí dos veces a la escuela de precursores y una a la escuela de ancianos.
Me case en el año 2012 con mi esposa y por fortuna actualmente seguimos juntos ahora por fuera de la organización.
Cambio de circunstancias:
Después de servir por varios años en algunos municipios de Antioquia como Anciano y junto en a mi esposa en el l precursorado regular, me senti sobrecargado. Hubo un momento en la predicación donde me cuestione si tenia sentido lo que estaba haciendo. No era la primera vez que me cuestionaba de esto. Como paradoja acudí a información apostata para fortalecer mi fe Jejeje y me tope con el libro de Raymond Franz "Crisis de conciencia". En mi concepto es el mejor libro para ver la otra cara de la organización.
Ya llevaba mas de un año leyendo apostasía y ya me sentía incomodo enseñando en plataforma y en la predicación cosas que ya no creía. Por circunstancias de la vida nos trasladamos a otro territorio y aproveche esa situación para alejarme de la congregación .Por varios meses me encargue de inyectar pequeñas "dosis de duda" a mi esposa. Ya tenia mucho terreno abonado y llego el momento de confrontarla y le dije que ya no quería ser testigo de jehová y para sorpresa mía, ella decidió seguirme.
Ya son mas de dos años que salimos de allí y ahora junto con mi esposa llevamos una vida normal y ahora estamos esperando un bebé.
Decidí quedarme con lo positivo de lo que viví y aprendí en la organización y desechar lo malo, el odio y el rencor.
Decido inscribirme al foro por que se, que mi experiencia puede ayudar a otros afrontar circunstancias parecidas a la mías y me pongo a disposición de aquellas personas que necesiten de un consejo y una mano amiga.
Muchas gracias.


Entré en el concesionario de BNV. De todos los que había visto, los coches de esa marca me habían enamorado. Y estaba casi seguro de querer comprarme uno.
Admiré la exposición de bellos automóviles de perfiladas esquinas. Todos ellos me gustaban, y estaba seguro de que eran lo que yo quería.
Mientras me deleitaba en el detallado salpicadero del BNV azul metalizado, el de motor híbrido, oí tras de mí, a pocos metros, a un airado cliente profiriendo voces enojadas, y dirigiendo aspavientos directamente a la cara del comercial, quien no acertaba a ocultar la perplejidad de su rostro.
Unos segundos después, pisando rápido por las desnudas escaleras, bajó el responsable del concesionario desde la planta alta. Su porte, elegantemente trajeado, transmitía determinación y desafío. Y con un enérgico y rápido gesto, tomó al cliente del codo y prácticamente le empujó hasta la puerta, desde donde le oí decirle con tono desabrido:
- “Se lo advertí, no vuelva usted por aquí. No es bienvenido en la BNV”
Tras la incómoda situación, y cuando finalmente se apercibió de mi presencia, el comercial se recompuso con rapidez, dibujó su mejor sonrisa de vendedor y se dirigió hacia mí.
-“Le encantan nuestros coches, ¿a que sí? No encontrará nada mejor. ¿Quiere probar el híbrido?”
La reciente experiencia me había causado una sensación de dudas que me hizo sentir como si mi determinación comenzara a resquebrajarse… Así que sin pensármelo mucho, le pregunté al comercial:
-“Oiga, sus automóviles me encantan. Y la gente habla muy bien de ellos… Pero dígame, ¿qué le ha pasado a ese señor? ¿Es un cliente insatisfecho? ¿Qué problema ha tenido? ¿Es que le han vendido un coche malo?”
-“¡Ah, no! ¡No se preocupe! Ese hombre no merecía un BNV, desde el principio se veía que no estaba a la altura para llevar uno de nuestros magníficos coches. Usted tranquilo, solo viéndole sé que usted será el cliente ideal, y descuide, ¡nunca tendrá ningún problema!”
-“Hum… ¿Pero cómo puedo estar seguro de que no tendré problemas? ¿Tan buenos son sus automóviles?”
-“Mire, aquí en este folleto puede ver nuestra página web. Si tiene cualquier duda, encontrará la respuesta en ella. Si quiere saber algo, aquí lo encontrará. Para asegurarse de que está decidiendo bien, leyendo la página web de BNV quedará Ud. totalmente convencido”
Por un momento pensé en su respuesta. Y decidí poner a prueba las intenciones del aparentemente amable vendedor:
-“¿Y no cree Ud. que debería hablar con ese hombre, incluso buscar en Google acerca de casos de personas insatisfechas con BNV? Así podría contrastar y entonces si realmente son tan buenos, seguro que no me quedará ninguna duda…”
Su cara cambió de repente:
-“¡No! ¡Ni se le ocurra! ¡Internet está lleno de personas sin escrúpulos, pagados por la competencia, que sólo pretenden hundir a la BNV… por pura envidia! Si Ud. quiere saber la verdad sobre nosotros, ¡nunca busque fuera de la página web de la BNV! ¡Recuerde lo que le digo! ¡Nunca! ¡Nunca…! ….”
Me volví con una sensación de vértigo y un poco de nauseas… ¿de verdad iba a invertir varias decenas de miles de euros en una marca que pretendía que yo no buscase información sobre sus clientes? ¿y si había clientes estafados? ¿y si en realidad sus coches tenían fallos ocultos?
No había otra conclusión posible: la BNV pretendía ocultarme información.
Piense el lector por un momento: ¿compraría un coche cuyo fabricante pretenda ocultarle información sobre clientes con averías graves, o estafados? ¿Y que hasta le prohibiera buscar fuera de sus folletos publicitarios o su página web, para que no leyera de casos de otros compradores que hayan sufrido engaño y maltrato?
Seguramente no arriesgaría su dinero.
Entonces, ¿por qué hace EXACTAMENTE LO MISMO con sus creencias religiosas? ¿porqué permite que se le prohíba escuchar los casos de personas que han sido engañadas y maltratadas por la WatchTower?
¿Acaso no es más valiosa SU PROPIA VIDA, que su mismísimo dinero?
Buen dia.
Vengo llegando de la asamblea de circuito " El Amor edifica", me parece muy extraño como en una parte del programa se enfoca en como Bernabé, Dorcas ayudaron a sus hermanos y fueron beneficos, y Pablo era otro cuento...
En otra parte del programa hablaban de como tener amor hacia la biblia y el orador un Anciano joven con una oratoria espectacular... dijo " Usted Cambiaría 5 días de comida por tener una biblia? Bueno ese es el amor que debemos tener hacia la biblia."
A mi casi me da algo imaginense eso... un hermano que jamas en la vida le ha faltado nada... su papa discutio con los ancianos cuando entro a la Universidad y ahora graduado es el secretario y da discursos en asambleas... tienen bastante dinero y varios hermanos "aguantando 5 dias " literalmente y este hermano feliz... me dio bastante ira y creo que se me noto jajaja.
Otro punto que me llamo la atencion... han notado que el discurso del bautismo no ha cambiado en las ultimas 3 o 4 asambleas ? ya no son tan animadores como antes, o tal vez sera que estoy despertando ?
tengo una imagen que apoya mi punto de vista pero no se como subirla, ayuda ?

ARTICULO TRADUCIDO DEL SITIO DARAJ.COM, EN ARABE, ESCRITOR: SAID EL WADEII (DE YEMEN), PUBLICADO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2017
“Árabes sin un Señor”... ¿Por qué hay ateísmo en Riad (1) y leen la “ilusión de Dios” en Saná?(2)
Los ateos árabes circulan en el ciberespacio, cínicamente, que el Islam se ha extendido por el Seif (la espada), pero terminará con el “Face”. Se refieren a Facebook y las redes sociales, que permitieron una amplia gama de libertad, para tratar asuntos religiosos, lo que era imposible en la era de los medios tradicionales.
A pesar de esta exageración, este dicho señala la gran importancia de la revolución de Internet en el fenómeno del ateísmo árabe.
Internet, por supuesto, no creó el ateísmo, pero hizo posible la comunicación entre los “ateos silenciosos” y les mostró que no estaban solos. Después de que el ateísmo árabe era secreto, comenzó a salir al público y los ateos obtuvieron sus sitios en la red (red de ateos árabes), sus estrellas de televisión (Sharif Jaber, Hamid Abdul Samad, hermano Rashid) y sus famosos programas de televisión (Aya y Comentario, Pato Negro, Pregunta Audaz, Caja del Islam).
Los números dicen que el ateísmo árabe e islámico está en aumento. Este es el resultado inesperado revelado en una encuesta de 2012 por el “Wayne Gallup Polling Institute”. En Arabia Saudita, la cuna del islam, el 19% dijeron que eran “no religiosos”, mientras que el 5% se describieron a ellos mismos como “ateos”. Esta proporción es casi idéntica a la de los no religiosos en los Estados Unidos. Si convertimos el 5% en números, estamos hablando de un millón de ateos sauditas y 4 millones de no religiosos.
Según los resultados de la encuesta, el 2% de la población del Mundo Árabe son ateos, y la población del mundo árabe es de 370 millones, esto significa que hay 7 millones de ateos árabes (todos adultos).
En su libro “Árabes sin un Señor”, publicado en 2014, el periodista británico Brian Whitaker presentó una imagen detallada de la experiencia del ateísmo entre los árabes en los últimos años. Es, como describió, un largo camino que comienza con la duda en la fe (Dios, la justicia divina y el último día(3)), o conmoción en algunos principios de la religión, que ven como contrarios al espíritu contemporáneo (esclavitud, apostasía, jihad, conquistas, inferioridad de las mujeres, desigualdad entre musulmanes y otros), para convertirse después de eso a la no religiosidad o al ateísmo completo.
Debe haber una distinción aquí entre tres casos de “no religiosidad”, que son confusos (ateísmo, deísmo y agnosticismo), para que podamos entender los fenómenos de crítica a la religión y su contradicción entre los árabes de hoy. El primer caso de no religiosidad es el “ateísmo”, que consiste en negar la existencia de un Dios Creador del universo, negación de la inmortalidad y la vida futura. Pero hay otro caso, que se confunde con el ateísmo, es el “deísmo”, que significa fe en la existencia de Dios, pero sin fe en las religiones o los profetas. El tercer caso es el “agnosticismo”, que significa fluctuación en la idea de Dios y las religiones, sin decisión hacia la ratificación o la negación.
De estos tres casos, el “deísmo” es el más frecuente entre los árabes no religiosos, y explicaré las razones de esto más adelante.
A través de docenas de entrevistas realizadas por el libro “Árabes sin un Señor", con ateos de Arabia Saudita, Egipto, Yemen, Bahrein, Túnez, Marruecos y Palestina, vemos árabes no religiosos que buscan una conciencia moral moderna que reconoce los derechos humanos universales, la libertad de creencia, pensamiento y conciencia, libertad de las mujeres, individualidad, creatividad e interacción fructífera con los tiempos modernos, y no encuentran de quienes controlen el discurso religioso más que volver a pintar los viejos conceptos con nuevos colores. Aquí, el encarcelamiento de mujeres en el hogar se convierte en un tributo, la guerra religiosa como paz, la esclavitud de las personas en nombre del sacerdocio como liberación, y la defensa de las tradiciones sociales atrasadas como una virtud.
Sin embargo, cuando llegamos al pensamiento científico, los encontramos muy confrontados con textos que hablan sobre lo paranormal y los milagros (Isra y Miraj(4), milagros del Profeta, genios, demonios, mal de ojo y magia), y solicitan una reinterpretación acorde con los últimos logros de la ciencia y los principios más básicos de la razón. El ateísmo contemporáneo es un fenómeno más complejo de lo que pensamos, pero sorprendentemente, la mayoría de los ateos eran religiosos o provenían de familias religiosas. Esto contradice la creencia popular de que el ateísmo y el no religiosidad se están extendiendo debido al débil conocimiento religioso o la débil autoridad de la religión. Por el contrario, la mayoría de los ateos estudiaron bien la religión y leyeron sus textos originales, ¡y todos los casos de ateísmo, precedidos por un caso de religiosidad profunda, terminaron con la salida de la religión!
El otro hallazgo revelado por el caso del ateísmo, es que el poder de la autoridad religiosa y el poder del discurso religioso, que limita las opciones de pensamiento y libertad para el creyente, están empujando más hacia el ateísmo (más ateos en Arabia Saudita que en el Líbano y Túnez, dos países más abiertos). Esto contradice otra noción común de que la “libertad” es la causa de la propagación del ateísmo, mientras que lo contrario parece ser cierto.
Hay una gran presencia de mujeres en el fenómeno del ateísmo, aproximadamente el 40% de los ateos son mujeres. Este alto porcentaje puede explicarse por la religión patriarcal y el discurso religioso, y los enormes obstáculos que el discurso religioso tradicional coloca frente a la libertad, dignidad e igualdad de las mujeres.
Entonces, para las mujeres en el Medio Oriente, hay más razones que los hombres para abandonar la religión. (Algunas preguntas de las ateas son: ¿Cómo prohíbe el Islam la relación de amor, pero permite el cautiverio, la violación y el matrimonio infantil? ¿Por qué los textos religiosos solo se dirigen a mí como seguidora o pertenencias del hombre?).
El ateísmo “islámico” no es un fenómeno accidental, sino un fenómeno famoso en la historia islámica.
El profesor de filosofía egipcio Abdul Rahman Badawi cree que la tendencia general en la civilización islámica fue el “deísmo” en lugar del “ateísmo”, y si el lema del ateísmo occidental era “la muerte de Dios”, el lema del ateísmo islámico era “la muerte de la profecía”.
Según parece, la tendencia general de la no religiosidad árabe sigue siendo el “deísmo”, es decir, la creencia en Dios y la negación de las profecías y los cánones religiosos. Los grandes “herejes” de la civilización islámica, desde Abu Ala Al-Maari hasta Al-Kindi, Al-Farabi, Ibn Al-Muqaffa, Ibn Sina y Omar Al-Khayyam son “deístas”, niegan las religiones y profecías, pero creen en la existencia de un dios cuya imagen y carácter difieren de un filósofo a otro.
Cuando el ateísmo clásico apareció en el siglo II Hégira, debido al fracaso de la vida religiosa para mantener el ritmo del desarrollo social y mental, el ateísmo contemporáneo surgió como resultado del agotamiento del discurso religioso, su valor deliberativo y su incapacidad para reconciliarse con los tiempos.
Sin embargo, hay una diferencia fundamental entre el ateísmo de hoy y el ateísmo de ayer. El ateísmo del pasado era elitista, se extendió entre la clase alta de intelectuales, pero el ateísmo de hoy es un ateísmo popular se extiende entre los musulmanes de varias afiliaciones de clase social y niveles educativos.
Uno de los libros más buscados en Internet por los árabes en 2015 fue el de Richard Dawkins, “La Ilusión de Dios”. En el mismo período, el libro se vendía en secreto en algunas bibliotecas de Saná, y se agotaba a una velocidad récord. Durante mi visita a Jordania, también noté que su versión en inglés sigue siendo uno de los libros más populares.
Durante mis conversaciones con jóvenes de Yemen, Jordania, Siria, Egipto, Marruecos, Túnez e Irak, las “preocupaciones del ateísmo” fueron uno de los temas principales que discutieron. Me acostumbré a un mensaje quincenal que recibí en mi cuenta “privada” de Facebook después de la medianoche. Cada vez que un hombre o una mujer jóvenes llegan a mí, diciendo: “Perdí mi fe en la religión, ¿qué debo hacer?”.
Un mito común es que las lecturas científicas y filosóficas son la causa del ateísmo, lo cual no es cierto.
El ateísmo era muy sub-corriente entre los filósofos árabes, y la mayoría de los grandes filósofos no eran ateos. El ateísmo también fue una sub-tendencia entre los científicos árabes, la mayoría de los científicos no eran ateos. Lo que lleva a la juventud de hoy al ateísmo no son las ideas de Karl Marx, ni las ideas de Sigmund Freud ni las teorías de Darwin, sino las ideas de Ibn Taymiyyah, Khomeini, Ibn Uthaymeen, Sayyid Qutb, Sistani(6) y otros.
El camino del ateísmo no comienza con la lectura del “Origen de las Especies” o el “Capital”, sino que comienza con los choques intelectuales y morales que reciben los jóvenes cuando leen Bukhari, Klini, Khomeini, “lo estricto”, “los hitos” y “Monoteísmo del Creador”(7).
Lo que lleva a los jóvenes de hoy al ateísmo es el discurso religioso extremista, que niega o duda sobre todo lo positivo en la vida, desde la ciencia hasta la libertad, el arte, la democracia, el laicismo y la igualdad, donde el joven se encuentra entre dos opciones amargas: religión, odio y aislamiento, o ateísmo y apertura a la vida.
Sí... el fenómeno del ateísmo entre los jóvenes se ha vuelto preocupante para algunos, pero no lo veo así.
El ateísmo es una situación personal, que puede ser permanente o temporal. Debido a que es una situación personal, no tiene consecuencias generales, no afecta a otros, no causa preocupación, o como algunas llamadas suponen que es “para tratamiento”.
Por el contrario, creo que el ateísmo tiene una función positiva cuando se brutaliza el discurso religioso, que se ha vuelto hostil a la razón, la paz, la libertad, la igualdad y el progreso. En esta situación particular, el ateísmo es una fuerte para presión a fin de reformar y humanizar el discurso religioso.
El clamor de la juventud árabe de hoy no es la “muerte de la profecía” como dijeron sus antepasados, ni la “muerte de Dios” como han dicho los filósofos europeos, sino un clamor por una nueva fe que no contradiga los valores y la ética de los tiempos, no contradiga la razón y la ciencia, ni santifique la violencia, la guerra y las masacres.
(1) Riad, capital de Arabia Saudita
(2) Saná, capital de Yemen
(3) El último día, día del juicio final a la humanidad (como el Armagedón en la creencia cristiana)
(4) Isra y Miraj, parte de la historia islámica donde se relata que el profeta Mahoma fue a los cielos a entrevistar con Allá y los profetas.
(5) Hégira, calendario islámico tuvo su inicio el año 622 D.C cuando Mahoma hégira (emigró) de la Meca a su nueva sede la Medina
(6) Eruditos islámicos, de tiempos antiguos, modernos y contemporáneos
(7) Eruditos y libros islámicos famosos
Es decir por todos los cambios que ha habido, sobretodo lo comentado en el hilo "canciones del reino bailables" y el comentario de REQUIEM https://extj.co/foro/showthread.php?tid=...7#pid51767
y el comentario de JONES https://extj.co/foro/showthread.php?tid=...0#pid52070
Si hay tantos cambios, ¿terminara por salir una nueva jw que su estilo sea a la vieja escuela? ¿que salga una nueva jw al más puro estilo de los 80s y 90s del siglo xx donde solo había canticos de piano y no habia canciones ni bailes ni tantas cosas?
Claro un nuevo grupo, pero en mi opinion eso es imposible, ¿que dicen ustedes?
You can download the files here:
03 Referencias Miercoles.pdf
https://yadi.sk/i/VvMdqbmuCes-cQ
04 Referencias Jueves.pdf
https://yadi.sk/i/LlfAc07ZoE1UWQ
El día viernes es solo un repaso, un video de un miembro de cuerpo gobernante. Y dos discursos presentado por cada uno de los instructores

15.840Ne_ El miércoles, 9-10-2019, se celebrará el 105º "Ciencia en el bulebar" (Sevilla), con la charla "Empresa, ciencia y tecnología con mente de mujer", por Mª Ángeles Martín Prats
Hace tiempo que no volamos en Ciencia en Bulebar y ya va siendo hora y nuestro vuelo lo guiará una auténtica líder en el campo (de la aviación).
Lugar: Bulebar, Alameda de Hércules 83 (Sevilla).
Tiempo: 20:00 miércoles 9 de octubre de 2019
Empresa, ciencia y tecnología con mente de mujer
Mª Ángeles Martín Prats
Ángeles nos va a hablar de su ilusionante proyecto en el que combina su gran formación en ciencia y tecnología para montar una empresa puntera (Skylife Engineering) en el que se puede contemplar qué aportan las mujeres en campos tan exigentes como la aviónica. Además examinará qué consecuencias extra-empresariales han tenido sus proyectos.
Ángeles Martín Prats ha presentado a lo largo de su trayectoria profesional numerosos e importantes trabajos relacionados con la electrónica de potencia, aviónica y sistemas electrónicos de aplicación aeronáutica. Ha participado en más de setenta proyectos industriales y de investigación, y actualmente es responsable de cuarenta y dos proyectos aeronáuticos con transferencia de tecnología a la industria. Gracias a su labor ha conseguido que en cinco años el número de mujeres que cursan Navegación Aérea en la Universidad de Sevilla pase de un 15 a un 60%. Por otra parte, es coordinadora de la red de excelencia europea aeroespacial PEGASUS de la ETS de Ingeniería de la US y fundadora la spin-off Skylife Engineer Engineering de Sevilla.
Además, ha sido nominada y galardonada con diversos premios a lo largo de su carrera. Fue finalista del premio internacional GEDC Airbus Diversity Award 2013. Recibió la Medalla al mérito civil otorgada por el Rey Felipe VI en 2015 y fue elegida entre las Top 100 mujeres más influyentes de España en 2014 y 2015, y entre las 10 más influyentes en la categoría Académicas e Investigadoras, Mujeres & CIA. Además ha recibido el importante premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2018.

SC-20161105-S-EP [Ensayos en la plataforma (Superintendentes de circuito)]
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte]
Esta carta, compartida por CATALAN, contiene instrucciones para que los superintendentes ensayen la posición de cada participante en la plataforma y se fijen en la vestimenta apropiada.