Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Aviso y consentimiento de uso de los datos personales
#1

Esta semana, la mayoría de las congregaciones en la Sucursal de Centroamérica, han recibo la orden de dar a firmar a la feligresía de esta corporación WT un aviso de privacidad. Sinceramente no es la gran cosa actualmente, vas y abres una cuenta bancaria, un trámite gubernamental cualquiera, etc y se te da una copia del aviso de privacidad de la institución. Pocas veces le damos atención, por lo que firmamos y nos marchamos.

Ahora la WT necesita de sus adeptos, necesita que den su consentimiento para el procedimiento de sus datos personales, entre ellos datos sensibles. En mi congregación lo están manejando solo de firme aquí y obedece a la madre Organización. Esto implica darles el permiso para que te sellen y etiqueten tanto en la congregación y en la mismísima Santa Sede del Tejocote. Sí, les das el permiso para que se guarde de acuerdo a sus propósitos la vez que fornicaste, engañaste a tu esposa o te encontró ajusticiandote en la regadera viendo porno y le fue a contar a los ancianos... Sí, hasta la mácula de apóstata que te va a acompañar de por vida. No solo que se guarde, sino que se comparta con las personas que ellos estimen convenientes como en las famosas cartas de presentación.

Desde luego, puedes no firmar. No hay una explicación de por qué solicitan esto salvo una simple carta, ahora sí que les hubiera quedado de perlas un videíto explicando está cuestión del aviso de privacidad y por qué requieren un documento firmado por nosotros.

Por cierto, ellos se reservan el derecho de ver qué datos conservan o no, en el caso hipotético de que retires tu autorización sobre el uso de tus datos.

Este comentario está basado en buena parte en una interpretación de IA sobre la política de privacidad del sitio oficial jw. Si alguien es abogado o conoce más del tema puede ampliar o corregir según vea necesario.

¿Tú qué piensas de esto?
[+] 1 usuario dio MeGusta Nathan Knorr.
Responder
#2

Actualmente a nosotros no nos ha llegado esa instrucción, igual en mi congre el 95% tiene la cuenta del JW hub donde ahí también se aceptan términos de datos, no sé si el físico tendrá más valor que el digital

AC
Responder
#3

A ver, efectivamente, en todo el terrritorio de la sucursal de Centroamérica ha llegado este documento que se tiene que firmar. Ya se veía venir puesto que hace como unos tres meses ocurrió en Brasil. Y como dicen Nathan Knorr básicamente solo oficializa el uso de datos que actualmente ya se hace con el Testigo. En teoría, un Testigo adoctrinado o hasta un PIMO, puede firmarla y no cambia prácticamente nada, continúa el uso que se le da actualmente. SIN EMBARGO, aquí se abre una posibilidad sumamente interesante.

El documento se puede rescindir EN CUALQUIER MOMENTO. Cito lo que dicen las instrucciones del S-291:
Cita:Si en algún momento un publicador informa a los ancianos que desea retirar su consentimiento del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales, dos ancianos deben llamar inmediatamente al Departamento de Servicio. El secretario debe escribir la fecha en que retiró el consentimiento en la parte superior del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales.

Y he aquí la parte interesante. Se supone que cuando alguien no da el consentimiento, automáticamente está retirando la autorización del uso de sus datos personales, incluyendo su nombre, y esto limita el uso que se pueda dar a sus datos:
Cita:Un publicador que se niegue a firmar el documento puede participar en cualquier actividad de la congregación local que el cuerpo de ancianos considere adecuada, a menos que tales actividades requieran el uso de sus datos personales más allá de lo que se describe en este párrafo. Por ejemplo, los ancianos pueden decidir que el publicador puede participar en las asignaciones de mantenimiento y limpieza o en las asignaciones de la reunión Vida y Ministerio Cristianos. Sin embargo, su nombre u otros datos personales no deben colocarse en el tablero de anuncios.

Una persona que estuviera pasando por un comité o un proceso de desasociación, creo que podría perfectamente ajustar sus tiempos para retirar el consentimiento y entonces obligar, o al menos amenzar a los ancianos, adviertiendo que, dado que ha retirado el consentimiento, no pueden dar un anuncio de que ha dejado de ser testigo de Jehová. 

Creo que es un terreno gris, legalmente, que bien vale la pena explorar.
[+] 2 usuarios dieron MeGusta Fortion Bare.
Responder
#4

(Hace 3 horas)Fortion Bare escribió:  A ver, efectivamente, en todo el terrritorio de la sucursal de Centroamérica ha llegado este documento que se tiene que firmar. Ya se veía venir puesto que hace como unos tres meses ocurrió en Brasil. Y como dicen Nathan Knorr básicamente solo oficializa el uso de datos que actualmente ya se hace con el Testigo. En teoría, un Testigo adoctrinado o hasta un PIMO, puede firmarla y no cambia prácticamente nada, continúa el uso que se le da actualmente. SIN EMBARGO, aquí se abre una posibilidad sumamente interesante.

El documento se puede rescindir EN CUALQUIER MOMENTO. Cito lo que dicen las instrucciones del S-291:
Cita:Si en algún momento un publicador informa a los ancianos que desea retirar su consentimiento del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales, dos ancianos deben llamar inmediatamente al Departamento de Servicio. El secretario debe escribir la fecha en que retiró el consentimiento en la parte superior del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales.

Y he aquí la parte interesante. Se supone que cuando alguien no da el consentimiento, automáticamente está retirando la autorización del uso de sus datos personales, incluyendo su nombre, y esto limita el uso que se pueda dar a sus datos:
Cita:Un publicador que se niegue a firmar el documento puede participar en cualquier actividad de la congregación local que el cuerpo de ancianos considere adecuada, a menos que tales actividades requieran el uso de sus datos personales más allá de lo que se describe en este párrafo. Por ejemplo, los ancianos pueden decidir que el publicador puede participar en las asignaciones de mantenimiento y limpieza o en las asignaciones de la reunión Vida y Ministerio Cristianos. Sin embargo, su nombre u otros datos personales no deben colocarse en el tablero de anuncios.

Una persona que estuviera pasando por un comité o un proceso de desasociación, creo que podría perfectamente ajustar sus tiempos para retirar el consentimiento y entonces obligar, o al menos amenzar a los ancianos, adviertiendo que, dado que ha retirado el consentimiento, no pueden dar un anuncio de que ha dejado de ser testigo de Jehová. 

Creo que es un terreno gris, legalmente, que bien vale la pena explorar.

Texto original del hilo, modificado en virtud de estas aclaraciones, sobre todo para que sea más transparente este procedimiento de firma de aviso de privacidad. Aunque la verdad, estas explicaciones que solo se enviaron a los cuerpos de ancianos debieron ser de distribución general o hacer un documento tipo FAQ. No sé siento que solo desean que se firme y se acabó.
[+] 1 usuario dio MeGusta Nathan Knorr.
Responder
#5

(Hace 3 horas)Fortion Bare escribió:  A ver, efectivamente, en todo el terrritorio de la sucursal de Centroamérica ha llegado este documento que se tiene que firmar. Ya se veía venir puesto que hace como unos tres meses ocurrió en Brasil. Y como dicen Nathan Knorr básicamente solo oficializa el uso de datos que actualmente ya se hace con el Testigo. En teoría, un Testigo adoctrinado o hasta un PIMO, puede firmarla y no cambia prácticamente nada, continúa el uso que se le da actualmente. SIN EMBARGO, aquí se abre una posibilidad sumamente interesante.

El documento se puede rescindir EN CUALQUIER MOMENTO. Cito lo que dicen las instrucciones del S-291:
Cita:Si en algún momento un publicador informa a los ancianos que desea retirar su consentimiento del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales, dos ancianos deben llamar inmediatamente al Departamento de Servicio. El secretario debe escribir la fecha en que retiró el consentimiento en la parte superior del Aviso y Consentimiento para el Uso de Datos Personales.

Y he aquí la parte interesante. Se supone que cuando alguien no da el consentimiento, automáticamente está retirando la autorización del uso de sus datos personales, incluyendo su nombre, y esto limita el uso que se pueda dar a sus datos:
Cita:Un publicador que se niegue a firmar el documento puede participar en cualquier actividad de la congregación local que el cuerpo de ancianos considere adecuada, a menos que tales actividades requieran el uso de sus datos personales más allá de lo que se describe en este párrafo. Por ejemplo, los ancianos pueden decidir que el publicador puede participar en las asignaciones de mantenimiento y limpieza o en las asignaciones de la reunión Vida y Ministerio Cristianos. Sin embargo, su nombre u otros datos personales no deben colocarse en el tablero de anuncios.

Una persona que estuviera pasando por un comité o un proceso de desasociación, creo que podría perfectamente ajustar sus tiempos para retirar el consentimiento y entonces obligar, o al menos amenzar a los ancianos, adviertiendo que, dado que ha retirado el consentimiento, no pueden dar un anuncio de que ha dejado de ser testigo de Jehová. 

Creo que es un terreno gris, legalmente, que bien vale la pena explorar.


Buenas observaciones amigo, adicional todos aquí firman como borregos amaestrados dicho aviso sin siquiera entender lo que están consintiendo, confían plenamente en la organización.

Pero da aquí la situación que si alguien se niega a firmarlo, debe darse aviso al depto de servicio, y se le dirá a la persona que aunque sigue siendo TJ no será posible tomarla en cuenta para ciertas actividades. Lo que yo siento es que esto servirá también para identificar apóstatas porque obviamente les será extraño que un TJ no acceda a dar consentimiento del uso de sus datos, posiblemente darán instrucciones de monitorea a la persona discretamente.

charlesfiascorussell@gmail.com
Responder


Posibles hilos similares…
Hilo / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este hilo: Nathan Knorr